La Agencia Córdoba Turismo junto con la Secretaría de Promoción
Turístico-Cultural de Alta Gracia invitan a participar del “Curso CBC:
Competencias Básicas Comunes para Prestadores de Turismo Alternativo”,
que se comenzará el próximo viernes 26 de abril.
El mismo, es uno de los requisitos que establece la Ley Provincial Nº
8801 para obtener la inscripción en el Registro de Prestadores de
Turismo Alternativo de la Agencia Córdoba Turismo, condición
indispensable para desempeñarse como tal.
En esta ocasión, la creación de una plataforma de E-learning permitirá a
los interesados llevar adelante el cursado de los módulos a través de
internet desde su domicilio, debiendo asistir sólo a las salidas
prácticas presenciales.
Resulta importante informar que a partir de la edición 2019, la Agencia
Córdoba Turismo ha incorporado una instancia previa al cursado del CBC
denominada «Seminario Turismo Alternativo»: en ella, se explica los
alcances de la actividad en la provincia de Córdoba, la legislación que
la regula y, principalmente, se genera un mecanismo de acompañamiento y
facilitamiento del proceso de habilitación como prestador, a cargo del
Coordinador de Turismo Alternativo de la Agencia, Prof. Ricardo
Bellegarde.
Información importante sobre el Curso:
• Fecha de inicio: 26 de abril de 2019.
• Formato: Semipresencial.
• Desarrollo de contenidos teóricos con plataforma de E-learning y 2
salidas prácticas presenciales de 3 días / 2 noches.
• Cantidad de módulos: 7.
• Duración módulo: 14 días.
• Duración curso: 3 y 1/2 meses.
• Fechas de las salidas: 21 al 23 de junio y 2 al 4 de agosto.
• Destinatarios: Prestadores de turismo alternativo en actividad sin
habilitación y aquellas personas que quisieran incursionar en la
actividad a futuro.
• Costo del curso: $ 4750 vía transferencia o depósito bancario / $ 5200
vía Mercado Pago.
(No incluye traslado, alojamiento ni comidas en las salidas prácticas
presenciales)
**Cupos limitados**
Módulos de estudio
• Módulo 1.- Área conceptual y del derecho aplicable
• Módulo 2.- Área del ejercicio profesional y relaciones humanas
• Módulo 3.- Área comunicaciones
• Módulo 4.- Área interpretación ambiental
• Módulo 5.- Área comercialización
• Módulo 6.- Área orientación
• Módulo 7.- Área primeros auxilios
Requisitos de aprobación
1) Aprobación de las actividades no presenciales de cada uno de los
módulos
2) Asistencia a las dos salidas
3) Aprobación de la evaluación final
Inscripción
Ingrese al sitio www.cursosact.net y complete el formulario de
inscripción (Revise escribir allí bien su mail ya que ese será el medio
de comunicación).
Consultas: [email protected] – COORDINACIÓN GENERAL DEL CURSO:
Lic. Rodrigo Alonso – Ing. Ricardo Samamé.