MEDIDAS EN MARCO DE LA EMERGENCIA SANITARIA Y ECONÓMICA

CORONA VIRUS: MEDIDAS EN MARCO DE LA EMERGENCIA SANITARIA Y ECONÓMICA.

El Intendente Marcos Torres informó a través de una conferencia de prensa, una serie de medidas que presentará al Honorable Concejo Deliberante para su tratamiento.

SUELDOS Y ORGANIGRAMA:
Disminución del 35% por 60 días del sueldo de la Planta Política.

Se otorgará un pago extraordinario y por única vez de $5000,00.- a los empleados de Salud Pública Municipal y Desarrollo Social que estén efectivamente trabajando abocados a la lucha contra el Coronavirus y se encuentren en relación de beca y locaciones de servicio (Médicos, enfermeros y administrativos)

Se va a nombrar Director de Políticas Sanitarias al Dr. Martín Cugno que tiene la función de representar en distintas mesas provinciales y nacionales a nuestra ciudad en lo que refiere a las acciones en materia sanitaria.

Se van a reducir a partir del mes de abril las horas extras, adicionales y suplementos a los empleados municipales, excepto a los que realizan actividades esenciales, pudiendo autorizarse solo en casos excepcionales con la aprobación del Intendente, así mismo, se cumplirá con el compromiso asumido los primeros días de marzo en la mesa de Relaciones Laborales, que establece que a partir de abril se otorgara el 5 por ciento de aumento a cuenta de paritarias.

BENEFICIOS TRIBUTARIOS:

Prórroga del pago de todas las tasas con vencimiento durante el aislamiento hasta el 11 de mayo (sin interés).

PEQUEÑAS EMPRESAS:
No pagarán las tasas de industria y comercio durante el período de aislamiento obligatorio todos los pequeños comerciantes que tuvieron que cesar su actividad. Corresponden a los 15 días del mes de marzo no trabajados hasta el el 13 de abril.

Son los que facturan en promedio hasta $150.000,00.- por mes.
Representan el 50% de los comercios.

Posibilidad a todos los contribuyentes afectados o no por el aislamiento, de pagar todas las tasas hasta 12 CUOTAS SIN INTERÉS con TARJETA CORDOBESA.

El municipio absorbe el costo financiero de la comisión de la tarjeta.

PYMES:
Los comerciantes que facturen más de $200.000,00.- y menos de 5 millones por mes en la TASA DE COMERCIO podrán pagar los períodos marzo, abril y mayo con CHEQUE DE PAGO DIFERIDO A 0, 30, 60 Y 90 DÍAS SIN INTERÉS DE FINANCIACIÓN.

Recordar que su liquidación se ajusta automáticamente al ser base por alícuota.
Entre esta medida y la del punto 6 (eximición de mínimos) se beneficia al 95% de los comercios de la ciudad.

Se suspenden las acciones judiciales durante 90 días, el inicio de juicios por deudas tributarias y embargos a todos los contribuyentes morosos.

Artículo anteriorREUNIÓN POR SEGURIDAD
Artículo siguienteDESINFECCIÓN DE CALLES Y VEREDAS