Comunicado de Prensa, martes 17 de marzo

0

Debido a la situación de público conocimiento del Coronavirus (COVID-19) y al avance del mismo, es que continuamos tomando medidas preventivas en nuestra ciudad y en adhesión a los protocolos Nacionales y Provinciales, el Gobierno de la ciudad de Alta Gracia dispone las siguientes acciones:

1- Suspender las reuniones de culto en todo el ejido de la ciudad de Alta Gracia hasta que se normalice la situación sanitaria.

2- Modificar el Art. 6º del Decreto Nº 559/20 por lo que se dispone la atención limitada en el Registro Civil, solo para la realización de registros de nacimientos y defunciones y celebración de matrimonios con un máximo de concurrencia de diez (10) personas.

3- Se establece el protocolo de atención en el Dispensario central numero 3 Ramón Carrillo para atención de casos no febriles en los consultorios del mismo, y en forma separada para casos febriles, los que serán atendidos en consultorios habilitados a tal fin en la Casa de Protección Familiar sita en calle Urquiza Nº 358, extendiendo sus horarios a sábados, domingos y feriados de 08:00 a 18:00 hs. para descongestionar la atención de las guardias del Hospital Regional.

4- Se solicita a supermercados la habilitación del 100% de las cajas para agilizar la atención y facilitar la circulación de gente para evitar aglomeraciones.

5- Se establece que los hoteles podrán funcionar con el cincuenta por ciento (50%) de su capacidad habilitada, y tomando los recaudos establecidos por los protocolos.

Se recuerda que en caso de sospechas de coronavirus NO se debe acudir a NINGUN centro de salud, deberá contactarse al siguiente número vía WhatsApp: 3513582283. Un profesional del Hospital se pondrá en contacto para indicarle los pasos y cuidados a seguir.

Apelamos a la responsabilidad colectiva y la toma de acciones preventivas respecto de las indicaciones de las autoridades sanitarias a TODO EL SECTOR PRIVADO que, siendo sus actividades de primera necesidad, restrinjan el ingreso a sus establecimientos conforme a las medidas adoptadas, para evitar la propagación del virus y las consecuencias negativas para los grupos poblacionales de riesgo.

Quedamos sujetos a las nuevas disposiciones y protocolos establecidos por el Gobierno Nacional y Provincial.

Comunicado de Prensa, 16 de Marzo 2020

0

Alta Gracia, lunes 16 de marzo de 2020

*COMUNICADO DE PRENSA*
Debido a la situación de público conocimiento del Coronavirus (COVID-19) y al avance del mismo, es que nos vemos en la obligación de continuar tomando medidas preventivas en nuestra ciudad y en adhesión a los protocolos Nacionales y Provinciales, el Gobierno de la ciudad de Alta Gracia dispone las siguientes acciones:
Adherir al decreto provincial que establece asueto en la administración pública, con guardias mínimas y rotativas garantizando los servicios básicos y esenciales de acuerdo al cronograma de necesidades que establezca cada Secretaria.

Intensificar la atención primaria de salud en los dispensarios Municipales, ampliando la misma a los fines de semana en el Dispensario central numero 3 Ramón Carrillo.

Extender la vigencia de todas las licencias de conducir que se venzan en los próximos meses hasta el mes de Junio.

Se prorrogan los vencimientos de los pagos de las tasas municipales del mes de Marzo hasta el 10 de Abril del corriente.

Se establece que los bares y restaurantes podrán funcionar con el 50 por ciento de su capacidad habilitada, y tomando los recaudos establecidos por los protocolos.

Dadas las características de algunas de las medidas establecidas en el presente comunicado, las mismas serán remitidas al Honorable Concejo Deliberante para ser refrendadas.

Se recuerda que en caso de sospechas de coronavirus NO se debe acudir a NINGUN centro de salud, deberá contactarse al siguiente número vía WhatsApp: 3513582283. Un profesional del Hospital se pondrá en contacto para indicarle los pasos y cuidados a seguir.
Apelamos a la responsabilidad colectiva y la toma de acciones preventivas respecto de las indicaciones de las autoridades sanitarias a TODO EL SECTOR PRIVADO que, siendo sus actividades de primera necesidad, restrinjan el ingreso a sus establecimientos conforme a las medidas adoptadas, para evitar la propagación del virus y las consecuencias negativas para los grupos poblacionales de riesgo.
Quedamos sujetos a las nuevas disposiciones y protocolos establecidos por el Gobierno Nacional y Provincial

Comunicado de Prensa 15 de Marzo

0

Debido a la situación de público conocimiento del Coronavirus (COVID-19) y en la necesidad de continuar tomando medidas preventivas en nuestro territorio y en consonancia con lo establecido en el día de la fecha, domingo 15 de marzo, por el Presidente Alberto Fernández, el Gobierno de la ciudad de Alta Gracia dispone las siguientes acciones:
Se postergan los programas preventivos que atañen a personas sanas, tales como control del niño sano, pacientes con enfermedades crónicas estables, controles odontológicos y similares hasta nuevo aviso.

Se suspenden los certificados únicos de salud (fichas médicas) y todos los certificados de apto médico.

Se mantienen en funcionamiento los programas de inmunizaciones y control de embarazo para los cuales se atenderá en horario diferencial, desde las 11:00 en todos los dispensarios.

La entrega de leche, medicamentos y métodos anticonceptivos se realizará a partir de las 11:00 hs, debido a que todos los cuadros febriles NO SOSPECHOSOS DE CORONAVIRUS se atenderán a partir de las 7 hs.

Se cierran hasta próxima disposición, las oficinas de informes dependientes de la Dirección de Turismo y Cultura de la Municipalidad.

El Registro Civil tendrá atención limitada, solo se realizarán registros de nacimientos y defunciones.

Se cerrarán las Salas Cunas, merenderos y Comedores Municipales, continuando con la entrega de módulos alimentarios.

Las mayores de 65 años, embarazadas y personas que pertenezcan a grupos de riesgo que trabajen en la Municipalidad serán licenciados.

En la sala Belisario Roldan (ex Bingo Municipal) en calle España 135, y Desarrollo Social en calle Brasil 331, la atención al público será normal pero con acceso restringido y con reducción de personal, evitando la concentración de personas.

Se postergan las campañas de castraciones y toda atención que realice el área de salud animal relacionada al tema.

Se posterga el inicio de todos los talleres municipales, actividades comunitarias y capacitaciones hasta próximo aviso.

Se prohíben todos los encuentros masivos para mitigar la epidemia y se ampliarán las medidas restrictivas en consonancia con las medidas dispuestas por el Gobierno Nacional en: gimnasios, clubes, guarderías y jardines maternales, Centros de Jubilados, salones de fiesta y cualquier otro espacio donde se agrupe una gran cantidad de personas, quedando suspendidas las habilitaciones otorgadas.

Se recuerda que en caso de sospechas de coronavirus NO se debe acudir a NINGUN centro de salud, deberá contactarse al siguiente número vía WhatsApp: 3513582283. Un profesional del Hospital se pondrá en contacto para indicarle los pasos y cuidados a seguir.
Apelamos a la responsabilidad colectiva y la toma de acciones preventivas respecto de las indicaciones de las autoridades sanitarias a TODO EL SECTOR PRIVADO que, siendo sus actividades de primera necesidad, restrinjan el ingreso a sus establecimientos conforme a las medidas adoptadas, para evitar la propagación del virus y las consecuencias negativas para los grupos poblacionales de riesgo.

Quedamos sujetos a las nuevas disposiciones y protocolos establecidos por el Gobierno Nacional y Provincial.

Comunicado Comité de Emergencia

0

Debido a la situación de público conocimiento sobre la expansión del Coronavirus (COVID-19) y conformado el Comité de Emergencia Municipal integrado por: Autoridades Municipales y Provinciales, Hospital Regional de Alta Gracia, Instituciones Sanitarias Privadas, Servicios de Emergencia, Poder Judicial, Policía de la Provincia y Defensa Civil, se disponen las siguientes acciones:
1- Suspender en todo el territorio de la Ciudad de Alta Gracia la realización de eventos públicos o privados con concentración masiva de personas de la naturaleza que fueren, social, cultural, académicos, de capacitación, artísticos, deportivos, quedando en consecuencia sin efecto ni valor alguno las habilitaciones que se hubieran otorgado.

2- La Seguridad Ciudadana realizará los controles necesarios en la ciudad para que se cumpla con la prohibición de eventos masivos. Teléfono para informar sobre incumplimiento a lo prescripto: 3547- 529568.

3- Si tuviese información de alguna persona que haya venido de alguno de los países afectados que no adopten las medidas que fueran necesarias para la prevención, podrá hacer la denuncia correspondiente en la Unidad Judicial, sito en calle Franchini N° 276 o comunicarse al teléfono 03547-427897 – 424423 Int. 50801/02/03.
Aplica a todas las personas que vienen de viaje de países con circulación del virus, estos son hasta el momento: China, Japón, Corea del Sur, Irán, Europa y Estados Unidos.

4- El aislamiento preventivo se aplicará por protocolo hasta que se descarte la presencia de enfermedad o se cumpla el período de cuarentena.

5- Se recomienda no tener contacto directo con personas que estuvieron de viaje en los países de circulación del virus. Se deberá permanecer en el hogar por 14 días y no concurrir a lugares públicos o actividades con otras personas.
4

6- Toda persona que haya venido de países con circulación del virus o haya tenido contacto con paciente confirmado y presente fiebre más síntomas respiratorios, será considerada como caso sospechoso.

7- En caso de sospechas NO acudir a ningún centro de salud, deberá contactarse al siguiente número vía WhatsApp: 3513582283. Un profesional del Hospital se pondrá en contacto para indicarle los pasos y cuidados a seguir.

8- Disponer que ante un caso confirmado de Coronavirus, que afecte al personal directivo, docente, auxiliar o no docente, o estudiante de un establecimiento educativo deberán suspender las clases y se cerrará el establecimiento por un plazo de 14 días corridos.

9- Establecer que ante un caso sospechoso por parte de un estudiante o personal docente frente al aula, se cerrará el grado/sección del establecimiento educativo donde desarrollen sus tareas, hasta tanto se cuente con el resultado de las pruebas o por un plazo máximo de 14 días.

El presente protocolo es en consonancia con los Protocolos Nacional UMIN N° 028 del 12 de marzo de 2020 y Provincial Decreto N° 0190 del 13 de marzo de 2020 y Resolución 159 del Ministerio de Educación.

Apelamos a la responsabilidad colectiva y la toma de acciones preventivas y respecto de las indicaciones de las autoridades sanitarias para evitar la propagación del virus y las consecuencias negativas para los grupos poblacionales de riesgo.

El presente comunicado queda sujeto a modificaciones en función de la evolución de la situación y conforme a los protocolos nacionales y provinciales.

Comunicado de Prensa, 12 de Marzo 2020

0

Alta Gracia, jueves 12 de marzo de 2020
COMUNICADO DE PRENSA
Debido a la situación de público conocimiento sobre la expansión del Coronavirus (COVID-19) y su posterior declaración de pandemia por parte de la OMS (Organización Mundial de la Salud), el Intendente de la ciudad de Alta Gracia, Dr. Marcos Torres, en conjunto con la Secretaria de Salud, decidieron en una primera instancia:

1- Adherir a todos los protocolos que establezcan el Ministerio de Salud de la Nación y de la Provincia.
2- Cerrar preventivamente los Museos y Centros Culturales Municipales (Cine Teatro Monumental Sierras, Casa de la Cultura, Galpón Cultural).
3- Restringir preventivamente los eventos municipales enfocados al turismo.
4- Cerrar de manera preventiva los comedores de adultos mayores municipales (CAM) y distribuir los módulos alimentarios a domicilio.
5- Restringir el acceso de público a todas las actividades deportivas municipales.
6- El día viernes se convocará a un Comité de Emergencia donde participen el Hospital Regional, Salud Municipal, Clínicas Privadas y Servicios de Emergencias.
7- Se recomienda a todos los privados tomar las mismas medidas preventivas.
Estas medidas podrán ser modificadas de acuerdo al punto 1.
Nos cuidemos sin alarmarnos. Gobierno de la Ciudad de Alta Gracia.