junio, 2017
14jun(jun 14)00:0017(jun 17)00:00Semana del Che 2017

Detalles del evento
Durante la Semana Muestra multimedia Notas de Viaje El Centro de Estudios Che Guevara de Cuba y La Pastera, museo del Che, presentan una coproducción inédita sobre la vida de Ernesto Che
Ver más
Detalles del evento
Durante la Semana
Muestra multimedia Notas de Viaje
El Centro de Estudios Che Guevara de Cuba y La Pastera, museo del Che, presentan una coproducción inédita sobre la vida de Ernesto Che Guevara. Este multimedia digital está referido a las crónicas de viaje de Ernesto junto a Alberto Granado por Latinoamérica, entre los años 1951 y 1952.
“Alta Gracia la ciudad del Che” instalación de fotografías y textos en diversos lugares de Alta Gracia donde Ernestito convivió. – en distintos lugares de la ciudad.
Convocatoria para Escuelas Secundarias a realizar trabajos de voluntariado
“De la mano de nuestros jóvenes”.
La Municipalidad de Alta Gracia invita a las Instituciones escolares de nivel secundario, a participar de la 14° Edición de la Semana del Che, con un Proyecto de Servicio a la Comunidad.
Miércoles 14
18:00 hs Mesa redonda “Las huellas del Che en Argentina” Mesa redonda de trabajo del programa nacional turístico cultural.
19:00 hs Ponencia de Atilio Borón “América Lantina a 50 años de la muerte del Che”
20:30 hs. Inauguración de la Muestra multimedia Notas de Viaje, El Centro de Estudios Che Guevara de Cuba y La Pastera, museo del Che, presentan una coproducción inédita sobre la vida de Ernesto Che Guevara. Este multimedia digital está referido a las crónicas de viaje de Ernesto junto a Alberto Granado por Latinoamérica, entre los años 1951 y 1952.
Música “Victimas del Tambor” Música afrocubana
Jueves 15
Municipalidad de Alta Gracia – Belgrano 15 – CP 5186
www.altagracia.gov.ar – facebook.com/MunicipalidaddeAltaGracia – @municipalidadAG
9 hs y 11 hs / 14 hs y 16 hs
“Descubriendo al Che en la historia de nuestra ciudad” instalación de fotografías y textos en diversos lugares de Alta Gracia donde Ernestito convivió. – en distintos lugares de la ciudad.
Recorrido especial para escuelas secundarias y terciarios Para sacar turno llamar al tel: 03547-428125/428123
18:00 hs Textos – Imágenes y Grabaciones, de Rosario, la niñera del Che.
Trabajo realizado por Hugo Di Pascuale
19:00 hs Disertación del Arquitecto Rodolfo Livingston
Arquitecto social, trabaja para las viviendas para la vida real, trabajo en el programa de viviendas sociales en Cuba. Referente de la arquitectura.
20:30 hs Disertación charla con Juan Martín Guevara “El Che y su legado al futuro”
El hermano de Ernesto Che Guevara expone sus vivencias y la actualidad del legado de su hermano.
Viernes 16
9 hs y 11 hs / 14 hs y 16 hs
Visita guiada “El derecho de soñar” – en el Museo
19:00 hs Che, ¿qué contás?
Las mejores anécdotas de la infancia, adolescencia y juventud de Ernesto Guevara, extraídas del libro "Rey de los Caminos", de Horacio López das Eiras.
Narración de Jorge Villegas –director y dramaturgo- en compañía del autor.
20:30 hs Acordes a la Historia. Mariano Saravia + Calle Vapor
El espectáculo es un repaso por la historia de Cuba. La más conocida a partir del triunfo de la Revolución y la menos conocida de antes. El grupo Calle Vapor acompañará con sus canciones el Relato.
Sábado 17
Encuentro de Motos y autos antiguos “Vuelta del Che en la ciudad”
9:00 hs Acreditación en el Museo del Che
11:00 hs Recorrido por la ciudad
12:00 hs Vuelta de regularidad
13:00 a 15:00 hs Motos y autos expuestos – en el Museo del Che
16:00 hs Entrega de premios
Municipalidad de Alta Gracia – Belgrano 15 – CP 5186
www.altagracia.gov.ar – facebook.com/MunicipalidaddeAltaGracia – @municipalidadAG
17:00 hs Espectaculo infantil “Con alas de cuento” Rubén López y Daniel Sosa Historias de tradición oral latinoamericana se entremezclan con cuentos cordeses y argentinos, siempre con la música como ingrediente principal.
18:00 hs Música de la city con: JUAN COPERTINO + ROME + SIMON
CIERRE
21:00 hs Concierto “Jorge Fandermole” cantautor argentino considerado uno de los más destacados artistas del país. Cancionero popular tanto de géneros urbanos como rurales, cuya fuerte influencia aparece luego en sus composiciones.
Hora
14 (Miércoles) 00:00 - 17 (Sábado) 00:00
Ubicación
Museo del Che Guevara
Nicolás Avellaneda 501, 5186 Alta Gracia, Córdoba
Organizador
Gobierno de la Ciudad de Alta Gracia Av. Belgrano N°15