MÁS DE 300 ESTUDIANTES SECUNDARIOS FINALIZARON SUS PASANTÍAS RENTADAS

En la tarde del miércoles 14 de diciembre, el Intendente Marcos Torres encabezó el acto de cierre de las pasantías laborales que más de 300 estudiantes realizaron este año, tanto en el municipio como en el sector privado, gracias a los programas de formación del Gobierno de Alta Gracia.

Del evento participaron la Viceintendenta Cristina Roca, el Secretario de Gestión Pública Pablo Soler, el Director de Educación Rodrigo Martínez, la Inspectora General de Educación Secundaria Andrea Fessia, y el Coordinador provincial de pasantías y prácticas educativas Ariel Cifuentes, como así también miembros del Honorable Concejo Deliberante y funcionarios municipales.

Del total de estudiantes que realizaron sus pasantías o prácticas profesionalizantes este año, 130 estudiantes las realizaron en 18 dependencias municipales, mientras que 184 las concretaron en industrias, comercios, hoteles, estudios profesionales y empresas locales.

En su alocución, el Intendente Marcos Torres subrayó la importancia de contar con estos programas que fomentan la experiencia y el trabajo, apostando a la articulación entre los sectores público y privado para la generación del empleo genuino, articulación.

PASANTÍAS RENTADAS Y BANCO DE PROYECTOS

A partir de este año 2022, el Gobierno de Alta Gracia, a través de la Dirección de Educación, implementó su Programa Municipal de pasantías con el objetivo de brindar mayores oportunidades de inserción en el mundo del trabajo a los y las estudiantes que están culminando sus estudios de nivel medio.

Con ese objetivo, durante el año, el Municipio firmó convenios con once escuelas secundarias de la ciudad, e implementó distintas acciones como: turnos especiales en centros de salud para actualizar fichas médicas, el pago de póliza de seguro y se coordinó con distintas dependencias municipales para recibir a pasantes.

Además, en un hecho sin precedentes en la provincia, se dispuso el pago de una asignación estímulo de $7000 para cada estudiante pasante, significando una inversión mayor a los dos millones de pesos.

Por otra parte, la Dirección de Educación del Municipio implementó el programa Banco de Proyectos para que los y las estudiantes puedan participar proponiendo alternativas de solución a los problemas que afrontan los jóvenes y la comunidad en general. En reconocimiento a todos los y las estudiantes y los proyectos presentados, el Municipio destinó otros 2 millones de pesos.

Entre los proyectos presentados por los estudiantes, se encuentran: Semana del Estudiante, Grooming, Huertas Escolares, Salud sexual y prevención, Esperanza, Cimientos, Cosechadora de algas, Egresos para todos, Feria Juvenil, Te Escucho, Juntos por el Futuro, Interacción y Vida Social, Te invito un café, Dar a conocer, para disfrutar y aprender.

Artículo anteriorALTA GRACIA DISFRUTÓ DE SU CLÁSICO CONCIERTO NAVIDEÑO
Artículo siguiente20 FAMILIAS DE NUESTRA CIUDAD SON LAS BENEFICIARIAS DEL PROGRAMA MUNICIPAL «MI CASA – LLAVE EN MANO + LOTE»