¿Quiénes somos?
En Consejo Municipal de Accesibilidad Y Discapacidad para Personas con Discapacidad es un órgano intersectorial competente, consultivo, asesor y de planificación de políticas públicas que afecten a las personas con discapacidad.
Está integrado por Personas con Discapacidad (PCD) y diversos sectores de la comunidad y del Estado, que tengan trayectoria de trabajo en la promoción, defensa y protección de los derechos de las PCD.
Nuestro trabajo esta alineado a la convención Internacional de derechos de PCD y leyes nacionales en materia de discapacidad y accesibilidad.
Mision
Asesorar, capacitar, sensibilizar a la sociedad y Promover el ejercicio del derecho a la participación laboral y social de personas con discapacidad en la comunidad.
Visión
Acompañar a las PCD y comunidad, acometiendo el futuro con proyectos de mejora continua para alcanzar inclusión social y accesibilidad universal.
Objetivos
- La promoción de la accesibilidad universal y el diseño para todos.
- La promoción de la plena integración laboral de las personas con discapacidad.
- La promoción de la cualificación profesional, las competencias laborales y las habilidades personales y profesionales, como factores determinantes del nivel de empleabilidad de las personas con discapacidad y, por tanto, en el proceso de integración laboral.
- Promover la investigación multidisciplinaria sobre la discapacidad. Y la recolección de datos.
- Proporcionar apoyo técnico; elaborar directrices para el fortalecimiento de sistemas de salud que incluyan a la discapacidad, con el fin de lograr la cobertura universal.
- Promover la plena implementación de las herramientas de accesibilidad a la comunición para las personas con discapacidad, en el marco de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad – Ley 26.378 – y de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual – 26.522
- Promover el acceso y la participación, que incluyan tanto el diseño universal para el acceso físico a las escuelas como el acceso académico a los planes de estudio y la instrucción mediante un apoyo apropiado.
- Fomentar la solidaridad y la cohesión social articulando actuaciones, proyectos y programas dirigidos a todas las personas con discapacidad independientemente de la tipología de discapacidad
- Cooperar con los agentes, públicos y privados, más relevantes, estableciendo relaciones de mutua confianza y velando siempre por los intereses compartidos.
- Procurar que todas las actuaciones que se acometan para el desarrollo de sus fines tengan impacto social y capacidad para transformar la realidad social.