Desde el Barro

DESDE EL BARRO

Nuevos imaginarios para nuestras identidades

Convocatoria para intervención de jarrones

XV ANIVERSARIO MUSEO GABRIEL DUBOIS

Con motivo de celebrarse el próximo 17 de septiembre de 2025 el XV Aniversario de Inauguración del Museo Casa Taller de Arte Gabriel Dubois[1] de la ciudad de Alta Gracia, con sede en La Peña, casa y taller que fue habitado por el reconocido artista escultor galo Gabriel Dubois[2], entre 1932 y 1968. El Museo y la Dirección de Turismo y Cultura dependiente de la Secretaría de Turismo, Cultura y Deporte de la Municipalidad de Alta Gracia organizan y convocan a las y los artistas plásticos residentes en la ciudad de Alta Gracia para intervenir jarrones reproducidos según modelos originales de Gabriel Dubois, los cuales forman parte de la Reserva de Colección de moldes originales de yeso del museo.

En este espacio, Gabriel Dubois, se dedicó al arte, armando y poniendo en marcha el primer taller de Alta Gracia que por aquellos años era solo una villa turística. El taller de Dubois estaba dedicado principalmente a producir esculturas de terracota, aprovechando la arcilla del entorno. En estos ambientes nunca se dejó de crear, ya que luego de su muerte, su hijo Tití Simonnet y su único discípulo Luis Hourgras siguieron trabajando y realizando muchas de las esculturas que hoy embellecen los espacios públicos de nuestra ciudad. Al morir Tití Simonnet en 2007, dona a la Municipalidad la casa taller con una importante colección de obras para el museo, cuya misión es hasta nuestros días seguir difundiendo el arte de Dubois, sus amigos y su familia, además de producir, crear, recrear y construir Arte con las nuevas generaciones de artistas en el presente.

DESDE EL BARRO. Nuevos imaginarios para nuestras identidades, tiene como propósito la producción de obras de arte inéditas e innovadoras que lleven en sus imaginarios, entendidos como representaciones mentales y simbólicas de las y los artistas plásticos de Alta Gracia, la identidad local y del Museo.

BASES DE LA CONVOCATORIA

DE LA CONVOCATORIA

1) Esta convocatoria se realizará por única vez y seleccionará 15 (quince) artistas plásticos y cada uno recibirá un jarrón reproducido según modelo original de Gabriel Dubois para intervenir con la propuesta descripta en el momento de su inscripción.

2) La selección se llevará a cabo mediante la oposición de antecedentes por personal calificado considerando los  proyectos que respondan a las categorías de esta convocatoria.

3) El Museo Gabriel Dubois será el encargado de realizar las 15 (quince) reproducciones de los jarrones de bizcocho cerámico liso y en blanco reproducido según modelo original de Gabriel Dubois de 0.22 metros de ancho x 0.33 metros de alto x 0.22 metros de profundidad que se entregarán a las y los artistas seleccionados para las intervenciones, las mismas llevarán sello institucional y estarán numeradas del 01 al 15.  A modo ilustrativo se presenta una imagen del jarrón para dar idea de la forma del mismo.

4) Las 15 (quince) propuestas seleccionadas y materializadas serán convertidas por la Municipalidad de Alta Gracia en obsequios protocolares o presentes institucionales, siendo nombradas estas piezas y sus autoras y autores EMBAJADORAS Y EMBAJADORES DEL ARTE Y LA IDENTIDAD LOCAL.

5) La Dirección de Turismo y Cultura organizará en la fecha y lugar que establezca necesario según su agenda, entre el 15 de septiembre y el 15 de noviembre de 2025 el salón donde se expondrán los trabajos materializados. 

DE LAS CATEGORIAS Y TEMAS

6) Los y las participantes podrán optar por alguna de las siguientes categorías, a saber:

Categoría A: Tema PARAVACHASCA Y ALTA GRACIA. En esta categoría se seleccionarán las propuestas que desde lo estético y conceptual o simbólico representen la identidad de nuestra ciudad. La temática será Paravachasca y Alta Gracia en la cual las y los artistas desplegarán su creatividad, estilo, estética y conceptos con técnicas libres. Si consideran necesario agregar tapa, asas u otro objeto, estos serán en los materiales que ellos decidan, la inversión correrá por su cuenta, como también la inversión en todos los productos utilizados en la intervención.

Categoría B: Tema GABRIEL DUBOIS. Para esta temática se seleccionarán los y las artistas plásticos cuyas propuestas desde los estético y conceptual o simbólico representen la identidad, temáticas, materiales y/o técnicas trabajadas por  Gabriel Dubois en su taller, estableciendo diálogos con uno o varios objetos del acervo histórico-artístico del Museo. En La temática GABRIEL DUBOIS las y los artistas desplegarán su creatividad, estilo, estética y conceptos propuestos con técnicas libres. Si consideran necesario agregar tapa, asas u otro objeto, estos serán en los materiales que ellos decidan, la inversión correrá por su cuenta, como también la inversión en todos los productos utilizados en la intervención.

DE LOS PARTICIPANTES

7) La convocatoria está dirigida a las y los artistas plásticos mayores de 18 (dieciocho) años residentes en la ciudad de Alta Gracia y que acrediten con la documentación correspondiente estos dos requisitos.

8) Quedan excluidos de participar por la razón de conflicto de intereses: los funcionarios públicos municipales, los agentes municipales y toda persona física que tenga una relación contractual con la Municipalidad de Alta Gracia.

DE LA INSCRIPCIÓN

9) La inscripción será gratuita con fecha límite el 31 de agosto de 2025. Pasada esta fecha el jurado comenzará con la selección de las 15 (quince) propuestas.

10) Las y los aspirantes a ser seleccionados solo podrán participar e inscribirse en una de las dos categorías que establecen estas bases.

11) Para la inscripción se requiere los siguientes datos o información, los cuales se presentarán en sobre cerrado en el Museo Gabriel Dubois, calle Gabriel Dubois 343 de esta ciudad o enviar al siguiente email museogabrieldubois@gmail.com:

  • Nombre y apellido completo como figura en el DNI.
  • Nombre artístico o seudónimo.
  • Edad.
  • Fotocopia de DNI con domicilio en la ciudad de Alta Gracia, de no ser así se adjuntará el certificado emitido por la Policía de la Provincia de Córdoba con el domicilio real.
  • Número de teléfono y celular.
  • Correo electrónico.
  • Categoría en la que desea participar.
  • Tres (tres) o 4 (cuatro) conceptos y/o palabras claves que representen imágenes, ideas o símbolos que estarán plasmados en la intervención.
  • Breve descripción y/o boceto de la propuesta de intervención que responda a la categoría elegida.
  • Currículum vitae abreviado, con enlaces a páginas web personales o de instituciones, perfiles en redes sociales, publicaciones, etc.

DEL JURADO

12) La Dirección de Turismo y Cultura de la Municipalidad de Alta Gracia será la responsable de conformar el jurado que estará integrado por técnicos/as y/o profesionales en la materia para la selección de las propuestas, con la cantidad de integrantes en número impar y que no será inferior a tres. Quedan excluidos de ser miembros del jurado por razón de conflicto de intereses y para otorgar total autonomía e independencia en la toma de decisiones: todas las personas físicas que tengan una relación con la Municipalidad de Alta Gracia. La decisión del jurado será inapelable y ante cualquier eventualidad la veedora designada será la directora de turismo y cultura.

13) Además de seleccionar los 15 (quince) trabajos representativos del aniversario del museo y la identidad de la ciudad, el jurado elaborará una lista con 5 (cinco) artistas plásticos y sus propuestas, que podrán ser convocados en los doce meses posteriores si se los requiere para materializar sus intervenciones. Esta lista será de orden meritorio, si esto ocurriere, los seleccionados quedan sujetos a las presentes bases.   

14) En el caso de que el jurado declare completa o parcialmente desierta esta convocatoria, debido a que las y los postulantes no cumplen con los requisitos pedidos en sus propuestas de intervención, el mismo será el responsable de convocar a las y los artistas que ellos consideren, con las respectivas argumentaciones y justificaciones para completar la lista de 15 (quince) seleccionados.

DE LOS 15 SELECCIONADOS

15) Las y los artistas seleccionados serán notificados y contarán con 20 (veinte) días para materializar sus propuestas, a partir de la fecha que se designe para la entrega de los jarrones.

16) Las obras finalizadas serán entregadas en el Museo Gabriel Dubois para la preparación de la exposición.

17) Esta convocatoria y selección no contará con premios, ni menciones. Las obras materializadas, una vez entregadas, pasarán a ser propiedad de la Municipalidad de Alta Gracia, quien decidirá el destino que tendrá como presente u obsequio protocolar. Por el solo hecho de entregar las obras,las y los autores dan su consentimiento y autorización para que estos trabajos puedan ser expuestos, reproducidos y difundidos en medios de comunicación tanto físicos como virtuales que decida la Municipalidad de Alta Gracia, y las personas o instituciones que reciban estos obsequios.

18) Tanto los y las artistas (personas) y las 15 (quince) intervenciones realizadas (objetos), representativos y conmemorativos del XV Aniversario de Inauguración del Museo Gabriel Dubois obtendrán el título de EMBAJADORAS Y EMBAJADORES DEL ARTE Y LA IDENTIDAD LOCAL, dicho nombramiento constará en la ordenanza decreto correspondiente para tal fin y recibirán el certificado que lo acredite.

19) Las intervenciones al momento de la entrega llevarán la firma del autor o autora y fecha, podrán firmar con nombre artístico si así lo desean, la misma estará acompañada por la certificación de obra en triplicado, según modelo entregado por el museo, una para ser archivada en el Museo Gabriel Dubois y la otra acompañará a la obra, en la tercera constará el recibido de la obra por parte del Museo y quedará en poder de la o el autor. 

20) El hecho de participar supone, por parte de las y los autores, la conformidad absoluta con las presentes Bases.


[1] El Museo Taller de Arte Gabriel Dubois fue creado con criterio compartido y unánime por Ordenanza Nº 8710 del Honorable Consejo Deliberante de la Ciudad de Alta Gracia y promulgada por Decreto 0887/10 del 16 de septiembre de 2010.-

[2](París/Francia 1873 – Alta Gracia/Argentina 1968).

MAURO PROTO

Ab. Mauro Proto

Secretario de Turismo, Cultura y Deportes

Av. Belgrano 249
(03547) 428128
cultura.altagracia@gmail.com

Valeria Amateis

Directora de Turismo y Cultura