El Dengue es una enfermedad transmitida exclusivamente por el mosquito Aedes Aegypti. Este mosquito es domiciliario,.
Cómo evitar los criaderos de mosquitos

Eliminar, tapar o poner boca abajo cualquier objeto que pueda acumular agua, como baldes, latas o neumáticos.
Cambiar diariamente el agua de floreros y bebederos de animales, y cepillar los bordes para eliminar huevos.
Revisar y limpiar con frecuencia los desagües, y mantener patios y jardines desmalezados.
Para evitar las picaduras:

Usar repelente, tabletas y otros métodos en el hogar.
Cubrir las ventanas con tela mosquitera, y con tul cunas y cochecitos.
TU COMPROMISO ES FUNDAMENTAL PARA PREVENIR LA TRANSMISIÓN DEL DENGUE.
Para más información, visitá este enlace o dirigite a tu Centro de Salud más cercano.
Campaña de descacharreo 2025
El descacharreo se realizará de acuerdo al cronograma detallado a continuación. Se solicita a la ciudadanía sacar a la vereda aquellos objetos en desuso que puedan acumular agua el día previo al previsto en el cronograma.
Sábado 11/10
Barrios Cámara, Parque Virrey, Parque Casino, 1º de Mayo, Santa María, Norte.
Sábado 18/10
Barrios El Golf, Sabattini, Córdoba, Paravachasca, Portales del Sol, Villa Camiares, Pellegrini, Touring.
Sábado 25/10
Barrios Piedra Del Sapo, Terrazas Del Cielo, Tiro Federal, Santa Teresa de Jesús, Liniers, El Cañito, La Hornilla, La Viña.
Sábado 1/11
Barrios Sur, Villa Oviedo, General Bustos, La Perla, Poluyán, Crucero Sud.
Sábado 8/11
Barrios Don Bosco, Caferatta, San Martín, Parque San Juan, Nuevo Amanecer, Residencial El Crucero.
Sábado 15/11
Barrios Lalahenes, Reserva Tajamar, Serralta, Villa Juana, Tres Gracias, La Rinconada, Valle Buena Esperanza.
PARA MÁS INFORMACIÓN COMUNICARSE A LA OFICINA DE ATENCIÓN AL VECINO A LOS TELÉFONOS: 429303 O 3547541796
HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 7 A 14HS Y DE 17 A 19HS