Covid-19: desde este miércoles se vacunará de manera espontánea a mayores de 18 años

El Gobierno de la Ciudad de Alta Gracia a través de la Secretaria de Salud, Desarrollo y Equidad informa que a partir de mañana, miércoles 8 de septiembre, las personas mayores de 18 años que no han recibido la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 y deseen vacunarse de manera voluntaria, podrán presentarse de modo espontáneo y sin turno previo en el Vacunatorio Municipal en el Micro Estadio de Vóley ubicado en calles Agustín Aguirre esq. José Hernández.

Así también se informa que aquellas personas que perdieron su turno para colocarse la segunda dosis, deberán comunicarse con Atención al Vecino al teléfono 03547 429303 o al celular 3547 541796) de lunes a viernes de 8:00 a 13: 00, a los fines de poder reprogramar su turno que les permita para completar su esquema de inmunización con ambas dosis.

Asimismo se informa que continua la vacunación de menores entre 12 y 17 años con comorbilidades que pueden acceder a la vacuna Covid 19 sin turno que deberán acercarse al Vacunatorio Municipal de lunes a viernes de 10 a 17 con DNI, certificado médico o el carnet de discapacidad. Los niños y niñas de 12 años deberán presentarse acompañados por un adulto responsable, mientras los mayores de 13 años podrán hacerlo de forma autónoma.

Menores entre 12 y 17 años con comorbilidades podrán acceder a la vacuna Covid 19 sin turno

El Gobierno de la Ciudad de Alta Gracia, a través de la Secretaría de Salud Desarrollo y Equidad, informa que a partir de mañana 18 de agosto los menores, entre 12 y 17 años con comorbilidades podrán acercarse el Vacunatorio Municipal de lunes a viernes de 10 a 17 con DNI, certificado médico o el carnet de discapacidad. Los niños y niñas de 12 años deberán presentarse acompañados por un adulto responsable, mientras los mayores de 13 años podrán hacerlo de forma autónoma.

Se informa además que siguen las inscripciones para los menores entre 12 y 17 años, que no presenten comorbilidades o no posean certificado de discapacidad, ingresando a: https://vacunacioncovid19.cba.gov.ar/

Para tal sentido, el registro de quienes tiene 12 años deberá realizarlo el padre, madre o adulto responsable a cargo del menor en la página oficial. En tanto, las personas que tengan entre 13 y 17 años pueden inscribirse de manera personal y voluntaria, o bien lo podrá realizar un adulto responsable, en la mencionada web.

Una vez realizado el registro, deberán aguardar la notificación correspondiente para asistir a la vacunación según día y lugar indicado.

Comenzó la vacunación de adolescentes de entre 12 y 17 años

El Gobierno de la Ciudad de Alta Gracia, a través de la Secretaría de Salud Desarrollo y Equidad, informa que hoy martes 3 de agosto empezó la campaña de vacunación a menores, entre 12 y 17 años con 272 dosis ya asignadas entre los primeros anotados.

Recordamos que para anotarse deben ingresar a: https://vacunacioncovid19.cba.gov.ar/ y que tendrán prioridad los que posean comorbilidades.

Para tal sentido, el registro de quienes tiene 12 años deberá realizarlo el padre, madre o adulto responsable a cargo del menor en la página oficial. En tanto, las personas que tengan entre 13 y 17 años pueden inscribirse de manera personal y voluntaria, o bien lo podrá realizar un adulto responsable, en la mencionada web.

No será necesario contar con cuenta de Ciudadano Digital y se deberá adjuntar el certificado médico correspondiente en caso de que la persona padezca alguna patología.

Una vez realizado el registro, deberán aguardar la notificación correspondiente para asistir a la vacunación según día y lugar indicado.

Nuevos vehículos se suman a la flota municipal

Con el objetivo de brindar más y mejores servicios a los vecinos, el Gobierno de la Ciudad de Alta Gracia adquirió tres nuevos vehículos 0Km para su flota municipal.

Con una inversión total de 18.830.000 pesos y a través de un concurso de precios nuestra ciudad cuenta con un nuevo camión recolector de residuos con cabina prensa compactadora y 1 camioneta utilitaria para la Secretaria de Servicio Públicos.

Otra camioneta, de iguales características está destinada para la recolección de los residuos reciclables en los diferentes puntos verdes del Programa Alta Gracia Mas verde implementado por la Secretaria General, Ambiente y Transporte.

Vacunación Covid 19 en los dispensarios y convocatoria “puerta a puerta”

Los martes y jueves, de 14 a 18 horas, la Secretaría de Salud, Desarrollo y Equidad realizará una serie de operativos “Alta Gracia te Cuida” en los dispensarios de nuestra ciudad.

La primera fecha, este jueves 22 de julio, será en el Dispensario N.6 de Barrio Parque San Juan, con la aplicación de la primera dosis de vacuna Covid 19 para mayores de 40 años, embarazadas, personas con discapacidad y vecinos y vecinas previamente anotados, sin importar edad, que hayan perdido su turno.

Además, en el mismo dispensario, se podrán anotar quienes aún no hayan podido inscribirse.

El operativo, llevado a cabo por funcionarios de distintas áreas municipales y coordinado por la Dirección de Políticas Sanitarias, además incluye un recorrido por el barrio con folletería con el objetivo de convocar y concientizar a aquellos vecinos que no hayan podido anotarse o que tengan dudas acerca de la campaña de vacunación.

Control y Seguimiento Epidemiológico a quienes lleguen del extranjero a nuestra ciudad

La Secretaría de Salud, Desarrollo y Equidad Social a través de La Dirección de Políticas Sanitarias y en conjunto con el Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba comunica que, a raíz de la propagación de nuevas cepas de coronavirus que circulan en países del hemisferio norte, se están realizado tareas de  Control y Seguimiento Epidemiológico a vecinos y vecinas de la ciudad que lleguen desde el extranjero.

El objetivo de la Dirección de Políticas Sanitarias, a cargo de estas acciones preventivas de salud pública, es evitar y/o postergar la diseminación de estas nuevas variantes de Covid 19 que todavía no circulan en nuestra región.

Se solicita a los ciudadanos que regresen de viajes al exterior que respeten los protocolos vigentes de aislamiento durante 7 días, en el caso de haber realizado PCR al ingresar al país o de 10 días, en caso de haber realizado el PCR en país de origen.

En ambas situaciones, el alta epidemiológica será dada luego de un PCR de control al finalizarse el aislamiento.

Recordamos además que, frente a eventuales síntomas deberá notificar con urgencia a la autoridad sanitaria local.

Ante cualquier duda o consulta llamar al 3547-610132

Nos cuidemos entre todos.

Ya funciona el dispositivo pre hospitalario para pacientes covid positivos en Alta Gracia

0

El Intendente Marcos Torres junto con la Subsecretaria de Coordinación de Programas del Ministerio de Salud, Lucila Pautasso y el Secretario de Salud, Desarrollo y Equidad Mariano Agazzi, recorrieron el Hospital de Campaña instalado en el predio de Colectividades de Alta Gracia que brindará atención pre hospitalaria a vecinos y vecinas Covid 19 positivos de la región.

Este dispositivo instalado por el Ejército Argentino estará operativo a partir de hoy miércoles 23 de junio y atenderá a vecinos y vecinas diagnosticados Covid positivos y con turnos previos que estarán a cargo de la Oficina Municipal de Seguimiento Epidemiológico, con prioridad para pacientes con comorbilidades o de riesgo.

El horario de atención será de lunes a lunes de 9:00 a 16:30.

Además a través de una gestión de la Secretaria de Gobierno se puso a disposición la unidad sanitaria móvil para que funcione complementariamente con la carpa de rayos.

En cuanto a su estructura, el dispositivo montado en nuestra localidad, tiene 8 módulos independientes, entre ellos dos carpas acondicionadas, sala de rayos, y sala de derivación de personas que requieran mayor complejidad. Asimismo, posee carpa de admisión o triage, consultorios febriles, shock room, espacio para hisopados, sala de médicos y farmacia.

Cuenta con un Centro de Operaciones Tácticas para recepción, seguimiento y derivación de personas que asistan al hospital de campaña, que articulará con los centros de salud municipales y las instituciones sanitarias de referencia provincial

Además dispositivo posee camas frías, es decir para atención temporal con tratamiento de ibuprofeno inhalado, plasma y/o suero equino, de ser necesario.

El equipo del Ejército está integrado por 15 personas, entre médicos, enfermeros, técnicos de rayos X, logística y oficial militar.

Esta instalación sanitaria móvil, se despliega de manera temporal en zonas de críticas del territorio provincial, para brindar apoyo a los hospitales de referencia de la provincia en el tratamiento ambulatorio de personas con enfermedades respiratorias.

Continúa el programa municipal “Tu Gobierno Cerca” con la Unidad Sanitaria Móvil

Mañana miércoles 23 de junio “Tu Gobierno Cerca” se instalará en la Plaza de los Niños de Barrio La Perla  de 14:30 a 17:30 horas, mientras que el próximo sábado estará en la Plaza del Divino Niño de Barrio Parque San Juan .de 10:00 a 13:00 hs.

El Programa Municipal, realizado en conjunto entre la Secretaria de Gobierno y Planificación, la Secretaria de Salud, Desarrollo y Equidad y el Consejo del Vecino tendrá los siguientes servicios:

  • Aplicación de vacuna antigripal para mayores de 65 años, embarazadas y bebés entre 6 meses y 2 años.
  • Realización de Testeos Rápidos Covid-19
  • Asistencia y asesoramiento de Atención al Vecino para inscripciones en el Ciudadano Digital para la campaña de vacunación Covid-19
  • Área Familia y Programa Punto Mujer.

Los esperamos…!!!

Alta Gracia habilita un dispositivo prehospitalario para pacientes covid positivos

0

El hospital de campaña, instalado finalmente en la pista Atlética del predio de Colectividades, brindará asistencia temprana a personas con Covid-19, a fines de evitar complicaciones e internaciones en terapias intensivas. Atenderá en su capacidad máxima, con equipos de salud mixtos del Ejército y del Ministerio de Salud de Córdoba replicando el modelo de las carpas instaladas en el Hospital Rawson para reforzar el modelo de atención pre hospitalario.

Este dispositivo instalado por el Ejército Argentino estará operativo desde mañana miércoles 23 de junio y atenderá a vecinos y vecinas diagnosticados Covid positivos y con turnos previos que estarán a cargo de la Oficina Municipal de Seguimiento Epidemiológico, con prioridad para pacientes con conmorbilidades o de riesgo.

El horario de atención será de lunes a lunes de 9:00 a 16:30.

En cuanto a su estructura, el dispositivo montado en nuestra localidad, tiene 8 módulos independientes, entre ellos dos carpas acondicionadas, sala de rayos, y sala de derivación de personas que requieran mayor complejidad. Asimismo, posee carpa de admisión o triage, consultorios febriles, shock room, espacio para hisopados, sala de médicos y farmacia.

Cuenta con un Centro de Operaciones Tácticas para recepción, seguimiento y derivación de personas que asistan al hospital de campaña, que articulará con los centros de salud municipales y las instituciones sanitarias de referencia provincial

Además dispositivo posee camas frías, es decir para atención temporal con tratamiento de ibuprofeno inhalado, plasma y/o suero equino, de ser necesario.

El equipo del Ejército está integrado por 15 personas, entre médicos, enfermeros, técnicos de rayos X, logística y oficial militar.

Esta instalación sanitaria móvil, se despliega de manera temporal en zonas de críticas del territorio provincial, para brindar apoyo a los hospitales de referencia de la provincia en el tratamiento ambulatorio de personas con enfermedades respiratorias.

En Alta Gracia ya se vacunó el 47% de la población objetivo

La Secretaria de Salud, Desarrollo y Equidad informa, a través de la Dirección de Políticas Sanitarias que hasta el 20 de Junio del 2021 se han vacunado un total de 19.217 vecinos de la ciudad, equivalentes al 47 % de la población objetivo.

Las dosis se aplicaron en el Vacunatorio Municipal ubicado en el Micro Estadio de Vóley, a 11.163 mayores de 50 años y a 4.227 menores de 50 años con o sin patologías de riesgo, de los cuales 2429 que pertenecen a grupos esenciales (Docentes, Fuerzas de Seguridad, Defensa Civil, Bomberos) y 1398 a personal de Salud.

Es importante recalcar que del total de vecinos vacunados, 5401 (28,10 %) han recibido ambas dosis completando así el esquema completo de vacunación Covid 19.

Se sugiere a toda persona que trabaje en equipos de salud, que pertenezca a grupos esenciales, que tenga certificado de discapacidad o que sea mayor a 60 años y no haya sido citada a pesar de haberse anotado en las páginas oficiales, que se notifique en Atención al Vecino (fijo 03547 429303 / celular 3547 541796) de 8:00 a 13: 00, para avanzar con la gestión de Vacunación.

Además, se sugiere a la población mayor de 18 años que aún no se haya anotado, que se inscriba a través de la página www.cidi.cba.gov.ar, para poder ir completando la inoculación de la población objetivo.

Cabe recalcar que en las últimas citaciones se ha avanzado con personas menores de 45 años con o sin factores de riesgo y que en los próximos días serán citados los menores a 40 años que se hayan anotado en las páginas oficiales.

Se ruega siempre ser respetuosos con los días y horarios de la citación, notificada por este Municipio, para evitar aglomeraciones y de esta manera seguir colaborando con el orden y la celeridad de nuestro vacunatorio.