Es a través de un convenio firmado entre la Secretaría de Salud del Gobierno de la Ciudad de Alta Gracia y la RISAM (Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental – Infanto Juvenil, dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba).
El equipo de residentes está conformado por Licenciados en Psicología, Psicopedagogía, Trabajo Social y Psiquiatría.
La elaboración de la propuesta de intervención en el ámbito comunitario, apunta a la promoción de la salud en la infancia y se enmarca en el enfoque de derechos sustentado en las leyes de Salud Mental y de Protección y Promoción de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes. Desde este marco legal se considera a la Salud Mental como “un proceso determinado por componentes históricos, socioeconómicos, culturales, biológicos y psicológicos, cuya preservación y mejoramiento implica una dinámica de construcción social vinculada a la concreción de los derechos humanos y sociales de toda persona” (Ley 26.657 art. 3).
El abordaje comunitario se realiza en la zona de influencia que abarca el dispensario N° 8 de Barrio Parque del Virrey, el cual estaría constituido por éste y B° primero de Mayo.
Objetivos del proyecto:
- Promover el desarrollo integral de niños/as de 8 a 11 años, de la zona de influencia del dispensario Nº 8 Julio R. Barrientos, de la ciudad de Alta Gracia.
- Favorecer el despliegue de sus capacidades, promoviendo la automotivación, autoestima y autorregulación.
- Promover el proceso de socialización de los niños/as.
El programa se basa en una propuesta de talleres que incluyen actividades de tipo lúdicas, terapéuticas, psicoeducativas y deportivas, que despierten la motivación e interés de los niños/as y que fomenten el desarrollo integral de los mismos.
El grupo tiene una frecuencia de tres veces por semana (lunes, miércoles y viernes de 10 a 12.30). Los lunes, se llevará a cabo el taller recreativo y de expresión corporal: atravesado por el uso del cuerpo. Los miércoles, el taller psicoeducativo: atravesado por el uso de las palabras, escritura, lectura. Los viernes, taller de desarrollo simbólico: atravesado por diferentes producciones.
Todos los días de 11:30 a 12:30 hs los niños practicarán el deporte de natación.
También y en articulación con la Secretaria de Cultura, se realizarán visitas culturales- recreativas por la tarde, como al teatro, cine, además de la participación en acciones a realizarse en los barrios de influencia del proyecto propuestas por la Secretaría de Salud.
Los destinatarios son un grupo mixto de 15 niños de entre 8 y 11 años provenientes del barrio Parque de Virrey y Barrio Primero de Mayo.
El proyecto dio inicio ayer, en el Parque Infantil Maestro Rodolfo Bútori y continuará durante los meses de enero y febrero de 2017.