Esta maquinaria fue gestionada por el Intendente Municipal Facundo Torres al Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos del Gobierno de la Provincia de Córdoba.
Su funcionamiento es como el de un tamiz de gran tamaño que opera bajo la superficie, luego filtra el agua y finalmente deposita los residuos en la orilla. La limpieza del Tajamar implica no sólo remover las plantas acuáticas sino también el resto de los residuos sólidos flotantes que se encuentran en su superficie, lo que no solo mejorará el aspecto sino también la calidad del agua del dique artificial más antiguo de Córdoba, construido por los Jesuitas en 1659 y paseo obligado de todos los visitantes que se llegan a disfrutar de nuestra ciudad.