En el contexto de reemergencia del Sarampión, y ante la aparición de
casos en nuestro país, los equipos de trabajo de la Secretaría de Salud,
Desarrollo y Equidad Social, participaron el pasado viernes de una
capacitación por videoconferencia con el área de Epidemiología del
Ministerio de Salud de la Provincia.
El objetivo de la misma fue reforzar las pautas de vigilancia de
enfermedades febriles exantemáticas para poder responder de manera
adecuada ante la aparición de personas con síntomas sospechosos de
Sarampión.
Los síntomas a tener en cuenta son fiebre alta, conjuntivitis, tos,
aparición de manchas blancas en la parte interna de la mejilla y la
erupción característica que comienza en la cara y el cuello para
descender al resto del cuerpo. Ante estos síntomas, la consulta debe ser
inmediata.
Además, se recomienda a la población controlar la vacunación de acuerdo
al siguiente esquema:
• Los menores entre 1 y 4 años, una dosis de Triple Viral.
• Los mayores de 5 años deberán constatar la presencia de dos dosis de
vacuna Doble o Triple Viral.
• Las personas nacidas antes de 1965 se considera que tienen inmunidad
adquirida.
• Aquellas personas que vayan a realizar viajes a lugares con
circulación viral deberán acreditar dos dosis.
• Los menores entre 6 y 11 meses también deberán vacunarse.