CELIAQUÍA: EN MAYO HABRÁ DISTINTAS ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN

En el marco del “Día Internacional de la Enfermedad Celíaca”, cada 5 de mayo, el Gobierno de Alta Gracia a través de su Secretaría de Salud, Desarrollo y Equidad llevará adelante distintas actividades durante todo el mes con el fin de seguir concientizando a la población sobre esta patología y contribuir a la inclusión social de quienes la presentan.

Entre las acciones que se llevarán a cabo, se dispondrá de un profesional especializado en la temática que atenderá consultas todos los jueves de mayo de 16.30 a 18hs en el Dispensario Nº3 “Ramón Carrillo”. Además, se realizarán actividades de promoción en todos los dispensarios de la ciudad, visitas a instituciones y una gran jornada de capacitación y concientización interactiva que incluirá la preparación de alimentos aptos para personas celíacas, con degustaciones, premios y sorteos.

SOBRE LA ENFERMEDAD CELÍACA
La celiaquía tiene un alto grado de prevalencia en la población de nuestro país: se calcula que una de cada cien personas la padecen. Las características propias de la enfermedad condicionan la calidad de vida de las personas afectadas y de sus familias.

Una vez diagnosticada, su tratamiento consiste exclusivamente en una dieta estricta de Alimentos Libres de Gluten o sin TACC (trigo, avena, cebada y centeno), que deberá mantenerse de por vida.

Los síntomas pueden ser variados, por lo que debe diagnosticarse por profesionales de la salud. Recordá que el diagnóstico temprano es la mejor herramienta para mantener una buena calidad de vida.

Artículo anteriorLOS ANDES SE QUEDÓ CON LA COPA ALTA GRACIA DE BOCHAS
Artículo siguienteALTA GRACIA PARTICIPÓ DE LA AUDIENCIA PÚBLICA POR LA NUEVA LEY DE DISCAPACIDAD