OPERATIVO PEREGRINACION 11 DE FEBRERO

Luego de la reunión mantenida conformando el COEM (Comité Operativo de Emergencias Municipal) convocada por Gobierno de la ciudad de Alta Gracia,  el cual esta conformado representantes de Secretaría de Gobierno, Policía, Tránsito, Defensa Civil,  Secretaria de Salud,  se solicita el control y patrullaje de la Zona de circulación de la procesión, demarcada en el mapa adjunto, que contará con los siguientes puntos que requieren especial atención:

SITUACIONES DE ATENCION:

 

SITUACION UNO.
Desde Córdoba hasta Rotonda Fangio – A cargo de Policía. Ruta cortada, Carril hacia Alta Gracia con Peregrinación; Carril hacia Córdoba, corredor Sanitario y de Servicios.

 

SITUACION DOS:
Desde rotonda Fangio hasta el Puente del Cañito – A cargo de Policía, Salud Pública y Tránsito. Zona de Puesto de Hidratación y expendio de Comidas.

 

SITUACION TRES:

  1. Calle Pedro Butori y perpendiculares: A cargo de Transito, Policía, Salud Pública, Patrulla de Bomberos, Ingresos Públicos. Guardia Eléctrica en la Terminal.

 

  1. Gruta: A cargo de Transito, Defensa Civil, Policía, Salud Pública.

 

  1. Campings: Camping Municipal: Carpas – A cargo de Policía.

 

  1. Terminal de Ómnibus: A cargo de Salud Pública, Policía, Transito, Personal Municipal.

 

  1. Vera del Arroyo: A cargo de Policía y defensa Civil.

 

  1. Vereda de la Gruta, hasta colonia José María Paz: Policía, Defensa Civil.

 

  1. Pileta Olímpica: Policía, Seguridad Ciudadana.

 

A.- CALLE PEDRO BUTORI: Zona de Puestos, A cargo de Policía, Municipalidad, Transito, Ingresos Públicos. Bajadas eléctricas y transformador sobre línea alternativa listo. Estimado 50 puestos.

 

B.- GRUTA: Contará con tanque de Agua para puesto de Hidratación, Camión de Agua de 70 mil litros de back up para baños, 2 oficinas de Salud Pública (3 camillas para atención y 2 Ambulancias), Baños Propios del Santuario. Defensa Civil y Policía.

 

C.- TERMINAL: Punto de distribución de Peregrinos – Puesto Medico, Ambulancia – Policía – Salud Publica.

 

D.- SENAF: Centro de Operaciones de Defensa Civil, Bomberos, Policía y Tránsito.

 

E.- VERA DEL ARROYO y GARCIA LORCA: Prevención para que no acampen, crece mucho el arroyo y esta pronosticado lluvia. Operativo desde el viernes 09 de febrero con guardias mínimas  acrecentándose al llegar el día 10 con las guardias al máximo.

 

F.- VEREDA DE LA GRUTA: Prevención para que no acampen, no son zonas habilitadas. Operativo desde el viernes 09 de febrero con guardias mínimas  acrecentándose al llegar el día 10 con las guardias al máximo.

 

G.- PILETA OLIMPICA: Prevención de que nadie se meta a cargo de seguridad ciudadana y policía de la provincia. La pileta no se encuentra habilitada durante la peregrinación, pero si llena y en perfectas condiciones.

 

 

DISTRIBUCION DE SERVICIOS:

  • El Vallado estará distribuido por Transito en las Calles (50 unidades), en la Terminal (50 unidades) y en la Gruta (50 unidades).

 

  • Los Baños se distribuirán en la Terminal (14 baños y 2 para discapacitados). En la entrada de la Gruta (10 baños y 2 para discapacitados). En el camping municipal (6 baños y 2 para discapacitados). Los demás se asignan a los servicios.

 

  • Los puestos de Hidratación se colocaran en la Gruta y en el Camping Municipal.

 

  • El Centro de Operaciones de policía será montado en la Senaf, constara de casillas móviles para Bomberos, Policía y Defensa Civil. Salud mantendrá el puesto en la Terminal.

 

OPERATIVO SANITARIO

Desde Córdoba hasta el peaje: área cubierta por RAC
Desde El Peaje hasta la Rotonda Fangio: Ambulancias según convenio con la RAE.
Rotonda Fangio: Puesto de Hidratación:
Terminal de Transporte: Puesto de atención médica, Ambulancia.

Dispensario Nro. 4: Puesto de atención médica, Ambulancia.

SENAF: Central de operaciones de policía, tránsito, Salud y Defensa Civil.
Trayecto entre la Terminal y la Gruta: 4 equipos de paramédicos de Defensa Civil, con equipamientos.

Ingreso a la Gruta: Oficina Móvil de Salud Pública, con  box de atención Medica;  Ambulancia
Gruta: Oficina Móvil de Salud Pública, con box de atención Medica; 1 Ambulancia de Alta Complejidad. Puesto de Hidratación con carpa, 4 equipos de paramédicos de Defensa Civil, con equipamientos. Observatorio de datos.

 

OPERATIVO POLICIAL:

Desde Córdoba hasta Rotonda Fangio: área cubierta por Policía y Policía Caminera
Desde Rotonda Fangio hasta Terminal: Oficiales a pie patrullando el ingreso junto a móviles y motos policiales.
Terminal de Transporte Alta Gracia: Oficiales a pie e Infantería.
Dispensario Nro. 4: Oficiales a Pie.
Vera del Arroyo, García Lorca y Zonas Aledañas a La Gruta: Caballería, Motos, Oficiales a Pie.
Trayecto entre la Terminal y la Gruta: Oficiales a pie.
Gruta: en la entrada efectivos de a pie, control exhaustivo dentro del predio. En la zona de Agua Bendita de la Gruta se realizará un operativo nuevo de vayado y entrega de agua a cargo de policías y los servidores del santuario, donde se entregara 1 litro por persona.

Camping Municipal: Oficiales de prevención, Serenos municipales.
Operativo Anti Droga – Operativos de Civil.

Se dispone un operativo de prevención desde el día 09 de febrero, en las posibles zonas de camping. En el centro del evento (La Gruta y zonas aledañas) se acrecentará el número de controles, a fin de prevenir cualquier echo.

 


OPERATIVO ELECTRICO:

Bajadas Eléctricas en tableros según normas del ERSEP para puestos realizadas por la Municipalidad de Alta Gracia sobre línea especial de EPEC.
Transformador de EPEC conectado el día 10 a la Sub estación Eléctrica Correspondiente.

Grupo asignado al predio de la gruta, como back up.

 

 

OPERATIVO DE LIMPIEZA:

Limpieza durante todo el evento, desde la Terminal hasta la Gruta Inclusive. Al Finalizar el operativo el día 12 y 13 la limpieza será total.

Contaremos con contenedores industriales distribuidos por el predio.

Durante el recorrido, habrá unidades de limpieza especificas asignadas.

Recolección de residuos a las 06:00 y a las 15:00.

 

OPERATIVO TERMINAL DE TRANSPORTE:

Vallado y Baños, custodiado por Infantería y efectivos a pie.

Puesto de Salud Pública.

Ascenso y Descenso de Peregrinos.
Distribución de Gente.

 

 

EL OPERTATIVO 11 DE FEBRERO CULMINARÁ EL DIA 11 DE FEBRERO A LAS 20:30 HS (HORARIO DE CIERRE DE LA GRUTA). DONDE SE REALIZARA UN BARRIDO DE GENTE, DISPERSANDOLA HACIA SU LUGAR DE ORIGEN, PUDIENDO OPTAR AQUELLOS QUE DESEEN PERMANECER EN LA CIUDAD, POR LUGARES HABILITADOS PARA HACERLO.

LOS DÍAS 9, 10 Y 13 TENDREMOS GUARDIAS MÍNIMAS DE DEFENSA CIVIL, TRÁNSITO Y AREA CUBIERTA POR LA SECRETARIA DE SALUD DE 09:00 A 20:00.

 

 

CALLES AFECTADAS

Ingreso de Peregrinos:

Hipólito Irigoyen – Dallinger – Lucas V. Córdoba – Mansilla – Avellaneda – Pellegrini – Bunge de Galvez – Butori.

 

Corredor Sanitario:

Desde la gruta: Virgen de Lourdes – San Francisco de Asis – Di Gianantonio – Pellegrini – Mansilla –  Lucas V Córdoba – Dalinger – Alfonsín –Av. Del Libertador.

 

Desde El dispensario 4: Matienzo – Rusconi – Dubois – Di Gianantonio – Pellegrini – Mansilla –  Lucas V Córdoba – Dallinger – Alfonsín –Av. Del Libertador.

 

Desde la Terminal: Pres. Juan Domingo Perón – Armenia –  Pellegrini – Mansilla –  Lucas V. Córdoba – Dallinger – Alfonsín –Av. Del Libertador.

 

 

Se espera una jornada de tiempo inestable, según pronósticos extendidos del SMN, con posibilidades de tormentas. Se trabajará en la prevención de campamentos en la vera del arroyo o zonas inundables.

 

Este año, el 11 de febrero cae lunes por lo que se esperan visitas de fieles en formato “Fin de Semana Largo”, para lo cual se dispondrá controles durante todo el fin de semana previo al evento.

 

 

Se adjuntan mapas donde se resaltan ubicación de Servicios y Circulación de gente.

Artículo anteriorSe inauguraron las obras de cloacas pavimento e iluminación de calle Bútori
Artículo siguienteLlega una nueva edición de la Noche en los Museos de Alta Gracia