SE PRESENTARON DOS PROGRAMAS MUNICIPALES DE EMPLEO PARA VECINAS Y VECINOS DE NUESTRA CIUDAD

Con el objetivo de brindar a oportunidades laborales a vecinos y vecinas de la ciudad el Intendente Municipal Marcos Torres, junto al Secretario de Comercio, Industria y Relaciones Institucionales Mauro Proto y la Sub secretaria de Genero y Equidad Valeria Amateis presentaron dos programas municipales de empleo, pioneros en desarrollar este tipo de políticas públicas locales, que se vienen a complementar con el trabajo que se viene realizando en conjunto con Provincia y Nación. Cabe recordar que a través de las gestiones de la oficina de empleo de Alta Gracia se brindaron oportunidades de capacitación e inserción laboral a casi 400 vecinos y vecinas.

Estos nuevos programas realizados con fondos municipales permitirán que vecinas y vecinos de nuestra ciudad puedan acceder a entrenamientos laborales y de esta forma adquirir experiencias, hábitos y habilidades en ambientes de trabajo, de empresas, empleadores privados o en ámbitos públicos.

¿QUIENES PUEDEN PARTICIPAR?

 

  • Pueden acceder al programa jóvenes de 18 a 25 años inclusive, desempleados, sin experiencia laboral relevante, tanto estudiantes de carreras universitarias o terciarias, como no estudiantes que tengan secundario completo y que registren domicilio en la ciudad de Alta Gracia. El cupo se cubrirá con perspectiva de género 50%.

 

EL PROGRAMA NO ES COMPATIBLE

 

  • Con personas que hayan tenido un empleo registrado continuo.
  • Personas que perciben jubilación, pensión o ayuda económica de otros programas nacionales, provinciales y municipales.

 

MODALIDAD

Entrenamiento laboral con una duración de seis (6) meses en el sector privado, considerando la coincidencia entre el ámbito de estudio y el privado donde se lleve a cabo la pasantía.

 

ASIGNACIÓN ESTIMULO

Las/os beneficiarias/os del programa recibirán una asignación de carácter económico y no remunerativo mensual de $20.000 (veinte mil pesos) por veinte (20) horas de práctica laboral semanales.

BENEFICIARIAS/OS

La selección de los beneficiarios del programa, ya sea empleados o bien empleadores, se realizará de la siguiente forma:

  • Los postulantes deberán registrarse en forma presencial en la oficina de Empleo Municipal ubicada España 72 de lunes a viernes de 8:00 a 14:00.
  • Las empresas interesadas de participar del programa deberán inscribirse en forma presencial en la oficina de Empleo Municipal ubicada en España 72.
  • Evaluar que se cumplan los requisitos exigidos por el programa tanto de los empleados postulantes como de las empresas que deseen participar.
  • La elección se realizará por sorteo ante escribano público entre aquellos postulantes y empresas o empleadores que cumplan los requisitos.

 

REQUISITOS DE LOS EMPLEADORES (CAPACITADORES).

Podrán ser empleadores (capacitadores) las personas físicas y jurídicas en general del ámbito privado de la Ciudad de Alta Gracia, cualquiera sea su actividad económica, que reúnan los siguientes requisitos:

  1. Estar inscripto regularmente en los organismos Nacionales, provinciales y Municipales de carácter tributario.
  2. No sustituir trabajadores vinculados con un contrato laboral, bajo cualquier modalidad, por beneficiarios del programa.
  3. Contratar un seguro de vida y responsabilidad civil
  4. Contratar un servicio de aseguradora de riesgo de trabajo.

 

PROGRAMA DE EQUIDAD LABORAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO (PEL)

¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?

  • Destinado a personas de 25 años cumplidos al momento de iniciar la pasantía, o menores de esa edad con hijos a cargo.
  • Es compatible con la Asignación Universal por Hijo, Tarjeta Social, Tarjeta Alimentar y beneficios similares.
  • Es compatible con la percepción de Pensiones No Contributivas.
  • Es compatible con el Monotributo Social.

 

EL PROGRAMA NO ES COMPATIBLE:

  • Para personas que no tengan residencia en la ciudad de Alta Gracia.
  • Para quienes posean un empleo en relación de dependencia.
  • Para las personas que perciban pensiones contributivas.
  • Para quienes posean pasantías rentadas.
  • Para quienes sean beneficiaros otros Programas Nacionales, Provinciales o locales.

 

MODALIDAD

Entrenamiento laboral con una duración de seis (6) meses en distintas dependencias municipales.

ASIGNACIÓN ESTIMULO

Las/os beneficiarias/os del programa recibirán una asignación de carácter económico y no remunerativo mensual de $20.000 (veinte mil pesos) por veinte (20) horas de práctica laboral semanales.

BENEFICIARIAS/OS

Las/os beneficiaras/os serán seleccionados según valoración profesional socioeconómica, priorizando la inclusión de mujeres y diversidades, considerando:

  • Jefas de hogar.
  • Víctimas de violencia familiar o de género.
  • Comunidad Trans y No Binarios.
  • LGBTIQ+

 

INSCRIPCIONES

Las inscripciones para los programas  deberán realizarse en la Oficina de Empleo Municipal  ubicada en la calle España 72, de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 hs.

Requisito llevar DNI

Artículo anteriorCON UN MONUMENTAL COLMADO, ARRANCÓ EL CICLO DE CINE GRATUITO PARA TODA LA FAMILIA
Artículo siguienteQUEDÓ INAUGURADA LA MUESTRA “MARAÑA” EN EL HISTÓRICO EDIFICIO DEL OBRAJE