• Concejo Deliberante
  • Cultura Viva
  • Trámites y Servicios
  • Vecino Digital
  • Consulta de Deuda
  • Consulta de Deuda

SE REALIZARÁ EL CIERRE DE LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN “REFORZAMOS TU PODER” PARA NIÑOS DE 6 MESES A 5 AÑOS

0

La Secretaria de Salud Desarrollo y Equidad del Gobierno de la Ciudad de Alta Gracia, informa que este jueves 30 de marzo de 17:00 a 21:00 hs. en Plaza Mitre, se estará realizando el cierre de la Campaña de vacunación “Reforzamos tu Poder” para niños de 6 meses a 5 años. Se aplicará refuerzo de sarampión, rubeola, paperas y poliomielitis, además está vigente, la Campaña Antigripal Pediátrica y vacunas de calendario.

Es importante tener en cuenta que las vacunas de calendario, más las vacunas de las campañas específicas hacen que la inmunidad de nuestros hijos sea completa.

Las principales razones para vacunarse son protegernos a nosotros mismos y proteger a las personas que nos rodean.

Seamos parte.

 

EDUCACIÓN: SE LLEVÓ A CABO UNA  JORNADA POR LA MEMORIA

0

La Dirección de Educación, dependiente de la Secretaría de Gestión Pública del Gobierno de Alta Gracia, informa que se realizó una jornada por la memoria en que estudiantes de nivel medio de Alta Gracia tuvieron la oportunidad de ver la proyección de la galardonada “Argentina, 1985” que narra el juicio a las Juntas Militares de la última dictadura.

Además, en el ingreso al Cine Monumental Sierras recorrieron la muestra “Presente” mediante la cual conocieron la historia de las personas desaparecidas vecinas de Alta Gracia, como así también de Emi y Santiago D’Ambra.

La actividad contó con activa participación de los estudiantes y docentes que valoraron muy positivamente esta oportunidad.

SE LLEVÓ ADELANTE EL RECONOCIMIENTO A MUJERES DESTACADAS DE ALTA GRACIA

0

En la tarde del miércoles 22 de marzo se llevó adelante el reconocimiento a “Mujeres Destacadas de Alta Gracia”. En el evento se destacó la labor de más de 30 mujeres que han sido propuestas por centros vecinales e instituciones, y a posteriori votadas por los vecinos y vecinas. Esta acción es una iniciativa conjunta entre la Subsecretaría de Género y Equidad y la Dirección de Relaciones Institucionales y Participación Ciudadana del Gobierno de Alta Gracia, en articulación con el Consejo de Vecinos de la ciudad.

En el encuentro se reconocieron las trayectorias y trabajo de mujeres emprendedoras, referentes barriales, profesionales de la salud, vecinalistas, responsables de espacios solidarios, fundadoras de diversos espacios, defensoras de Derechos Humanos, integrantes de Defensa Civil, referentes del deporte, entre otros rubros destacados por los propios vecinos y vecinas que las nominaron.

Este año, se sumó un reconocimiento especial en consonancia con el movimiento de ONU Mujeres respecto de la importancia de la inclusión de mujeres y niñas en la industria tecnológica. En este apartado, el reconocimiento fue para Sofía Podestá, vecina de Alta Gracia y referente de la inclusión de las mujeres en la industria gamer, environment concept artist en una empresa de videojuegos, Cofundadora de Acción Dev, miembro de Women in Games Argentina y actual Directora General de la Córdoba GameJam, un evento anual destinado al desarrollo de videojuegos.

Además, en el acto se realizó una entrega de presentes, totalmente elaborados por cooperativas y emprendedoras mujeres de la ciudad; y se compartió un espectáculo en vivo con la participación de artistas locales.

Para finalizar, el Intendente Marcos Torres entregó un reconocimiento especial a la Viceintendenta Cristina Roca, destacada por su trayectoria y trabajo permanente en materia de bien público, y expresó: “Es un enorme honor estar aquí hoy y entregar este reconocimiento a la Viceintendenta Cristina Roca, una mujer que cada día nos guía con su sabiduría y experiencia pero que además supo, año tras año, aceptar nuevos desafíos con la misma responsabilidad y compromiso. Una gran compañera, y no lo digo solo en términos partidarios o políticos, aunque hay que reconocer su rol fundamental en nuestro espacio, sino una compañera de camino, de ruta”. Además, el Intendente felicitó a todas las mujeres destacadas, y manifestó: “Este es el siglo de las mujeres, como dijo nuestro Gobernador. Pero ellas siempre estuvieron ahí, menos visibilizadas, con más dificultades para llegar a espacios de decisión, y profesionales. Ya es hora de entender que hay que profundizar políticas de igualdad de oportunidades para que puedan sobresalir y desempeñarse en todo ámbito.”

A continuación, el listado completo de las Mujeres Destacadas 2023:

Sonia Giacardi, Barrio Residencial El Crucero.
Ana María del Valle Guardabassi, Barrio Portales del Sol.
Juana Francisca Fernández, Barrio La Perla.
Juana Tecla Campo, Valle Buena Esperanza.
Ana Cantarelli, Barrio Don Bosco.
Pilar Elena Cortez, Barrio Parque San Juan.
Patricia Elizabeth Mansilla y Adriana Medina, Villa Oviedo.
Sara Salgado, Parque Virrey Oeste.
Cintia Navarro y Pamela Barrionuevo, Parque Virrey Este.
Roxana Leyva, Barrio Sabattini.
Carolina Salgado, Barrio Villa Camiares.
Isabel Navarro, Barrio Córdoba.
Lilian Hayde MartaDefeo, Barrio El Cañito.
Candela Vega, Barrio 25 de Mayo.
Silvia Miranda, Barrio 25 de Mayo.
Ceferina Caballero, Barrio San Martín.
Ramona Maldonado, Barrio Lalahenes.
Sonia Asua, Barrio Sur.
Sara Barrera, Barrio Cámara.
María Irma Arrieta, Barrio General Bustos.
María Eva Ruiz y Rafaela del Carmen Mariño, Villa Oviedo.
Evangelista Antonia Salgado, Barrio Paravachasca.
Nelsy Saieg, Colegio de Martilleros y Corredor Público.
Delia Dipp, Colegio de Abogados de Alta Gracia.
María Silvina Nicolli, Colegio de Farmacéuticos.
Betty Sánchez, Centro de Comercio.
Sofía Podestá.
Viceintendenta Dra. Cristina Roca.

ENCUENTRO DE BEACH HANDBALL ARENA 1000 EN EL PARQUE DEPORTIVO DE ALTA GRACIA

El Gobierno de la Ciudad de Alta Gracia, a través de la Dirección de Deportes, invita al torneo nacional que se disputara en nuestra ciudad y que será clasificatorio a la copa Argentina de Beach Handball a realizarse en el mes de diciembre.

La actividad se llevará a cabo los días sábado 25 y domingo 26 de marzo en la cancha de Beach Handball ubicada en el Parque Deportivo de calle José Hernández y Agustín Aguirre de Barrio Cámara de nuestra ciudad.

Participan las categorías Sub17 y Mayores en la rama Masculina y Femenina. Unos 200 jugadores de dos localidades de Santiago del Estero, San Juan, Pico Truncado, Cruz del Eje, Formosa y Córdoba que presentará equipos, de la Municipalidad de Alta Gracia y de Barrio Parque capital.

Además habrá un veedor de árbitros de la Confederación Argentina que va a brindar una capacitación para árbitros locales.

Para más información comunicarse a los celulares: 3516867777 (Eli Fontana) o al 3516826541 (Debi Toledo) para inscripciones al mail: [email protected]

¡Los esperamos!

SE PRESENTA LA TEMPORADA TCR SOUTH AMÉRICA 2023 EN LA EXPLANADA DE LA PLAZA SOLARES

La tercera temporada del TCR South América abre su campeonato este fin de semana en el autódromo Oscar Cabalén. La categoría sudamericana de nivel internacional contará con más de veinte autos en pista y pilotos de Argentina, Uruguay y Brasil.

Ocho automotrices diferentes y autos de última tecnología tendrán cita este fin de semana en el Cabalén. Juan Ángel Rosso y Gonzalo Alterio, estarán representando a la  provincia, en un evento de nivel internacional.

El día viernes 24 a las 20:00hs, los autos del TCR South América en la Plaza Manuel Solares del Municipio de Alta Gracia, para que el público pueda acercarse a un verdadero auto de competición TCR  y conocer más de cerca la categoría y sus características. Además, se regalaran entradas generales para que las familias puedan vivir un fin de semana a puro automovilismo.

CRONOGRAMA OFICIAL

Jueves 23/03

16:30 a 18:00 TCR South América – Entrenamiento Oficial 2

 

Sábado 25/03

09:00 a 09:30 TCR South América

Entrenamiento Oficial 2 11:30 a 12:00 TCR South América Entrenamiento Oficial 3 14:00 a 14:20 TCR South América Clasificación 1

14:30 a 14:40 TCR South América – Clasificación 2 (12 mejores)

 

Domingo 26/03:

09:10 TCR South América – Carrera 1 (25 minutos + 1 vuelta)

12:55 TCR South América – Carrera 2 (30 minutos + 1 vuelta)

 

EDUCACIÓN: INICIAN LOS CURSOS Y TALLERES MUNICIPALES

A partir de este lunes 20 de marzo, comienza el dictado de los cursos y talleres municipales dependientes de la Dirección de Educación del Gobierno de Alta Gracia. Los mismos se desarrollarán en Casa de la Cultura, Escuela Rojas, exEstacion de tren y el IPET 132. Así mismo, las inscripciones se extenderán hasta el viernes 31 de marzo, de 7 a 14hs en España 76.

Con el objetivo de organizar el inicio de los cursos, el pasado viernes 17 de marzo se llevó a cabo una reunión con encargados de los talleres municipales, acordando distintos temas como fechas, programa de becas y clases abiertas.

Los talleres municipales son una iniciativa del Gobierno de Alta Gracia para brindar a los vecinos del municipio la oportunidad de aprender nuevas habilidades y desarrollar sus intereses en distintas áreas, como la pintura y el dibujo, la cocina; oficios como peluquería, costura, reparación de celulares, entre otros. Todos los talleres cuentan, además, con el aval de la Universidad Nacional de Córdoba mediante el programa de Universidades Populares.

SALUD: COMIENZA LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTIGRIPAL

0

La Secretaría de Salud Desarrollo y Equidad del Gobierno de Alta Gracia informa que a partir del lunes 20 de Marzo se está colocando la Vacuna Antigripal Pediátrica, para niños y niñas de 6 a 24 meses.

Por otra parte, se informa que actualmente la vacunación antigripal para el público adulto se está realizando a personal de salud y embarazadas, comunicándose el inicio de la vacunación para el público general próximamente.

Se solicita a quienes concurran a los Centros de Atención Primaria de la Salud de la ciudad concurrir con su libreta o Carnet de Vacunación y DNI.

Además, se recuerda que sigue vigente hasta el 31 de Marzo la Campaña “Reforzamos tu Poder” para niños de 6 meses a 5 años, a fines de continuar inmunizando a los pequeños y pequeñas contra el de sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis.

SE COMPLETÓ CON NUEVA ILUMINACIÓN LED TODO BARRIO SUR

0

En virtud del programa “Alta Gracia Ilumina” que anunció el Intendente Torres, que tiene como objetivo de llegar a todos los barrios luminarias led y entendiendo que más iluminación es más seguridad, en la tarde del jueves 16 de marzo la Viceintendenta Cristina Roca junto al Secretario de Servicios Públicos Pablo Ortiz realizaron el encendido de las nuevas luces led en este importante sector de la ciudad.

En total se colocaron 200 nuevas luces en 25 manzanas que hacen un total de casi 400 nuevas luminarias de tecnología led que cubren la totalidad de Barrio Sur de nuestra ciudad.

El objetivo de este programa es cambiar toda la luminaria del servicio público, reemplazando las viejas luces de vapor de sodio por los modernos equipos de luces LED e incrementando la cantidad de luminarias en los barrios que más necesitan.

Este plan comenzó con la iluminación de los accesos, las principales avenidas, los espacios públicos y continúa actualmente por los diferentes barrios de la ciudad.

La iluminación LED genera ahorro energético, mayor vida útil, cuidando del ambiente y una luz más potente y clara.

REVALORIZACIÓN DE LA AVENIDA DEL LIBERTADOR: EL LUNES 20 SE AVANZARÁ EN EL LLAMADO A LICITACIÓN

0

En la tarde del jueves 16 de marzo se concluyeron las gestiones para obtener la “no objeción técnica” al proyecto de puesta en valor de la Avenida del Libertador de nuestra ciudad.

El Intendente Marcos Torres se reunió con el Subsecretario de Obras Públicas, Edgardo Depetri, con el fin de finalizar formalmente el proceso de evaluación del proyecto de puesta en valor de esta importante arteria de Alta Gracia para poder avanzar en el proceso licitatorio.

De esta manera, y obtenida formalmente la “no objeción técnica” por parte del organismo nacional, el proyecto de remodelación del principal acceso de la ciudad podrá avanzar con su desarrollo, ingresando la convocatoria a licitación el próximo lunes 20 de marzo al Concejo Deliberante de la ciudad. Recordamos que el Gobierno local trabajó para realizar esta obra con fondos del Gobierno Nacional, lo que permitirá llevarla adelante con un importante ahorro para nuestra ciudad.

El proyecto de revalorización de esta importante arteria prevé una gran cantidad de obras que dotarán de mayor accesibilidad y transitabilidad al principal acceso de la ciudad, con tareas que implicarán la construcción de un nuevo cantero central, pisos y veredas, solados podotáctiles, iluminación, rampas accesibles, parquización, entre muchas otras mejoras.

CONCURSO PÚBLICO 13/23 – DECRETO Nº 641/23

La Municipalidad de Alta Gracia llama a Concurso Público de Precios para el día 27 de marzo de 2.023, a las 12:00 hs. en la Sala de Reuniones de la Municipalidad de Alta Gracia sita en calle Belgrano Nº 15, con el objeto de la adquisición de 1700  luminarias LED de alumbrado público bajo el programa ALTA GRACIA ILUMINA TU BARRIO.

Valor del Pliego: $2.000,00 (Pesos DOS MIL) y se adquiere en Tesorería de la Municipalidad de Alta Gracia, sita en calle Belgrano N° 15, 1º piso, en el horario de 07:30 a 13:00 horas, hasta el día 23 de marzo de 2.023.

Presupuesto Oficial: $49.500.000,00 (PESOS CUARENTA Y NUEVE MILLONES QUINIENTOS MIL) IVA INCLUIDO.

Presentación de ofertas: podrán presentarse en días hábiles de 7:30 a 13:30 horas en la oficina de la Secretaría de Economía y Finanzas de la Municipalidad de Alta Gracia, sita en calle Belgrano N° 15, 1º piso y se recibirán hasta las 11:00 hs. del día 27 de marzo de 2.023.

Fecha de apertura de las propuestas: 27 de marzo de 2.023, a las 12:00 hs., en la Sala de Reuniones de la Municipalidad de Alta Gracia sita en calle Belgrano Nº 15.

CONCURSO PÚBLICO 11/23 – DECRETO Nº 697/23

La Municipalidad de Alta Gracia llama a Concurso Público de Precios para el día 29 de marzo de 2.023, a las 10:00 hs. en la Sala de Reuniones de la Municipalidad de Alta Gracia sita en calle Belgrano Nº 15, con el objeto de la provisión de materiales, equipos y mano de obra necesarios para la ejecución de cordón cuneta y badenes de hormigón en las siguientes calles, Cervantes entre San Juan Bosco y 25 de Mayo, en barrio Villa Oviedo, calle Los Zorzales entre Catamarca y Las Palomas, en barrio La Perla, calle Tacuarí entre Matienzo y Di Gionantonio y entre Gabriel Dubois y Carlos Pellegrini, calle Gabriel Dubois entre Tacuarí y Di Gionantonio, calle Hermanos Dambra entre calles Pedro Bútori y El Cañito, calle Tupac Amaru entre calle Pedro Bútori y El Cañito de barrio Cañito A y calle Cjal Rusconi entre Belo Horizonte y Los Cerrillos de Barrio Tiro Federal, de la Ciudad de Alta Gracia.

 

Valor del Pliego: $2.000,00 (Pesos DOS MIL) y se adquiere en Tesorería de la Municipalidad de Alta Gracia, sita en calle Belgrano N° 15, 1º piso, en el horario de 07:30 a 13:00 horas, hasta el día 22 de marzo de 2.023.

 

Presupuesto Oficial: $40.169.109,93 (Pesos CUARENTA MILLONES CIENTO SESENTA Y NUEVE MIL CIENTO NUEVE CON NOVENTA Y TRES CENTAVOS) IVA INCLUIDO.

 

Presentación de ofertas: podrán presentarse en días hábiles de 7:30 a 13:30 horas en la oficina de la Secretaría de Obras Públicas y Planificación de la Municipalidad de Alta Gracia, y se recibirán hasta las 09:00 hs. del día 29 de marzo de 2.023.

Fecha de apertura de las propuestas: 27 de marzo de 2.023, a las 10:00 hs., en la Sala de Reuniones de la Municipalidad de Alta Gracia sita en calle Belgrano Nº 15.

REQUISITO EXCLUYENTE: Visita de obra el día 23 de marzo de 2.023 a las 10:00 hs. Dirección: calle Tupac Amarú esquina Pedro Bútori (Plaza de Las Américas).

CONCURSO PÚBLICO 10/23 – DECRETO Nº 639/23

La Municipalidad de Alta Gracia llama a Concurso Público de Precios para el día 27 de marzo de 2.023, a las 10:00 hs. en la Sala de Reuniones de la Municipalidad de Alta Gracia sita en calle Belgrano Nº 15, con el objeto de la provisión de materiales, equipos y mano de obra necesarios para la ejecución de cordón cuneta y badenes de hormigón en las siguientes calles, calle Olmos entre Concejal L. Rossi y Padre Primoli, en barrio Córdoba, calle Santillán entre Concejal L. Rossi y Av. Pte. Alfonsín, en barrio Córdoba, calle Chumamaya entre Achala y Av. Gral. M. M. de Güemes, en barrio Villa Camiares, de la Ciudad de Alta Gracia.

 

Valor del Pliego: $2.000,00 (Pesos DOS MIL) y se adquiere en Tesorería de la Municipalidad de Alta Gracia, sita en calle Belgrano N° 15, 1º piso, en el horario de 07:30 a 13:00 horas, hasta el día 20 de marzo de 2.023.

 

Presupuesto Oficial: $47.031.480,70 (Pesos CUARENTA Y SIETE MILLONES TREINTA Y UN MIL CUATROCIENTOS OCHENTA CON SETENTA CENTAVOS) IVA INCLUIDO.

 

Presentación de ofertas: podrán presentarse en días hábiles de 7:30 a 13:30 horas en la oficina de la Secretaría de Obras Públicas y Planificación de la Municipalidad de Alta Gracia, y se recibirán hasta las 09:00 hs. del día 27 de marzo de 2.023.

 

Fecha de apertura de las propuestas: 27 de marzo de 2.023, a las 10:00 hs., en la Sala de Reuniones de la Municipalidad de Alta Gracia sita en calle Belgrano Nº 15.

 

REQUISITO EXCLUYENTE: Visita de obra el día 21 de marzo de 2.023 a las 10:00 hs. Dirección: calle Olmos esquina Paraguay.

EL 22 DE MARZO SE REALIZARÁ EL RECONOCIMIENTO A “MUJERES DESTACADAS DE ALTA GRACIA”

0

Con motivo de celebrarse el 8 de Marzo el Día Internacional de la Mujer, el Gobierno de Alta Gracia lleva a cabo distintas actividades conmemorando esta fecha durante todo el mes. Este año se entregará, por segundo año consecutivo, un reconocimiento especial a “Mujeres Destacadas de Alta Gracia”, acción promovida por la Subsecretaría de Género y Equidad y articulada con el Consejo de Vecinos que tendrá lugar el 22 de marzo.

Este importante evento tiene por objetivo homenajear a mujeres referentes de los distintos barrios de la ciudad y “su camino recorrido, compromiso y pasión por aquello que hacen cada día”.

Desde comienzos de marzo, los Centros Vecinales han invitado a vecinos y vecinas de los barrios a participar de la elección de la mujer destacada, mediante la instalación de urnas en comercios barriales, en una iniciativa cuyos resultados ya comenzaron a conocerse el pasado sábado en Barrio Residencial el Crucero, en un evento organizado por el Centro Vecinal y que contó con música en vivo y feria de platos y productos; en donde se conoció a quienes fueron propuestas por parte de los vecinos y vecinas.

“Mujeres Destacadas” se realizará el miércoles 22 de marzo a las 19hs, en el Cine Teatro Monumental Sierras con entrada libre y gratuita, y contará con la actuación en vivo de los destacados artistas Nicolás Olsina y Franco Spinetti; la saxofonista Paula Passarelli y el grupo musical Análogos.

INGRESOS PÚBLICOS: MÁS BENEFICIOS PARA QUIENES ADHIERAN A “PAPEL CERO”

0

La Dirección de Ingresos Públicos dependiente de la Secretaría de Economía y Finanzas del Gobierno de Alta Gracia informa que se encuentra disponible la campaña “Papel Cero 2023”.

Esta iniciativa tiene como objetivo continuar reduciendo el uso de papel, priorizando los medios digitales de pago con el objetivo de contribuir al cuidado del ambiente. En esta oportunidad, aquellos contribuyentes que adhieran al débito automático y cedulón digital para el pago de sus contribuciones 2023, podrán acceder a un descuento del 10% en sus obligaciones para el corriente año.

La adhesión se realiza de manera online, para más información ingresar a www.altagracia.gob.ar/tasas2023

Cabe señalar que, según la información suministrada por la Secretaría de Economía y Finanzas del Gobierno local, desde la puesta en marcha del programa “Papel Cero” se observa un crecimiento del 300% en el uso, por parte de los contribuyentes, de las plataformas de pago digitales, lo que redunda en un menor impacto ambiental al reducir el uso de papel y también en mayor comodidad para los contribuyentes.

DEPORTES MUNICIPALES: DÍAS Y HORARIOS DE LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA ESTE AÑO

La Dirección de Deportes dependiente de la Secretaría de Gestión Pública del Gobierno de Alta Gracia informa las diversas disciplinas deportivas que se encuentran disponibles para este año 2023. Las propuestas abarcan todas las edades y se desarrollan en los diversos espacios con que el municipio cuenta para la práctica deportiva.

Para más información, consultar en oficinas de la Dirección de Deportes, en el Polideportivo Municipal, de lunes a viernes de 7 a 14hs horas, o al teléfono fijo 403374.

A continuación, el listado de las disciplinas que se llevarán a cabo este año:

  • Handball: de lunes a viernes en todas sus categorías desde 6 años en adelante. A partir de las 18hs. En Polideportivo Municipal.
  • Básquet adaptado: miércoles y viernes 16hs. En Polideportivo Municipal.
  • Actividad física para adultos mayores: lunes a viernes a partir de las 9hs. En Polideportivo Municipal.
  • Atletismo: De lunes a viernes a partir de las 18hs. En pista de Atletismo Juan Turri.
  • Deporte adaptado lunes y miércoles 10hs. En Polideportivo Municipal.
  • Vóley para todas las edades a partir de las 17hs. En Microestadio de Vóley.
  • Newcom: A partir de las 10hs. En Microestadio de Vóley.
  • BMX: De lunes a jueves a partir de las 18hs. En pista BMX del Parque García Lorca.
  • Beach Handball: lunes y miércoles a partir de las 18hs en cancha de beach del Parque Deportivo Municipal, Agustín Aguirre y José Hernández.

NUEVA ILUMINACIÓN LED EN CALLES DE LA CIUDAD

0

En virtud del programa “Alta Gracia Ilumina” que anunció el Intendente Torres, que tiene como objetivo de llegar a toda la ciudad con luminarias led y entendiendo que más iluminación es más seguridad, el pasado viernes 10 de marzo la Viceintendenta Cristina Roca junto al Secretario de Servicios Públicos Pablo Ortiz realizaron el encendido de las nuevas luces led.

En total se colocaron 200 nuevas luminarias Led cubriendo un total de 20 manzanas pertenecientes a Barrio Residencial El Crucero.

EL INTENDENTE TORRES INAUGURÓ LA AMPLIACIÓN DE LA ESCUELA CON FORMACIÓN PROFESIONAL DE VILLA OVIEDO

En la mañana del miércoles 8 de marzo el Intendente Municipal Marcos Torres, inauguró 2 nuevas aulas en el edificio donde funcionan las Escuelas PROA y el Anexo Centro Educativo para Jóvenes y Adultos Gral. Martin Miguel de Güemes.

Gracias a la iniciativa del Gobierno de la Ciudad de Alta Gracia, el año pasado se inauguraba la reestructuración de este antiguo edificio, mejorando sus instalaciones para mayor comodidad del alumnado, docentes y directivos. Mejorando el desarrollo educativo de la comunidad y en esta oportunidad se construyeron 2 nuevas aulas que comunican ambos patios por medio de una rampa accesible. Estas aulas fueron posible gracias a la recuperación del terreno colindante por medio de un convenio en ejecución, que una vez finalizado permitirá ampliar el establecimiento educativo.

Del acto también participaron la Viceintendenta, Cristina Roca, el Secretario de Gestión Pública, Pablo Soler, el Director de Obras Públicas, Mauricio Iriarte, el Director de Educación Rodrigo Martínez, el Inspector de Educación Técnica Esmir Liendo, la Coordinadora de Escuelas de Formación Profesional Lorena Di Bella, el Coordinador de Escuelas PROA, Santiago Jugo, la Coordinadora del Anexo Centro Educativo para Jóvenes y Adultos Gral. Martin Miguel de Güemes, Alma Ulla, docentes y alumnos.

En su discurso el Intendente Torres expresó: “Ya estamos trabajando en la ampliación de distintos establecimientos como en la Escuela Secundaria con Formación Profesional IPEM 345 “Maestro Hugo Barrera”, el Jardín de Infantes Amadeo Sabattini, el Jardín de Infantes Rector Avanzi y en el Jardín de Infantes Enrique Larreta. Además este año vamos a inaugurar la nueva Escuela PROA de Potrero de Loyola”.

ALTA GRACIA CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL RIÑON

0

Desde el año 2006 se celebra el Día Mundial del Riñón instaurado por la Sociedad Internacional de Nefrología y la Federación Internacional de Fundaciones Renales a las que se suman otras organizaciones de la salud y especialistas relacionados.

El 10% de la población mundial sufre de alguna enfermedad renal crónica, por eso el objetivo es generar conciencia entre todos los habitantes del mundo en la detección precoz o retrasar sus complicaciones.

En el marco de esta celebración a realizarse el próximo 9 de marzo 2023, desde la Secretaria de Salud Desarrollo y Equidad realizamos la promoción y sensibilización de la vacunación antineumocócica, antigripal, y otras vacunas del adulto necesarias en esta población.

8M: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

0

Un mes para reconocer todos los logros y la importancia de la participación de las mujeres en cada ámbito de nuestra sociedad

El 22 de marzo en el Cine Teatro Monumental Sierras se llevará a cabo, por segundo año consecutivo, el reconocimiento a Mujeres Destacadas de Alta Gracia, una actividad promovida por la Subsecretaría de Género y Equidad junto al Consejo de Vecinos, que tiene por objetivo reconocer y homenajear a mujeres referentes de los distintos barrios de la ciudad, por su camino recorrido, compromiso y pasión por aquello que hacen cada día.
Durante todo el mes, los centros vecinales invitarán a vecinas y vecinos a participar de la elección de la mujer destacada, con urnas en comercios y despensas. El resultado se conocerá el miércoles 22 en el Cine, en un encuentro homenaje a estas mujeres, en el que deleitarán a los presentes con sus voces Nicolás Olsina y Franco Spinetti y el grupo Análogos.
Además, a partir de marzo, se recorrerán los distintos Centros Vecinales de la ciudad para acercar el protocolo de actuación en caso de vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes, mujeres y diversidades, entendiendo la importancia de socializar las herramientas existentes con los referentes barriales que trabajan día a día la realidad de sus barrios.
ACTIVIDADES
– 8/3 Inauguración muestra de pintura “LOCAS” en la Casa de la Cultura a las 20:00. Artistas: Laura Carabajal y Nadia Journade. Curadora Vilma Barenghi.

– 9/3 Primera Sesión Ordinaria del Consejo de Género del 2023, a las 10:00 hs. en el hall de ingreso del Cine Teatro Monumental Sierras.

– A partir de Marzo: Socialización Protocolo de Actuación en casos de Vulneración de Derechos.

– 11/3 “Alta Gracia Relata Historias de Mujeres”. A las 19:00 en la Casa de la Cultura.

– 11/3 “Día de la Mujer” en la Plaza del Rotary Club de Parque Virrey a las 19:00.

– 17/03 «Lo que les gusta a ellas» a las 18:00 en la Sede del Centro Vecinal de Barrio Parque San Juan.

– 22/3 Reconocimiento Mujeres Destacadas. A las 19:00 en el Cine Teatro Monumental Sierras.

Circuito de la Mujer
El jueves 9 y 23 de marzo, se realiza el Circuito de la Mujer con exámenes ginecológicos, laboratorio, odontología y valoración clínica. Los turnos pueden solicitarse al 3547 – 642466 o de manera presencial en el Dispensario N°3 Ramón Carrillo (Urquiza 358) de 7:00 a 18:00, de lunes a viernes.

Mamógráfo Móvil
Hasta el 17 de marzo, las personas entre 40 y 70 años podrán realizarse su mamografía en el Hospital Dr. Arturo U. Illia. Los turnos se solicitan en los dispensarios ubicados en los distintos barrios de la ciudad, presentando DNI.

ACTO DE APERTURA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE 2023

0

El pasado miércoles 1 de marzo se desarrolló el acto de Apertura de las Sesiones Ordinarias, del Honorable Concejo Deliberante, para el año 2023.

De la misma, participaron el Intendente municipal Dr. Marcos Torres, los Sres. Concejales de las diferentes fuerzas políticas, Secretarios y directores de las diferentes áreas municipales y también estuvieron presentes el ex intendente y actual Ministro de Empleo y Formacion Profesional Dr. Facundo Torres.

También concurrieron los presidentes de los diferentes Centros Vecinales, clubes y vecinos de nuestra ciudad que le dieron marco a este acto de aperturas de sesiones 2023

En dicho acto el Sr. Intendente Municipal Dr. Marcos Torres dirigió un mensaje a todos los presentes, donde hizo un pormenorizado análisis de lo realizado el año 2022 y los objetivos planteados por la gestión que encabeza, para el año 2023.

 

Discurso del Sr. Intendente Municipal Dr. Marcos Torres, en la apertura de sesiones del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Alta Gracia

Hoy vengo ante el Honorable Concejo Deliberante y todos los vecinos y vecinas de mi querida ciudad de Alta Gracia, cumpliendo con nuestra Carta Orgánica Municipal, a brindar el mensaje de un nuevo periodo de Apertura de Sesiones Ordinarias.

Antes de contarles lo que hicimos el año 2022 y lo que vamos a realizar este año me gustaría compartirles a todos ustedes que este discurso de apertura no es uno más y que tiene algunas características que lo hacen muy especial.

En primer lugar, es muy importante porque como todos saben es el último que daré en esta etapa en la que tuve la enorme y hermosa responsabilidad de gobernar la ciudad que amo.

Pero además es muy importante porque este proyecto político, que se preparó y capacitó para lograr los cambios más importantes en la historia de Alta Gracia, cumple 10 años llevando adelante los destinos de la ciudad más linda y más próspera de nuestra Provincia.

Quiero obviamente destacar acá a mi hermano y compañero, ex intendente y actual Ministro Facundo Torres, con quien comenzamos a soñar y armar un equipo de gente seria, capaz y profesional, entendiendo y creyendo que en la política hay que soñar, y esos sueños si se SÍ se pueden hacer realidad y que la única forma de mejorar la calidad de vida a los vecinos es estando cerca de ellos y de las instituciones, escuchando, respetando pero sobretodo trabajando mucho.

Y por supuesto reconocer a mi compañera de gestión, una gran política, con un gran conocimiento, sentido del deber y un enorme amor a la ciudad, nuestra Viceintendenta Cristina Roca.

Acá hacemos propia una frase del mejor gobernador que ha tenido la provincia, JUAN SCHIARETTI, y que resume lo que somos: Este es un gobierno que habla poco y hace mucho.

Sería tedioso y muy largo contar todo lo que logramos en estos 10 años, solamente los invito a recordar lo que era antes y lo que es hoy nuestra ciudad.

Con mucho orgullo les puedo asegurar que hemos transformado Alta Gracia llevándola a ser una de las ciudades más prósperas de la provincia y el país.

Que todo lo que hicimos y hacemos tiene un porqué y un para qué!!. Sabíamos que teníamos que soñar a lo grande y darle a Alta Gracia lo que se merecía, y lo logramos.

Necesitaba servicios esenciales porque estaban colapsados y en estos años logramos cosas impensadas una década atrás: una planta potabilizadora, una planta de tratamiento de líquidos cloacales, gas natural y una mayor conectividad de fibra óptica.

Necesitábamos más energía eléctrica y con gestión logramos que Epec invierta en una nueva Subestación. Además avanzamos con cientos de calles pavimentadas, nuevos ingresos a la ciudad, rotondas, puentes y canales pluviales .

Recuperamos nuestro pasado y muchísimos espacios abandonados y perdidos, como este mismo hermoso Cine Monumental, el Parque del Sierras, la Costanera, la Pileta Municipal y el Camping, plazas y muchísimos espacios más sin olvidar que logramos tener el mejor y más lindo Parque Deportivo de la Provincia.

Logramos crear, pensar e instalar eventos que crecen año tras año como Mionca, Peperina entre muchos otros.

 

Esta visión de progreso, no estaba equivocada y se fue materializando con mucho trabajo y sacrificio, alcanzando un crecimiento sostenido, sustentable, pero sobre todo planificado.

Una planificación que hace que cada vez más gente nos elija como ciudad para vivir.

¿O alguien cree que es pura casualidad que Alta Gracia haya sido la ciudad que por lejos más creció en estos 10 años?

Y esto no lo digo yo como conductor actual de este proyecto político. Lo reflejaron los datos del Censo Nacional 2022 donde se puede observar que de todas las ciudades grandes, Alta Gracia fue la que más creció. Porque es hermosa y puede combinar calidad de vida, entretenimiento, recreación y garantizar los servicios básicos estando en un avance permanente.

Nosotros NO ESPERAMOS AL CRECIMIENTO DE LA CIUDAD. LO ACOMPAÑAMOS, LO FOMENTAMOS y LO PLANIFICAMOS con un

rumbo claro y así lo vamos seguir haciendo en los próximos años.

Quiero aprovechar para agradecerles como siempre a los vecinos y vecinas, y decirles que cumplimos.

Nos tocaron años muy difíciles pero así y todo Alta Gracia siguió avanzando. Decirles que no nos detuvo una pandemia mundial, y fuimos ejemplo con el Centro de Vacunación y Testeos. Que no nos detuvo una situación económica adversa de mucha inflación e incertidumbre y siempre mantuvimos un municipio sólido, solvente y cerca de la gente.

Estos factores adversos, no nos detuvieron sino que nos impulsaron para poder terminar este año con la gestión de mayor transformaciones en la historia de Alta Gracia.

Y porque como siempre digo y voy a seguir diciendo, si Nosotros Hacemos Alta Gracia Avanza.

PLANIFICACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS

Las distintas autovías que rodean nuestra localidad y que nos conectan con todo el Departamento y la ciudad de Córdoba Capital, aportan sin duda una mejora en la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Alta Gracia, permitiendo una conectividad más rápida y segura. Y no solo eso, sino que significan también un mayor potencial logístico para empresas e industrias favoreciendo su radicación.

Como Gobierno de la Ciudad hemos hecho distintas gestiones para que estas enormes obras viales sigan acompañando el Progreso (como el nuevo viaducto a la altura de Villa El Libertador en ruta 5 o el nuevo distribuidor en ruta C45). Además, la nueva variante autovía Ruta 5 que va hasta Villas Ciudad de América es casi una realidad y para nuestra localidad implica una gran transformación turística, comercial y favorece la integración de distintos barrios del sector .

Esta importante obra tiene prevista y próxima a comenzar, una nueva rotonda en el ingreso de la ciudad, frente al monumento de “AG”, incluso más grande que la actual que regula el acceso del Crucero.

Esta obra es una respuesta a nuestra preocupación por la cantidad de accidentes que se ocasionan en el actual cruce y entendemos que es muy importante para la planificación a futuro de nuestra ciudad. Asimismo quiero anunciar también y agradecer a Caminos de La Sierras, porque gestionamos y vamos a llevar a cabo durante este año, la iluminación de toda la colectora que une las rutas 5 y C-45.

Conocemos nuestra ciudad y sus necesidades, y entendemos la importancia de que las mejoras y el progreso lleguen a cada rincón. Por este motivo, este año vamos a seguir adelante nuestro Programa Vial Integral que prevé obras de cordón cuneta por más de 26 km , pavimento por más de 14 km, más de 100 rampas de discapacidad y nomencladores en màs de 10 barrios, para una mejor circulación y una mejor calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas.

Se trata del mayor plan de obra pública en la historia, interviniendo en más de 260 cuadras de casi 20 barrios, porque entendemos que el progreso tiene que llegar a todos los puntos de la ciudad.

En el Sector Este tenemos planificado para el año en curso, la realización de cordón cuneta sobre el total de la colectora de Barrio Lalahenes, el asfalto del ingreso a barrio Parque San Juan, como así también el pavimento de las calles Regino Maders y Gabino Ezeiza.

Entre otras transformaciones importantes, quiero anunciar que vamos a asfaltar Barrio Caferatta y Residencial El Crucero completando la totalidad entre calles Malvinas Argentinas y Av Libertador. Además, realizaremos el cordón cuneta y badenes de hormigón de más de 800 metros sobre calle Montevideo, un pedido de los vecinos que tanto sufren después de cada lluvia.

En Barrio Cámara, realizaremos la pavimentación de más de 1000 metros en calles Bolivia, Intendente Peralta, Italia y Uruguay; que hacen a la planificación de uno de los barrios más grandes y poblados que tiene nuestra ciudad.

En Barrio Parque Virrey vamos a pavimentar Calle Italia y Ricardo Balbín, como así también las primeras cuadras de la importante Avenida del Virrey, tal como me comprometí con los vecinos de ese barrio.

Nunca dejamos de tocar puertas y seguir persiguiendo nuestros objetivos y compromisos.

Con mucha felicidad y después de numerosas gestiones, que llevan mucho tiempo y paciencia, quiero contarles que comenzaremos una obra trascendental: Cumpliremos con nuestro compromiso asumido de realizar la modernización, iluminación, y reparación de la Avenida del Libertador.

Esta obra marcará un antes y un después en la arteria comercial y de conectividad más importante de nuestra ciudad que va desde El Crucero hasta la Av Belgrano.

El sector que sin dudas ha tenido mayor crecimiento urbano en los últimos años es el Sector Norte, y es por eso que en la actualidad estamos transformando los ingresos con grandes obras en ejecución con más de 5 km de pavimento: Una es la calle Alfonsin que conecta a la ciudad desde la ruta a la altura del barrio Tres Gracias hasta el centro por el viejo camino de los lecheros. Otra es la gran obra que estamos realizando en calle Monseñor Roldan y Juan Pablo Segundo, uniendo así el anillo desde la ruta C-45 hasta el Parque García Lorca.

Sabíamos que estos ingresos iban a aumentar el tránsito del sector y pensando en la seguridad de los peatones y vehículos, realizamos una nueva rotonda que une las calles Yrigoyen, Dalinger, Rossi y Alfonsín.

Una rotonda que no solo quedó muy linda y transitable, sino que solucionó para siempre esa vieja problemática.

En el sector norte es muy importante nombrar obras de pavimento que van a ayudar a la circulación dentro de los barrios, arterias fundamentales que vamos a realizar este año como es el Boulevard Comechingones, gran puerta de ingreso a distintos barrios como son Córdoba, Paravachasca y Portales del Sol.

Otra obra estratégica de planificación y conectividad, ya en avanzada ejecución, es la nueva calle Obregón Cano, que conecta la calle Lucas V. Córdoba con Avellaneda, cruzando por el predio de Potrero de Loyola y el nuevo Polo Educativo; y que además se convertirá en una alternativa importante de ingreso rápido a distintos barrios del sector Noroeste de Alta Gracia.

Por último en este sector queremos anunciar el cordón cuneta de más de 1 km sobre colectora de Barrio Villa Camiares, que va a ayudar mucho a la entrada y salida a este importante barrio, y que es la respuesta a un pedido de su Centro Vecinal.

Yendo al Sector Oeste, también tenemos en curso importantes obras. El crecimiento urbano es acompañado por un incremento del parque automotor y es por eso que en distintos sectores hay que planificar nuevas alternativas. Ya estamos llevando a cabo el proyecto para descomprimir la calle General Paz que se dirige a la terminal de ómnibus, completando el pavimento de la calle Cañito.

También quiero anunciar que este año realizaremos el cordón cuneta de toda la calle Roma, como así también las que ingresan desde Bunge de Galvez completando el 100% del cordón cuneta de barrio Pellegrini.

Asimismo, en barrio El Golf completaremos todas las calles que desembocan en calle Avellaneda y continuaremos por calles las Dalias y Narciso.

En barrio el Barrio El Cañito realizaremos el cordón cuneta de calles General Paz, Manuel de Falla y Lecuna y atendiendo la problemática por el arrastre de material de relleno que sufren las calles con más pendiente y que desembocan en la Costanera, vamos a realizar las calles Tacuarí, Saldañil, Armenia y Belo Horizonte .

Por último, en el Sector Oeste, vamos a continuar la calle Rusconi para el lado del barrio Santa Teresa de Jesús y vamos hacer el cordón cuneta muy esperado en Barrio Piedra del Sapo hasta la escuela Walter Hein, y también estamos terminando el pavimento de la calle Caglianone hasta el Primer Paredón.

Otro sector muy importante y en constante crecimiento de nuestra ciudad es el Sector Sur, y es por eso que este año comenzaremos obras de planificación trascendentales. En Barrio General Bustos realizaremos obras en calle Santa María, un ingreso importantísimo y muy utilizado al barrio; y en Villa Oviedo continuaremos la calle Cervantes hasta la finalización del Bordo.

Sabemos, porque escuchamos a los vecinos y atendemos sus reclamos, que una de las problemáticas del sector sur es la salida hacia la ruta que une Alta Gracia con La Bolsa, por la congestión que se genera en calle Cervantes, la única opción pavimentada hasta la ruta. Es por eso que vamos a hacer una gran intervención al sector.

Hace un año iluminamos toda la calle Catamarca, realizamos la ciclovía y la vereda para seguridad de los peatones, y ahora continuaremos su pavimentación hasta calle los Zorzales de Barrio La Perla y de allí hasta la ruta, donde tenemos planificado además un nuevo y bonito nodo vial de ingreso a la ciudad.

De esta manera Alta Gracia contará con un nuevo Acceso Sur, porque entendemos que el progreso tiene que llegar a todos los puntos cardinales.

 

 

PLANIFICACIÓN DE SERVICIOS

Ya les conté como en los últimos años, por el crecimiento de la ciudad, los nuevos barrios, nuestra propia topografía, un sistema de cañería antiguas y pensada a corto plazo para una ciudad mucho más chica, sumado a las grandes sequías, el exceso de consumo y la ausencia de medidores complicaron poder llegar a todos los sectores con la presión suficiente del servicio de agua potable.

También les había contado que ya habíamos resuelto en la gestión que llevó adelante Facundo el problema de captación en el Dique la Toma, que habíamos sextuplicado el almacenamiento con la planta que inauguramos con el Gobernador en los años de pandemia y que en el 2022 teníamos el gran desafío de trabajar en la distribución del agua.

Y con mucho compromiso, lo hicimos.

Quiero contarles aquí que con el gran equipo técnico que tenemos pudimos llevar a cabo grandes inversiones y ejecutar con fondos municipales un Plan Integral de más de 220 millones de pesos durante el 2022, para beneficiar de forma directa o indirecta a todos los vecinos de la ciudad.

 

Con este Plan Integral pudimos aumentar el caudal y la presión en toda la ciudad y poder llegar con este servicio a tres puntos cardinales que estaban comprometidos.

En el Sector Oeste (Tiro Federal y Piedra del Sapo) que por una cuestión topográfica está más elevado que la planta, había que mejorar la presión. Ya existía una estación de bombeo en el Garcia Lorca para impulsar el agua, pero con el crecimiento del sector y el aumento de conexiones en los barrios lindantes, ya resultaba insuficiente.

Por eso, colocamos un nuevo sistema de bombeo para reforzar el existente y al mismo tiempo, para lograr más caudal, agregamos un nuevo troncal de 250 milímetros de diámetro y más de 1 km de largo, que va desde los filtros y cruza por el Golf de Alta Gracia llegando al Garcia Lorca.

Esta obra más el cierre de malla de la red, con 2800 mts de cañería, nos permitió solucionar casi en su totalidad este problema.

–           En el Sector Sur (Villa Oviedo, La Perla y General Bustos) realizamos otra gran obra con el cierre total de la malla de red de los barrios Villa Oviedo y La Perla de más de 4200 metros de cañerías llegando casi al 100% del sector y construimos una cisterna de almacenamiento de más de 400 mil litros de agua que va garantizar el servicio para que los vecinos y vecinas no sufran las consecuencias en los días de extremo consumo en horas picos.

–           El Sector Norte, Este y Centro de la ciudad, son abastecidos por un mismo troncal que le lleva el agua potable a más del 60% de la ciudad y tiene 40 años de antigüedad y no contemplaba la proyección de crecimiento urbano, es por ello que procedimos a realizar un By Pass, para darle mayor caudal y presión.

Y como planificamos seriamente y buscamos soluciones a largo plazo, sabiendo que la ciudad va seguir creciendo, estamos trabajando y próximos a terminar en estos días la obra más significativa que va solucionar definitivamente esta problemática. Le vamos aportar a este troncal fundamental el doble de caudal con otra cañería de 400 milímetros y que tiene 800 metros de longitud y va desde los filtros, cruza por el predio de Potrero de Loyola y llega a la calle Concejal Barbeito de Barrio Sabattini.

Pero como todos saben nosotros lo que decimos lo hacemos y no queremos que haya vecinos que tengan que conectarse de mangueras precarias y muchas veces clandestinas, en estos años realizamos más de 10 km llegando con redes domiciliarias al 100% de conexiones en los barrios Parque Virrey, Barrio Córdoba, Villa Oviedo y La Perla, este año vamos a completar Barrio Lalahenes con más de 700 metros de red y una importante inversión de un nuevo troncal para barrio Parque San Juan, que ha crecido mucho en estos últimos años, es por ello que llegaremos al 100% de Parque San Juan, Lalahenes, Don Bosco, Paravachasca y General Bustos.

Y vamos a seguir, no vamos a parar hasta que cada vecino y vecina tenga acceso al agua potable.

 

 

Antes de pasar a otro tema quiero detenerme acá y hablar del agua de nuestros arroyos, hablar lejos de las especulaciones políticas y de algunas cosas que se han dicho o repetido generando confusiones. Veo a muchos dirigentes intentando obtener algún rédito político y nada tiene que ver con la preocupación y tristeza desinteresada de muchos vecinos y vecinas con los que pude dialogar.

Quiero que sepan que a este Intendente y a esta gestión que trabaja todos los días para una ciudad más linda, nos duele, nos preocupa y nos ocupa la situación de nuestros arroyos, los 3 cauces por igual. Por eso le pedí al concejo deliberante que conforme una comisión abierta con todos los vecinos para que trabaje con expertos, profesionales y los organismos de control correspondientes. No queremos que se generen grietas, acusaciones ni divisiones sin fundamentos en nuestra comunidad, pero tengan la absoluta seguridad que esta gestión nunca va mirar para el costado en ninguna problemática.

 

Una ciudad moderna y en constante avance que le genere bienestar a sus habitantes necesita avanzar y garantizar servicios básicos. El tratamiento de líquidos cloacales es fundamental en materia de salubridad y calidad de vida. Aquí también tuvimos importantes avances en estos años, pudimos ampliar junto al gobernador y una gestión millonaria nuestra planta de tratamientos e implementar un moderno sistema de aireación en nuestras lagunas que nos permiten mejorar la calidad de la vida del sector reduciendo los olores y seguir avanzando en las conexiones domiciliarias.

 

Como les anuncié en distintas oportunidades este año comenzaremos importantes obras troncales en distintos sectores. A través del programa Profesa (programa federal de Saneamiento) estamos próximos a comenzar obras simultáneas en más de 10 barrios.

Asimismo con fondos del gobierno municipal hemos proyectado más redes domiciliarias y dos troncales fundamentales. El Troncal Sur, que va desde el puente verde del matadero hasta la cancha de Banfield por calle 25 De Mayo que nos dará la posibilidad histórica de conectar a todo ese sector de Villa Oviedo, y otro troncal muy importante en barrio Santa Teresa.

Con estas obras que vamos a llevar adelante llegaremos a garantizar este servicio a más de 5 mil familias de toda la ciudad.

Con respecto al Servicio de Gas Natural en 2022 tuvimos importantes avances, hicimos 4100 mts de cañeria, pudimos llegar con este servicio a distintas manzanas de barrio Don Bosco, Barrio Sabattini, horizonte y completamos el 100% de barrio Touring. Así mismo quiero contarles que luego de un arduo trabajo pudimos solucionar un problema histórico en Barrio Liniers que llevaba muchos años y algunas causas judiciales. Compramos una obra privada destrabando este problema que tenía de rehenes a muchos vecinos, y lo más importante y que queremos destacar es que pudimos concluirla, hicimos 1940 mts y hoy 126 familia gracias a la intervención de un estado presente pueden contar con este servicio tan importante.

Este año ya tenemos proyectado con nuestro equipo técnico y tal cual nos comprometimos con los vecinos comenzar las obras de 3000 mts de longitud para llegar a barrio Lalahenes, Villa Camiares y Liniers.

Todos estos progresos no se dan de forma casual sino que son fruto de trabajo y de gestiones, y es por eso que quiero contarles que ya está en los últimos detalles, otra obra histórica que es la Subestación de energía eléctrica en la zona norte de nuestra ciudad. Esta obra nos va garantizar un crecimiento urbano, comercial e industrial para los próximos 50 años.

 

 

DESAGÜES PLUVIALES Y CANALES

La topografía de nuestra hermosa ciudad nos lleva a planificar y trabajar constantemente en desagües pluviales para el escurrimiento rápido de las aguas.

 

Alta Gracia tenía un problema de muchísimos años, y todos saben que estoy hablando de la calle Rossi, un río permanente que nos provocaba malestar, los vecinos no podían cruzar la calle, los peatones, motos y bicicletas se caían constantemente por el agua en verano y por el hielo que se formaba en invierno, los frentistas padecían todos los días de vivir en esas condiciones. Se escuchó mucho desde su comienzo y hasta el final a la oposición hablar y criticar, y hasta quejarse por el ruido de las rejas cuando pasaban los autos y hasta los arreglos de un bache, pero quiero recordarles que ustedes fueron gobierno y por desinterés o ineficiencia miraron siempre para el costado y ni siquiera le buscaron un solución.

Nosotros gestionamos el 50% del costo y con nuestra administración afrontamos el otro 50% de una megaobra de canalización subterránea de más de 800 mts a la que le sumamos una nueva Laguna de retención en Potrero de Loyola.

Sabíamos que esta obra en una arteria tan importante para el tránsito, iba a ser compleja y costosa pero tenemos el orgullo de decir por más que a algunos les duela que la hicimos, hoy es una realidad y funciona a la perfección.

 

 

Seguimos trabajando además en todo el sistema de desagües de la ciudad realizando el canal de calle Concejal Alonso y más de 400 metros de solera en el canal ferroviario.

Y también quiero contarles que estamos planificando otra obra fundamental que hace al escurrimiento de todo el sector de barrio Camara.

Esto es la refacción y readecuación del canal existente en calle Saieg, Alvear y Lorusso que pasan por la avenida Libertador y desembocan en el canal Falucho. Otra solución para un problema histórico.

 

 

URBANIZACIONES

Acompañar a una ciudad que crece, implica transformar sus periferias, integrar a todos los sectores hacia una urbanización más justa. Por eso mismo, por primera vez avanzamos y concretamos grandes obras de INTEGRACIÓN SOCIOURBANA , con más servicios, apertura de calles, agua, plazas, cordón cuneta e iluminación en barrio 1ero de Mayo y Sabattini Anexo además de cumplir con nuestra palabra de apertura de calle y tendido de agua en toda la Asociación 8 de agosto.

También venimos trabajando hace años en la urbanización e integración de distintos sectores de Barrio Parque San Juan y un enorme progreso que ha tenido la Asociación Esperanza no solo con obras sino también con la legitimación a través de las escrituras para que cientos de familias tengan la tranquilidad de poder seguir proyectando sobre un futuro más certero.

Estas obras históricas son esperadas hace muchos años por vecinos postergados y nosotros sì las hacemos realidad, porque estamos seguros que la verdadera igualdad y justicia social que tanto se promete y escuchamos en años electorales son las que se muestran con acciones concretas porque mejor que decir es hacer.

 

ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD

 

Esta gestión sin duda alguna, tiene a la Atención Primaria de la Salud como una de sus grandes prioridades. Dentro de las competencias del Estado Municipal, hemos trabajado para brindar más y mejores servicios con un equipo de salud extraordinario y obras de infraestructura sin precedentes.

Durante el año 2022 crecieron un 30% las consultas, hemos realizado más de 120 mil consultas médicas, más de 50 mil prácticas de laboratorio y entregado más de 80 mil medicamentos a nuestros vecinos.

El sistema de reintegro a las obras sociales de atenciones médicas que hacemos en los dispensarios, nos permitió hacer un servicio eficiente y en constante progreso. Durante el año 2022 pudimos recuperar aproximadamente 30 millones de pesos y este importe va ser utilizado completamente para la adquisición de más insumos médicos en los primeros meses.

 

 

En el 2022 realizamos, la remodelación y ampliación del Dispensario 8 de Barrio Parque Virrey, Dispensario 6 de Barrio Parque San Juan y también mudamos e inauguramos un nuevo centro de salud, el Dispensario 1, de Villa Oviedo donde sumamos nuevos consultorios, mayores comodidades y aumentamos las especialidades atendiendo YA A MÁS DE 8500 VECINOS Y VECINAS.

 

Quiero contarles que este año vamos a comprar una nueva unidad de traslado para seguir llevando a sus tratamientos médicos a todos aquellos vecinos que no pueden hacerlo por cuenta propia.

En abril vamos a finalizar la obra más significativa en materia de salud municipal de los últimos años que es la ampliación y remodelación del Dispensario 3, con nuevos consultorios, mayor equipamiento y por primera vez una Oficina destinada a Personas con Discapacidad.

Vamos a transformar el dispensario 3 en un moderno centro de salud y vamos a realizar otro totalmente nuevo y equipado en barrio General Bustos.

Otra respuesta concreta a una demanda que supimos escuchar y que llegó para quedarse fue haber implementado por primera vez en nuestra ciudad la atención pediátrica los fines de semanas y feriados , con el objetivo de descomprimir la guardia del Hospital Illia, y en 6 meses hemos atendido a más de 900 niños y niñas.

Aquí también quiero hacer un importantísimo anuncio, en el predio del cañito donde antiguamente funcionaba la Uder, vamos a comenzar las remodelaciones y puesta en valor para crear un nuevo polo sanitario, con todas las comodidades, sala de espera, espacios de recreación, consultorios, vacunatorio, generando el primer CENTRO DE ATENCIÓN PEDIÁTRICO MUNICIPAL.

Quiero acá recordar además el enorme trabajo que se hace desde toda el área de salud, con tareas de contención y prevención, con la Red Asistencial de Adicciones, Salud Mental, el Área de Familia, Salud reproductiva y mucho más.

Alta Gracia es una ciudad pionera en materia de salud animal. Durante el año pasado pudimos realizar 3000 castraciones de perros y gatos. Y eso fue gracias a un gran trabajo mancomunado entre la Fundación ADMA y el Estado Municipal. Estamos convencidos que el éxito a largo plazo de esta política tiene que trascender las fronteras de nuestro ejido municipal, convirtiéndola en una política regional, es por eso que gracias al Quirófano Móvil pudimos con mucho orgullo llevarla hasta otras localidades del Departamento Santa Maria.

 

 

También quiero anunciar que en el mes de abril largaremos la Campaña los 23 del 23, una campaña de la cual me enorgullece porque la trabaje personalmente en mi periodo de concejal con la actual presidenta de la Fundación Carolina Romagnoli para encontrarles hogar responsable a cada uno de los perros callejeros

Las familias adoptantes recibirán una bolsa de alimento mensual, y se le otorgará un beneficio con la eximición del 50% de la tasa por servicios a la propiedad además del servicio de atención médica veterinaria gratuita para la mascota adoptada por el periodo de un año.

 

 

POLÍTICAS DE EMPLEO Y FOMENTO AL SECTOR COMERCIAL

 

Empleo es otro compromiso asumido y cumplido, les contábamos hace un tiempo que veíamos muchos vecinos y vecinas deambular con el Curriculum y muchas ilusiones bajo el brazo de oficina en oficina, o simplemente no sabían dónde recurrir para informarse de los programas de empleo. Es por eso que en 2020 creamos por primera vez la OFICINA DE EMPLEO donde podemos brindarles no solo la información sino también darles la formación, capacitación y experiencia para poder tener las herramientas que le permitan acceder a un empleo genuino. Vemos con mucha felicidad que un gran porcentaje de aquellos que acceden a los programas terminan siendo de mucha utilidad para los comerciantes y luego los dejan efectivos, y ese es en definitiva el objetivo de estos programas.

Existen los programas Nacionales de empleo, los programas Provinciales que son muchos y acá lo vemos al Ministro con quien lo coordinamos, pero también entendíamos que había que hacer e idear por primera vez en la historia de Alta Gracia los programas de empleos municipales. ,y así fue como en el año 2022 se han invertido casi 33 millones de pesos para darle oportunidades laborales a más de 500 vecinos y vecinas de nuestra ciudad.

Además quiero contarles y anunciarles que estamos a pocas semanas de poder dar por concluidas las obras de infraestructura del PARQUE INDUSTRIAL PYME sobre Ruta 5, un predio que tuvo muchas complicaciones desde su inicios por falta de planificación y seriedad pero con mucho trabajo y sacrificio logramos desalojarlo, escriturarlo y estamos próximos a inaugurarlo.

 

Como estamos convencidos que la mejor política social es la de generar igualdad de oportunidades, que el empleo es lo que dignifica a las personas y que una ciudad con presente y futuro tiene que procurar generar las condiciones necesarias para la radicación de empresas. es que este año no solo vamos a seguir con más programas y más oportunidades sino también que ya estamos avanzando en la concreción de un SEGUNDO PARQUE INDUSTRIAL sobre ruta C45.

Quiero contarles que he trabajado con el Centro de Comercio de nuestra ciudad a través de una iniciativa de planificación urbana y comercial sustentable que surge de la sinergia en los sectores públicos y privados, en las próximas semanas vamos a comenzar el proyecto del primer Centro Comercial a Cielo Abierto, para generar un espacio comercial delimitado, ordenado, sustentable y competitivo en avenida Sarmiento.

Somos un estado presente y no estamos ajenos a la realidad económica de nuestro país y nuestros vecinos, es por ello que continuamos trabajando con nuestro equipo para reducir la presión fiscal.

Más allá que la actualización de las tasas municipales en estos últimos años fueron muy inferiores a la inflación, implementamos durante el 2023 un descuento de hasta el 35% a los vecinos cumplidores, como medida de alivio fiscal directa.

Estamos convencidos de que estos tipos de acciones y decisiones deben ser serias y responsables, y no simples promesas de campaña que se pierden en la nada de una elección a otra. Desde la gestión queremos trabajar en pos de fomentar el empleo, los microemprendimientos y el sector comercial para un futuro más sustentable. Y es por ello, que este año vamos a eliminar también aquellas tasas como la inscripción y baja de la actividad comercial, emisión de certificado fiscal, libre deuda de habilitaciones comerciales, entre otras para brindar mayores oportunidades.

 

POLÍTICAS EDUCATIVAS

 

Garantizar el Derecho a la Educación es fundamental para lograr el progreso y desarrollo de nuestro pueblo, por eso en esta gestión hemos realizado las mayores inversiones municipales de las últimas décadas para fortalecer y ampliar el sistema educativo.

 

Prometimos una, y conseguimos DOS escuelas de vanguardia, donde nuestros niños, niñas y adolescentes pueden formarse en especialidades vinculadas a las nuevas tecnologías y adquirir las habilidades que sin duda garantizarán su inserción laboral y les permitirán concretar sus sueños.

En otra decisión histórica, este Gobierno se ocupó de poner en valor uno de nuestros edificios más emblemáticos que se encontraba abandonado, ocupado y totalmente deteriorado, el querido Anacleto Oviedo, y este año vamos a inaugurar también el nuevo edificio de la escuela PROA.

Además, siempre pensando en la importancia de la formación y la inserción laboral.

Destinamos más de 4 millones de pesos para estudiantes del último año del secundario, implementando un Programa de Pasantías Estudiantiles único en la provincia y seguiremos este 2023 para que más de 800 jóvenes realicen su primera experiencia laboral.

Quiero contarles también que construiremos, con fondos propios y provinciales, 9 nuevas aulas.

7 en los centros educativos Amadeo Sabattini, Rector Avanzi e IPEM 345 y 2 màs, ya casi completadas en la nueva escuela Anacleto Oviedo.

 

 

Pondremos en marcha este año la primera Escuela Municipal Ambiental y de la Economía Circular, que contará con Diplomaturas universitarias, capacitaciones en oficios verdes y un programa de Promotores Ambientales, para cuidar el ambiente desde la sociedad y la producción.

Como así también ya está por empezar el ciclo lectivo de la primera tecnicatura en enfermería que gestionamos para Alta Gracia, que permitirá una salida laboral inmediata para nuestros vecinos mejorando la propuesta de profesionales de la salud en nuestra ciudad.

 

 

POLÍTICAS DE SEGURIDAD

Sabemos que la seguridad es una de las principales inquietudes que todos tenemos.

 

En un contexto de crisis económica que acarrea un incremento de los índices delictivos. desde este gobierno hemos trabajado activamente en pos de proteger a todos los vecinos y vecinas, mejorando las condiciones de infraestructura e iluminación en muchísimos puntos estrateǵicos, brindando nuevas oportunidades mediante programas de inclusión laboral y también, por supuesto, trabajando mancomunadamente con la Policía de la Provincia, aportando nuestros recursos municipales.

Todos sabemos que la seguridad no corresponde a la jurisdicción de una municipalidad, pero en esta gestión mantenemos la firme convicción, de tener un rol activo en la prevención de los hechos, es por eso que este año invertimos en 3 nuevos móviles para nuestra gran defensa civil que es sin dudas la más preparada y equipada de toda la provincia y creamos la Guardia Urbana que trabajará mancomunadamente con la Policía y con Seguridad Ciudadana en la prevención de los delitos.

En pos de brindar herramientas a la justicia y a la policía el año pasado incorporamos 22 nuevas cámaras de seguridad en los puntos estratégicos establecidos en base a los mapas delictivos, llegando así a 74 cámaras monitoreadas las 24 horas en las arterias principales de nuestra ciudad que son de mucha ayuda para la resolución de los hechos delictivos.

Este año tenemos proyectado la colocación de 50 nuevas cámaras y continuaremos trabajando junto a los centros vecinales en el programa de Alarmas comunitarias para hacerle frente a este flagelo que tanto nos preocupa.

Convencidos de que la seguridad la hacemos entre todos y que la iluminación es sinónimo de más seguridad y también de una ciudad más sustentable y moderna es que tomamos la decisión de realizar los programas de iluminación más importantes en la historia de Alta Gracia.

Comenzamos en una primera instancia con el programa Alta Gracia ilumina en la cual transformamos muchas arterias principales y plazas. Cómo estos cambios fueron muy significativos, no tardaron en llegar las solicitudes de distintos barrios y es por ello que creamos el programa “Alta Gracia ilumina tu barrio”llegando a transformar la iluminación de la totalidad de barrio General Bustos, Portales del Sol, Pouluyan y Caferatta, con la colocación de nuevas columnas y cambiando la totalidad de las viejas luminarias de vapor de sodio por modernas luminarias led, más eficientes y con menos consumo.

 

Quiero anunciar y contarles que vamos a continuar en distintos barrios y no vamos a parar hasta llegar en estos meses a que Alta Gracia tenga el 100% de sus calles iluminadas con tecnología de última generación.

 

 

POLÍTICAS HABITACIONALES

Gracias a una Municipalidad sólida y a una visión permanente hacia el progreso, decidimos encarar un programa que marcará un antes y un después en: Mi Casa Llave En Mano.

Con este programa habitacional Municipal sin precedentes, 55 familias de Alta Gracia tienen la posibilidad de acceder a un hogar, con un crédito a pagar en 20 años, sin interés, en cuotas a precios accesibles con una inversión cercana a los 350 millones de pesos y que le permitirá a numerosas familias de nuestra ciudad, concretar el sueño de una casa propia

Estas cómodas cuotas de los créditos ingresarán a un fondo específico que permitirá la continuidad del programa convirtiéndose en una verdadera política de estado que le dé más oportunidades a muchos vecinos de tener su casa propia y dejar de pagar grandes alquileres.

Y como sabemos que el déficit habitacional es muy grande, estamos trabajando para que en los próximos meses podamos anunciar un loteo social de más de 300 lotes en un lugar hermoso de nuestra ciudad

 

 

POLÍTICAS DE ACOMPAÑAMIENTO E INCLUSIÓN SOCIAL

Trabajamos para acompañar a la población más vulnerable con políticas, programas y acciones que tiendan a mejorar las condiciones de vida y fomentar la inclusión social, el desarrollo humano, la igualdad de oportunidades, la ampliación de derechos y el fortalecimiento de la ciudadanía.

Quierp anunciarles que en la primera sesión ordinaria del concejo deliberante ingresará un nuevo Programa de ayuda social   que se llamará “Alta Gracia CON VOS”

EL programa comprende tres modalidades con distintos destinatarios; como estamos convencidos que la mejor política social es fomentar el empleo, es que dictamos el año pasado más de 200 cursos y talleres para darle la posibilidad a los vecinos de aprender un oficio que les dé mayores posibilidades.

También sabemos del gran esfuerzo que hacen nuestros emprendedores y pequeños comerciantes y por eso fomentamos sus productos a través de ferias y eventos. Y como queremos que puedan iniciar o mejorar sus condiciones laborales, este año vamos a otorgar 300 créditos de hasta 150 mil pesos de los que deberán reintegrar el cincuenta por ciento en 36 cuotas, sin interes

 

 

–           La situación económica y las dificultades para mejorar las condiciones habitacionales hacen que muchas familias no puedan vivir en condiciones dignas, es por ello que gestionamos 450 programas provinciales VIDA DIGNA, créditos de 160 mil pesos cada uno. Y como somos un estado presente, desde el municipio también vamos a otorgar 300 créditos de hasta 150 mil pesos de los que deberán reintegrar el cincuenta por ciento en 36 cuotas, para que nuestros vecinos vivan en mejores condiciones.

– También sabemos lo difícil que les resulta a las personas con discapacidad y a sus familias tener que acondicionar sus viviendas para poder vivir dignamente, y es por eso que con este programa vamos a otorgar 50 créditos para mejoras sus viviendas de hasta 300.000 pesos cada uno de los que deberán reintegrar el cincuenta por ciento en 36 cuotas..

De esta manera estamos lanzando el programa Alta Gracia con vos , un programa sin precedentes en donde el Estado municipal va a destinar 105 millones de pesos para ayudar a que muchas familias de Alta Gracia puedan vivir en mejores condiciones.

Las políticas de desarrollo buscan contener a toda la familia, a través de programas específicos, para adultos mayores, entrega de anteojos sociales, mujeres embarazadas, y por supuesto, con la convicción de que una ciudad que no apoya la educación temprana y la contención de las primeras infancias, no cuida del futuro.

 

 

En Alta Gracia contamos con cuatro salas cunas que funcionan en los distintos puntos de la ciudad y dos guarderías municipales, que atienden y contienen el desarrollo temprano de 140 niños, niñas y bebés .

 

Recordamos que este año inauguramos la nueva Sala Cuna “Trocitos de Caramelo” en Villa Oviedo, un importante lugar para brindar a la contención de los niños, favoreciendo a que los padres puedan insertarse en el mercado laboral o ámbito educativo.

En ese mismo sentido y con el mismo compromiso social, con una exitosa gestión y fondo del gobierno nacional quiero contarles que este año empezaremos la obra de un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Barrio Parque San Juan.

 

POLÍTICAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

 

Una comunidad fuerte requiere de políticas que garanticen la Participación Ciudadana, como espacio de diálogo, escucha y propuestas conjuntas. Desde este Estado Municipal atendemos constantemente las demandas de los barrios a través de las autoridades del Consejo de Vecinos, promoviendo la representatividad democrática y el compromiso de la comunidad.

 

Por ello, más allá de las actividades que se desarrollan en conjunto con las distintas comisiones, el seguimiento permanente de las regularizaciones y la coordinación con todas las áreas municipales, entendimos que cada barrio debe tener una sede como lugar físico que se convierta en un espacio comunitario.

En el año 2022 se inauguraron el Centro Vecinal de 25 de Mayo y San Martín, el de Villa Oviedo, Parque Virrey y una nueva sede Vecinal en El Cañito

Estamos a pocas semanas de concluir el Centro de Participación Vecinal de Barrios Cafferata y Barrio Residencial El crucero y trabajando en los de Barrio, La perla, Camiares, Santa Teresa y General Bustos

Y como sabemos que solo una sociedad que se encarga de respetar y cuidar a las personas mayores avanza hacia el camino correcto seguimos apostando a espacios de recreación, asistencia, inclusión en distintos puntos de la ciudad, como la puesta en valor Centro del Adulto Mayor en Barrio Sabattini además de un trabajo constante con los Centros de Jubilados.

 

POLÍTICAS AMBIENTALES

 

Otro eje fundamental de este gobierno desde sus inicios, fue impulsar políticas de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos.

Convencidos de que nuestro compromiso con el ambiente y las generaciones futuras son fundamentales para una ciudad planificada y sustentable, en estos años dimos grandes pasos y obtuvimos importantes avances, gracias a la firma de distintos convenios pudimos reciclar cientos de litros de aceite, toneladas de neumáticos, de vidrio, plástico y cartón.

Acá quiero hacer mención a nuestros recicladores urbanos de REUSAR con quienes pudimos comenzar con la concientización puerta a puerta en los domicilios   así como en la recolección en los distintos puntos verdes ubicados en lugares estratégicos de la ciudad.

Durante estos años hicimos importantes inversiones y adquirimos herramientas como vehículos y prensa compactadora, pero sin lugar a dudas lo más importante es que por primera vez en nuestra ciudad hicimos una Planta De Acopio en Barrio Cámara.

Gracias a estas nuevas herramientas, y a la creciente consciencia de la población, estamos en condiciones de avanzar hacia un incremento de la separación de residuos en origen, llegando a más sectores de la ciudad y más cerca de cada hogar con la instalación de 30 PUNTOS VERDES MÁS distribuidos en los barrios.

El año pasado comenzamos a trabajar en la SUSTENTABILIDAD de nuestros grandes eventos con la distribución de más de 20 mil vasos reciclables, un aporte más al cuidado del ambiente y otro compromiso logrado con vecinos y turistas.

Los árboles urbanos constituyen un patrimonio verde y natural de las ciudades. Además de embellecer las calles y veredas, aportan oxígeno y funcionan como filtros para los contaminantes. En definitiva, contribuyen a crear un ambiente más sustentable y a mejorar la calidad de vida, es por ello que plantamos cientos de árboles en los ingresos, la costanera, plazas y en la urbanización de los barrios que estamos llevando a cabo.

Para este 2023 planeamos incrementar el arbolado urbano de la ciudad colocando 3000 ejemplares más en distintos puntos.

 

TRÁNSITO/TRANSPORTE

 

Con respecto al servicio público de pasajeros quiero contarles que el año pasado subsidiamos el boleto urbano con más de 6 millones de pesos y este año invertiremos en la modernización poniendo en funcionamiento la aplicación municipal del transporte público que le brindará al usuario información sobre horarios, recorridos, paradas y posicionamiento en tiempo real de las unidades.

También vamos a unificar el medio de pago a través de una única tarjeta utilizable para todas las líneas de la ciudad y pondremos cámaras de seguridad en todas las unidades.

Asimismo como nuestra ciudad creció mucho y queremos un mejor servicio otorgaremos 20 nuevas licencias de taxi y remises, haciendo frente a una demanda de la sociedad.

Con respecto a los carnets de conducir desde este gobierno hemos transmitido en reiteradas oportunidades la importancia y la necesidad de que cada vecino y vecina domiciliado en Alta Gracia tuviera su licencia emitida por nuestra jurisdicción.

Como es de público conocimiento en los primeros meses de este año se va convertir en Ley provincial y deberá ser obligatorio para transitar en las rutas de Córdoba, es por ello que a partir del 1 de Abril hasta el 30 de junio todos aquellos vecinos que tengan su licencia de conducir otorgada por otra jurisdicción, podrán cambiarla por una de Alta Gracia, sin costo alguno por el término de 1 año.

 

PLAZAS Y ESPACIOS PÚBLICOS

 

Uno de nuestros principales compromisos desde que asumimos fue el de “recuperar el pasado y avanzar hacia el futuro, cumpliendo con el presente”. En este sentido, trabajamos todos los días para poner en valor distintos rincones que son parte de la identidad y la historia de nuestra ciudad y para que Alta Gracia sea cada día más linda.

Por esto, encaramos un ambicioso plan de puesta en valor de plazas de los barrios, Programa que ya alcanzó barrio Lalahenes, Córdoba, Santa Teresa de Jesús, Don Bosco, Paravachasca, Residencial el Crucero, Parque del Virrey, Barrio Norte, Portales del Sol, o Villa Oviedo, por mencionar sólo algunos; o bien otros espacios icónicos como lo es nuestro querido Parque Infantil, la Plaza Mitre en Barrio Sur, o la Rosario Vera Peñaloza en Barrio Residencial Crucero detrás del hospital, que hoy son permanente y felizmente disfrutadas por todas las familias.

Mención aparte es el gran trabajo que realizamos con nuestros trabajadores municipales a lo largo de la costanera del querido arroyo Chicamtoltina, recuperando más de 3 kms de un espacio que hoy se ha convertido en un gran atractivo de Alta Gracia, con cientos de familias que eligen disfrutar allí sus fines de semana, tanto de día como de noche.

Los espacios públicos son lugares de encuentro, de vida en comunidad y de esparcimiento y es por ello que vamos a seguir con esta política de recuperación y creación de espacios comunes.

Quiero anunciar aquí que ya estamos trabajando con nuestro equipo para la creación de una nueva plaza, sobre calle Liniers que sin duda alguna va ser la plaza más linda del sector sur de la ciudad.

 

 

DEPORTES

 

Desde que comenzamos este proyecto dijimos que el deporte sería una de nuestras prioridades y así lo venimos demostrando cada año, porque creemos que el deporte es sinónimo de salud, de valores, compromiso, inclusión y el trabajo en equipo. Es por ello que le brindamos nuestro apoyo permanente a los cientos y cientos de deportistas que eligen este camino, como así también a todas las instituciones deportivas que lo solicitaron, sin dejar de mencionar a la gran familia del deporte municipal, con todos sus profes y el acompañamiento de cientos de familias que apuestan a un futuro más sano para sus hijos.

Y como las verdaderas transformaciones no se dicen, sino que se hacen, el año pasado realizamos un playón en barrio Sabattini y junto a la provincia construimos otro Playón modelo en el corazón de Barrio Parque Virrey.

En este sentido, estoy muy feliz de contarles que este año, no solamente vamos a seguir adelante apoyando y fomentando el deporte, sino que vamos a ir incluso un paso más AMPLIANDO NUESTRO HERMOSO PARQUE DEPORTIVO, interviniendo el sector que va desde la calle Agustín Aguirre hasta la Avenida del Libertador (detrás del microestadio de Voley), para terminar de completar el mejor polo deportivo que tiene nuestra provincia de Córdoba.

 

TURISMO Y CULTURA

 

Durante muchos años, Alta Gracia parecía no tener un rumbo fijo ni planificación. Hoy podemos decir, gracias a la decisión política y al trabajo permanente y continuado somos uno de los principales destinos turísticos de TODA la Provincia.

Eso nos demuestra que el plan que trazamos para consolidar nuestra ciudad como una ciudad turístico-cultural ha dado sus frutos, fortaleciendo y ampliando nuestra rica oferta en materia histórica y patrimonial con un gran abanico de propuestas en nuestros museos tan visitados durante todo el año.

Y si hablamos de propuestas turísticas tengo que contarles con mucha felicidad que este año pudimos terminar al 100% nuestra pileta municipal donde pasaron cientos de niños, familias enteras, instituciones y muchísimos turistas. Y también con un gran esfuerzo realizamos importantes reformas y recuperamos después de muchos años nuestro histórico camping municipal que desde que abrió sus puertas estuvo repleto todos los fines de semanas.

Qué decir de otro icónico espacio, nuestro Cine Teatro Monumental Sierras, que logramos equipar con su proyector para volver a disfrutarlo como Cine y lo vamos a dotar este año con más iluminación y un nuevo sistema de sonido.

Y si hablamos de recuperación de nuestro pasado quiero anunciarles que tal como me había comprometido hace algunos meses ya comenzamos con nuestro equipo técnico todos los trámites para poner en valor el Viejo Casino del Sierras Hotel y transformar ese lugar abandonado en un espacio turístico cultural que lo puedan aprovechar todos los vecinos y turistas.

No podemos dejar de mencionar las actividades que llevamos a cabo durante todo el año. El rotundo éxito de nuestra temporada no es casualidad, es fruto de la planificación. No existe ni un solo día de la temporada en el que no haya una opción en la ciudad. Payasos, bandas, bailes, tango, magia e intervenciones urbanas son acciones exitosas que llegaron para quedarse.

Nuestros festivales han generado un verdadero boom en toda la ciudad, con las principales arterias comerciales REPLETAS de vecinos y turistas además de las enormes convocatorias de público en cada propuesta.

Mionca donde pasaron más de 60 mil personas, el festival de food trucks más importante de la provincia.

Peperina, otro éxito rotundo en Semana Santa donde pasaron más de 120 mil personas y se posicionó entre los más importantes festivales gastronómicos de la alta cocina con la participación de los mejores cocineros del país.

Y por supuesto el Encuentro Anual de Colectividades.

La fiesta más tradicional de nuestra ciudad, que este año pudo volver a hacerse después de la pandemia, y mejor que nunca con noches gratis para nuestros vecinos, con las entradas más accesibles entre los festivales más importantes y SIN PLATEAS, para que todo el mundo pueda disfrutar de sus artistas favoritos sin distinción alguna.

Sabemos lo que cada evento genera, sabemos lo que significa para nuestros comerciantes y cómo posiciona nuestra ciudad, por eso y con mucha convicción les quiero repetir a todos los que especulan políticamente.

Los eventos no son gastos, son muy buenas inversiones que derraman en la economía local y generan empleo genuino para nuestros vecinos.

Para terminar, quiero aclarar que hay muchas cosas que no nombramos pero que están hechas y estamos por hacer.

 

 

Traté de no extenderme demasiado, pero créanme que es tanto el orgullo que siento por lo que logramos, que podría seguir hablando mucho tiempo más.

Gobernar y liderar una gestión, es conducir un grupo humano, hecho de hombres y mujeres que trabajan a diario en cada rincón de la ciudad, cada uno con sus sueños, ideas, proyectos y ganas.

A todos ellos, les quiero agradecer de corazón, así como mi agradecimiento va para los vecinos y vecinas de Alta Gracia que nos confiaron esta tarea y que día a día nos apoyan y acompañan.

Estamos en un año electoral, a nivel nacional, provincial y también municipal. Sabemos que la gente no quiere escuchar promesas vacías, asistir a peleas políticas y chicanas sin sentido. Está cansada de los oportunismos y de las declaraciones que solo apuntan a desestimar al otro y generar falsas expectativas.

 

No quiere promesas vacías y es por ello que nosotros vinimos acá con todo lo que hemos hecho y a contarles realidades y proyectos concretos en ejecución. A menudo los tiempos no son los que querríamos, pero créanme que más que de promesas, nosotros hablamos de compromisos asumidos.

Sabemos hacia dónde vamos, tenemos un rumbo definido y lo vamos a perseguir.

No nos corren los tiempos electorales, porque hicimos y hacemos las cosas con seriedad.

No nos corren tampoco las estrategias y las alianzas electorales, porque nuestra carta de presentación fue y será nuestra gestión, nuestro trabajo con una planificación y un rumbo de progreso y con una forma clara de concebir la política.

Tenemos muchos más sueños hacia adelante, porque sabemos que el futuro que viene, ya lo empezamos a construir y lo vamos a seguir haciendo en los próximos años.

EDUCACIÓN: INICIAN LAS INSCRIPCIONES PARA LOS CURSOS Y TALLERES MUNICIPALES CON 120 PROPUESTAS

A partir del lunes 6 y hasta el viernes 17 de marzo inclusive se encuentran abiertas las inscripciones para los cursos y talleres municipales con 120 propuestas destinada a niños, niñas, adolescentes, adultos y adultos mayores.

Por primera vez, la Dirección de Educación dependiente de la Secretaria de Gestión Publica Educación. Cultura Turismo y Deportes del Gobierno de Alta Gracia pone a disposición más de 100 propuestas de formación en oficios, arte, salud, idiomas, nuevas tecnologías y ambiente, con la intención de brindar más educación y con ello más oportunidades a los vecinos y vecinas de nuestra ciudad.

Cabe recordar que todas las propuestas cuentan con el aval de la Universidad Nacional de Córdoba, mediante el programa de Universidades Populares.

BARRIO EL CAÑITO CUENTA CON UNA NUEVA SEDE VECINAL

0

En la tarde del viernes 3 de marzo, el Intendente Marcos Torres, junto con el Secretario de Industria, Comercio y Relaciones Institucionales Mauro Proto, el Director de Participación Ciudadana y Relaciones Institucionales, Agustín Saieg y la Presidente del Centro Vecinal de Barrio el Cañito, Paola Gutiérrez, visitaron la nueva sede ubicada en el edificio de la Terminal de Ómnibus donde, la Comisión Vecinal realizará y planificará distintas actividades.

El Intendente Marcos Torres, remarcó la importancia de estos espacios y de la participación de los Centros Vecinales para el desarrollo de la ciudad, a la vez que la Presidente, Paula Gutiérrez agradeció al municipio por escuchar esa necesidad y explicó que la nueva sede permitirá a los vecinos y vecinas reunirse y proyectar diversas acciones y actividades en pos del desarrollo barrial.

LLAMADO A CONTRATACIÓN DIRECTA POR LICITACIÓN DESIERTA

Visto: Expediente Nº 939/I/22; y CONSIDERANDO:

Que en virtud del referido Expediente y mediante Decreto Nº 22/23, se llamó a Licitación Pública Nacional Nº 03/22 para la provisión de mano de obra, material y equipos necesario para la ejecución de cincuenta viviendas bajo el Programa Vivienda Semilla de la ciudad de Alta Gracia ubicadas en los siguientes barrios Loteo Lo tengo: Residencial el Crucero, Parque Virrey, Villa Camiares, Portales del Tala, Piedra del Sapo, Liniers, Gral. Bustos, La Perla, Crucero Sur;

Que de conformidad al Decreto  Nº 22/23, el día 24 de enero de 2.023, a las 10:00 hs., en la Secretaría de Obras Públicas y Planificación de la Municipalidad de Alta Gracia, se realizó la apertura de sobres;

Que asimismo la  Comisión de Pre adjudicación en el acta de fecha 27 de febrero de 2023, manifiesta que tras el análisis de las propuestas presentadas, las mismas son consideradas inadmisibles debido a que no acreditaron la CAPACIDAD TECNICA, definida por el pliego de condiciones en su “Artículo N° 21: DETERMINACION CAPACIDAD TECNICA: para considerarse comprobada la capacidad técnica del oferente, y admitirse su propuesta, deberá presentar en sus antecedentes, como mínimo cinco (5) unidades habitacionales similares a la presente o de superior envergadura, ya ejecutadas, en los últimos cinco años”;

Que el artículo 64 de la Ordenanza N° 9233 establece que: …”Licitación Desierta: Si nadie concurriere al llamado a licitación, la licitación se declarara desierta. En caso de que las ofertas fueren inadmisibles a criterio del Departamento Ejecutivo las mismas podrán ser declaradas inadmisibles y ser rechazadas.”;

Que mediante Decreto N° 474/23 de fecha 2 de Marzo de 2023 se declaró desierta la Licitación Pública Nacional N° 03/22;

Que la Comisión de Pre adjudicación, mediante acta del día 27 de febrero de 2.023, sugiere al Departamento Ejecutivo realizar un llamado a CONTRATACION DIRECTA por Licitación  Desierta  en los términos del Artículo 99 inciso “a” de la Ordenanza N°  9233, dando publicidad en medios de comunicación local y en el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba a los fines de lograr la mayor concurrencia;

Que la Ordenanza N° 9233 en su artículo N° 99 establece que: “…El Departamento Ejecutivo podrá contratar en forma directa, en particular y mediante decreto debidamente fundando, con independencia de los montos límites previstos en la Ordenanza General de Presupuesto: inciso “a”…Cuando hubiere sido declarada desierta una licitación o concurso por falta de oferentes, o hubieran sido declaradas inadmisibles las propuestas…”;

Atento a ello y en uso de las atribuciones que le confiere la Carta Orgánica Municipal y la Ordenanza N° 9233 y sus modificatorias

EL INTENDENTE MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE ALTA GRACIA

DECRETA

Art. 1º: LLÁMESE a CONTRATACIÓN DIRECTA en virtud de declararse DESIERTA la Licitación Pública Nacional Nº 03/22, convocada por Decreto Nº 22/23, de conformidad a los considerandos vertidos.-

Art. 2°: ESTABLÉZCASE que deberán respetarse las condiciones y requisitos técnicos de los pliegos de la Licitación N° 3/22, aprobados mediante Ordenanza  N° 12.380  promulgada mediante decreto N° 3681/22 de fecha 26 de diciembre de 2022 y que se adecuen a la modalidad de la presente contratación, los mismos  podrán ser solicitados en Oficialía Mayor sita en calle Avenida Belgrano N° 15 hasta el día 10 de marzo de 2.023 en el horario de 07 a 14 hs.-

Art. 3º: ESTABLÉCESE como fecha para Visita de Obra el día 8 de Marzo de 2.023 a las 09:00 hs., la misma es de carácter obligatorio para los oferentes, de acuerdo al Art. 16 inc. d del Pliego General de Condiciones, y tendrá lugar en Loteo Lo Tengo Barrio Parque San Juan, en calle Enrique Montamat entre calles Elsa I. de Cólica y Pocha Antomarioni.-

Art. 4º: ESTABLÉCESE que las propuestas podrán presentarse en sobre cerrado, el día Lunes 13 de Marzo de 2023 de 9 a 13 hs horas en la oficina de la Secretaría de Economía y Finanzas de la Municipalidad de Alta Gracia, sita en calle Belgrano 15, 1º piso de la Ciudad de Alta Gracia.-

Art. 5°: MANTENGASE la Comisión de Pre adjudicación establecida mediante Decreto  N°  104/23 de fecha 13 de Enero de 2023 a los fines del análisis de las propuestas a presentarse.-

Art. 6°: PUBLIQUESE este llamado de CONTRATACION DIRECTA en el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba por el término de un (1) día y en medios de comunicación local.-

Art. 7º: EL presente Decreto será refrendado por el Sr. Secretario de Obras Públicas y Planificación.-

Art. 8º: TÓMESE conocimiento por las respectivas oficinas municipales a sus efectos.-

Art. 9º: PROTOCOLÍCESE, comuníquese, publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Alta Gracia, dése al Registro Municipal y archívese.-

 

EDUCACIÓN: HASTA EL VIERNES 24 DE FEBRERO SE INSCRIBEN ASPIRANTES A LA NUEVA CARRERA DE TURISMO Y HOTELERÍA

La Escuela Superior de Turismo “José Fernando Ferrari” dependiente de la Dirección de Educación del Gobierno de Alta Gracia, informa que hasta el viernes 24 de febrero continúa abierta la pre-inscripción para aspirantes al primer año del ciclo lectivo 2023, de la nueva carrera “Tecnicatura Superior en Turismo y Hotelería”, plan de estudios de validez nacional según RM 1282/22.

Para más información del nuevo plan de estudio, requisitos, documentación a presentar, modalidad y el procedimiento de pre-inscripción, los interesados podrán acercarse a la Escuela que funciona en calle España 26, de 19 a 21 horas, o enviar un correo electrónico con el Asunto: “Pre-matriculación 2023 – Turismo” aclarando nombre y apellido, a [email protected]

Los ingresantes a primer año comenzarán a transitar la nueva carrera con materias anuales y cuatrimestrales y al cabo de dos años y medio, podrán recibirse de Técnicos Superiores en Turismo y Hotelería.

CONTRIBUCIONES MUNICIPALES: HASTA EL 28 DE FEBRERO SE ENCUENTRA DISPONIBLE EL PLAN DE REGULARIZACIÓN DE DEUDAS

La Dirección de Ingresos Públicos dependiente de la Secretaría de Economía y Finanzas del Gobierno de Alta Gracia informa que continúa vigente el Plan de Regularización de Deudas para contribuyentes en mora. El mismo se encuentra disponible hasta el día 28 de febrero.

El Plan de Regularización de Deudas contempla diversas opciones que permiten reducir los intereses generados sobre las contribuciones adeudadas en hasta un 70%, a fin de que todos los contribuyentes tengan la posibilidad de ponerse al día con sus obligaciones.

Para más información, dirigirse a la Dirección de Ingresos Públicos, sita enel ex-Bingo Municipal, de lunes a viernes de 8 a 13hs, o comunicarse de manera telefónica al número 429308.

AUTOMOTORES: VECINOS CUMPLIDORES PUEDEN ACCEDER HASTA UN 35% DE DESCUENTO EN SUS CONTRIBUCIONES 2023

La Dirección de Ingresos Públicos dependiente de la Secretaría de Economía y Finanzas del Gobierno de Alta Gracia informa que se encuentra disponible la posibilidad de acceder a un descuento del 30% en su contribución automotor 2023. Para acceder a este beneficio, destinado a contribuyentes que estén al día y que abonen sus obligaciones para este año mediante Cuota Única, hay tiempo hasta el 18 de abril.

Además, contribuyentes que hayan pagado sus obligaciones a término durante 2022, podrán acceder a un descuento extra del 5%.

Para más información, visitar el sitio altagracia.gob.ar/tasas2023 o comunicarse de manera telefónica al fijo 429308. También pueden dirigirse a la Dirección de Ingresos Públicos que funciona en el ex-Bingo Municipal de lunes a viernes de 7.30 a 13hs.

ALTA GRACIA SE PREPARA PARA EL DÍA DE LA VIRGEN DE LOURDES

Como cada año, miles de fieles llegan de todas partes para pedir y agradecer a la Virgen de Lourdes en la ciudad de Alta Gracia. En ocasión de este multitudinario evento, el Comité Operativo de Emergencias Municipal (COEM), conformado por representantes del Gobierno de la ciudad de Alta Gracia, Policía, Bomberos, Defensa Civil y Tránsito, establecieron el operativo para esta ocasión.

El operativo se llevará adelante durante los días 10, 11 y 12 para proteger la seguridad y salud de los peregrinos.

El operativo de Defensa Civil, Tránsito, Salud y Limpieza comenzará a las 18:00 del día viernes 10 y el sábado 11 hasta las 22:30 luego del cierre de La Gruta. El día 12 de febrero estarán de guardia operativos de Defensa Civil y Tránsito.

SITUACIONES DE ATENCIÓN:

RUTA 5:
Permanecerá cortada desde las 18hs del viernes 10, desde Córdoba hasta la Rotonda Fangio de Alta Gracia. La peregrinación circulará por el carril que va desde Córdoba hacia Alta Gracia, mientras que el carril con sentido Alta Gracia-Córdoba funcionará como corredor sanitario y de servicios.

ROTONDA FANGIO:
Zona de Puesto de Hidratación, Baños.

ZONA DE EVENTO:

A.- CALLE PADRE BUTORI: Zona de Puestos.
B.- GRUTA: Oficina de Salud Pública, Baños Propios del Santuario, Agua Bendita, Hidratación, Defensa Civil y Policía.
C.- TERMINAL: Punto de distribución de Peregrinos – Puesto Médico, Ambulancia – Policía – Salud Pública.
D.- UDER: Centro de Operaciones de Defensa Civil, Policía y Tránsito. Puesto de Comunicación.
E.- VERA DEL ARROYO y GARCÍA LORCA: Zona no habilitada para acampar. Operativo desde el 9 hasta el 12 de Febrero.
F.- VEREDA DE LA GRUTA: Zona no habilitada para acampar. Operativo desde el 9 hasta el 12 de Febrero.
G.- PILETA MUNICIPAL Y CAMPING MUNICIPAL: Contará con un operativo de seguridad especial.

DISTRIBUCIÓN DE SERVICIOS:
• Baños ubicados en la Terminal, en el ingreso de la Gruta, en el camping municipal y rotonda Fangio.
• Puestos de Hidratación en la Gruta y en la rotonda Fangio.
• Centro de Operaciones de policía ubicado en la Uder, con presencia de Policía y Defensa Civil.
• Puesto de Salud ubicado en la Terminal.

CALLES AFECTADAS:
Ingreso de Peregrinos:
Hipólito Irigoyen – Dalinger – Lucas V. Córdoba – Mansilla – Avellaneda – Pellegrini – Bunge de Gálvez – Bútori.

CORREDOR SANITARIO:
•Desde La Gruta: Virgen de Lourdes – San Francisco de Asís – Di Gianantonio – Pellegrini – Mansilla – Lucas V Córdoba – Dalinger – Alfonsín – Av. Del Libertador.

•Desde El dispensario 4 Francisco Lorusso (Bº La Gruta): Matienzo – Rusconi – Dubois – Di Gianantonio – Pellegrini – Mansilla – Lucas V Córdoba – Dalinger – Alfonsín – Av. Del Libertador.

•Desde la Terminal: Pres. Juan Domingo Perón – Armenia – Pellegrini – Mansilla – Lucas V. Córdoba – Dalinger – Alfonsín – Av. Del Libertador.

Se trabajará en la prevención de campamentos en zonas no habilitadas y/o zonas inundables en caso de mal tiempo.

VECINOS AFECTADOS POR CORTE DE CALLES POR PEREGRINACIÓN A LA GRUTA DEBERÁN GESTIONAR OBLEA DE LIBRE ACCESO

La Secretaría General, Ambiente y Transporte informa que con motivo de la Peregrinación a La Gruta los días 10 y 11 de febrero, algunas arterias permanecerán cortadas al tránsito vehicular.

Por este motivo y como se realiza todos los años se invita a los vecinos afectados concurrir a las oficinas ubicadas en calle Dino Carignani esq. Paraguay de 7:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 a realizar el trámite para obtener la oblea correspondiente que le permita el libre acceso vehicular a su domicilio.

Concurrir con la tarjeta verde del vehículo y el Documento Nacional de identidad para la verificación del domicilio.

Se recomienda tener presente esta información para evitar complicaciones.

CON UNA NUEVA NOCHE DE LOS MUSEOS, ALTA GRACIA SIGUE DISFRUTANDO DEL VERANO

El Gobierno de Alta Gracia continúa desarrollando una amplia variedad de actividades para todos los gustos y edades, para que tanto vecinos como visitantes puedan seguir disfrutando de la temporada de verano en distintos espacios de la ciudad. A continuación, el cronograma de actividades programadas del 8 al 12 de febrero:

Miércoles 8/02

+20hs El Verano en tu Barrio: El Ciclo que recorre los distintos barrios de la ciudad llega en esta oportunidad al Centro Vecinal de Barrio Córdoba, con las presentaciones en vivo de Alejandra Muratti, El Negro Yoni y el ballet “Cielo y Sierra”.

+21hs La Peña del Galpón. En esta oportunidad, al ritmo de la salsa y la bachata. Explanada del Reloj Público.

Jueves 9/02

+Noche de los Museos: “El Carnaval nos une”. Llega una nueva edición de la Noche de los Museos, esta vez con una temática “carnavalera”, que incluirá danzas típicas de diversas regiones, música en vivo, máscaras y mucho más. Habrá transporte gratuito a partir de las 20hs desde el Reloj Público.

+Recorrido Pedestre por los Museos: Una propuesta para conocer todo lo que nuestros museos tienen para ofrecer, en un recorrido a pie que incluye también las diversas edificaciones que conforman el recorrido “Casonas que Cuentan”.

Viernes 10/02

+18.30hs Taller de Cerámica, Mates y Yuyos Serranos: A cargo de Silvia Dáttolo. Taller que invita a descubrir aromas, sabores y texturas cordobesas. Para niños, niñas, jóvenes y adultos. Museo Gabriel Dubois, Gabriel Dubois 343

Sábado 11/02

+19hs Muestra: “Reconocimiento Eterno a Nuestros Héroes de Malvinas”. Muestra que homenajea a los héroes de Malvinas a través de producciones elaboradas mediante Arte Digital en Lienzo. Museo Casa del Che. La muestra permanecerá en exposición hasta el día 3 de marzo.

La agenda completa de actividades se encuentra disponible en altagracia.gob.ar/agenda

CONCURSO PÚBLICO 09/23 – DECRETO Nº 235/23

La Municipalidad de Alta Gracia llama a Concurso Público de Precios para el día 14 de febrero de 2.023, a las 12:00 hs. en la Sala de Reuniones de la Municipalidad de la Ciudad de Alta Gracia, sita en calle Belgrano Nº 15, con el objeto de la adquisición de un furgón carrozado 5 asientos para uso de la Dirección de Salud y un furgón 2 asientos para uso de la Secretaría de Obras Públicas, ambos cero kilómetro de la Ciudad de Alta Gracia.

Valor del Pliego: $2.000,00 (Pesos DOS MIL) y se adquiere en Tesorería de la Municipalidad de Alta Gracia, sita en calle Belgrano N° 15, 1º piso, en el horario de 07:30 a 13:00 horas, hasta el día 13 de febrero de 2.023.

Presupuesto Oficial Total – Valor de Contado: $11.355.000,00 (Pesos ONCE MILLONES TRESCIENTOS CINCUENTA Y CINCO MIL) IVA INCLUIDO, más flete, formularios y patentamiento correspondiente.

Presentación de ofertas: podrán presentarse en días hábiles de 7:30 a 13:30 horas en la oficina de la Secretaría de Economía y Finanzas de la Municipalidad de Alta Gracia, y se recibirán hasta las 11:00 hs. del día 14 de febrero de 2.023.

Fecha de apertura de las propuestas: 14 de febrero de 2.023, a las 12:00 hs., en la Sala de Reuniones de la Municipalidad de la Ciudad de Alta Gracia, sita en calle Belgrano Nº 15.

Oficialía Mayor

Municipalidad de Alta Gracia

 

 

CONCURSO PÚBLICO 08/23 – DECRETO Nº 234/23

La Municipalidad de Alta Gracia llama a Concurso Público de Precios para el día 14 de febrero de 2.023, a las 10:00 hs. en la Sala de Reuniones de la Municipalidad de la Ciudad de Alta Gracia, sita en calle Belgrano Nº 15, con el objeto de la adquisición de 1700 luminarias led de alumbrado público bajo el programa “Alta Gracia Ilumina tu Barrio”.

Valor del Pliego: $2.000,00 (Pesos DOS MIL) y se adquiere en Tesorería de la Municipalidad de Alta Gracia, sita en calle Belgrano N° 15, 1º piso, en el horario de 07:30 a 13:00 horas, hasta el día 13 de febrero de 2.023.

Presupuesto Oficial Total – Valor de Contado: $49.500.000,00 (Pesos CUARENTA Y NUEVE MILLONES QUINIENTOS MIL) IVA INCLUIDO.

Presentación de ofertas: podrán presentarse en días hábiles de 7:30 a 13:30 horas en la oficina de la Secretaría de Obras Públicas y Planificación de la Municipalidad de Alta Gracia sita en calle Pte. Perón Nº 1.997 – Terminal de Ómnibus, y se recibirán hasta las 09:00 hs. del día 14 de febrero de 2.023.

Fecha de apertura de las propuestas: 14 de febrero de 2.023, a las 10:00 hs., en la Sala de Reuniones de la Municipalidad de la Ciudad de Alta Gracia, sita en calle Belgrano Nº 15.

Oficialía Mayor

Municipalidad de Alta Gracia

CONCURSO PÚBLICO 04/23 –Decreto Nº 164/23 Rectifica Decreto N° 142/23

La Municipalidad de Alta Gracia llama a Concurso Público de Precios para el día 10 de Febrero de 2.023, a las 11:00 hs. en la oficina de la Secretaría de Obras Públicas y Planificación de la Municipalidad de Alta Gracia sita en calle Pte. Perón Nº 1.997 – Terminal de Ómnibus, con el objeto de la provisión de materiales, equipos y mano de obra necesarios para la ejecución de cordón cuneta y badenes de hormigón en los barrios Paravachasca, Residencial Crucero y Lalahenes de la Ciudad de Alta Gracia.

 

Valor del Pliego: $2.000,00 (Pesos DOS MIL) y se adquiere en Tesorería de la Municipalidad de Alta Gracia, sita en calle Belgrano N° 15, 1º piso, en el horario de 07:30 a 13:00 horas, hasta el día 7 de Febrero de 2.023.

 

Presupuesto Oficial: $ 39.838.039,49 (SON PESOS TREINTA Y NUEVE MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y OCHO MIL TREINTA Y NUEVE CON CUARENTA Y NUEVE CENTAVOS)IVA INCLUIDO.

 

Presentación de ofertas: podrán presentarse en días hábiles de 7:30 a 13:30 horas en la oficina de la Secretaría de Obras Públicas y Planificación de la Municipalidad de Alta Gracia, y se recibirán hasta las 10:00 hs. del día 10 de Febrero de 2.023.

 

Fecha de apertura de las propuestas: 10 de Febrero de 2.023, a las 11:00 hs., en la oficina de la Secretaría de Obras Públicas y Planificación de la Municipalidad de Alta Gracia sita en calle Pte. Perón Nº 1.997 – Terminal de Ómnibus.

 

REQUISITO EXCLUYENTE: Visita de obra el día 8 de Febrero de 2.023 a las 10:30 hs. Direccion: calle Montevideo esquina Concordia.

 

Oficialía Mayor

Municipalidad de Alta Gracia

 

 

 

CONCURSO PÚBLICO 03/23 –Decreto Nº 163/23 Rectifica Decreto N° 141/23

La Municipalidad de Alta Gracia llama a Concurso Público de Precios para el día 10 de Febrero de 2.023, a las 10:00 hs. en la oficina de la Secretaría de Obras Públicas y Planificación de la Municipalidad de Alta Gracia sita en calle Pte. Perón Nº 1.997 – Terminal de Ómnibus, con el objeto de la provisión de materiales, equipos y mano de obra necesarios para la ejecución de cordón cuneta y badenes de hormigón en los barrios Cañito A, B, General Bustos, Santa Teresa de Jesús y Tiro Federal de la Ciudad de Alta Gracia.

 

Valor del Pliego: $2.000,00 (Pesos DOS MIL) y se adquiere en Tesorería de la Municipalidad de Alta Gracia, sita en calle Belgrano N° 15, 1º piso, en el horario de 07:30 a 13:00 horas, hasta el día 7 de Febrero de 2.023.

 

Presupuesto Oficial: $ 38.954.449,85 (SON PESOS TREINTA Y OCHO MILLONES NOVECIENTOS CINCUENTA Y CUATRO MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y NUEVE CON OCHENTA Y CINCO CENTAVOS) IVA INCLUIDO

 

Presentación de ofertas: podrán presentarse en días hábiles de 7:30 a 13:30 horas en la oficina de la Secretaría de Obras Públicas y Planificación de la Municipalidad de Alta Gracia, y se recibirán hasta las 09:00 hs. del día 10 de Febrero de 2.023.

 

Fecha de apertura de las propuestas: 10 de Febrero de 2.023, a las 10:00 hs., en la oficina de la Secretaría de Obras Públicas y Planificación de la Municipalidad de Alta Gracia sita en calle Pte. Perón Nº 1.997 – Terminal de Ómnibus.

 

REQUISITO EXCLUYENTE: Visita de obra el día 8 de Febrero de 2.023 a las 10:00 hs. Direccion: calle V. Lecuna esquina Pellegrini.

SALUD: CONVOCATORIA LABORAL PARA ESPECIALISTA EN MEDICINA GENERALISTA Y/O FAMILIAR

La Secretaría de Salud, Desarrollo y Equidad Social del Gobierno de Alta Gracia informa que se encuentra abierta una convocatoria laboral destinada a profesionales de la salud.

En esta oportunidad, se convoca a especialistas en Medicina Generalista, o en Medicina General y Familiar, o en Medicina Familiar, con disponibilidad horaria y orientación al trabajo en equipo, para desempeñar funciones en el área de Salud Pública Municipal.

Quienes deseen presentarse a la convocatoria, deberán enviar Currículum Vitae a la dirección de correo electrónico [email protected]. También se informa que se encuentra habilitada la presentación de currículum de manera presencial, debiendo entregarlo en Mesa de Entradas del Centro de Atención Primaria de la Salud Nº3, Dr. Ramón Carrillo, sito en Urquiza 358, de lunes a viernes de 7 a 17hs.

ALTA GRACIA SERÁ SEDE DEL TORNEO «ARENA 500 BEACH HANDBALL»

Los días 27, 28 y 29 Alta Gracia volverá a ser el epicentro de un importante evento deportivo. Se trata del torneo “Arena 500 Beach Handball”, que reunirá a 20 equipos de toda la Provincia, y que tendrá lugar en la cancha de beach-handball del Parque Deportivo Municipal.

El torneo comenzará el viernes 27 a las 19hs, con entrada libre y gratuita, en una primera etapa en la que se desarrollarán seis partidos entre los equipos participantes, para continuar el día sábado en dos turnos de 9.30 a 13.30 por la mañana y de 17 a 23.30hs por la tarde. Para finalizar, el día domingo se disputarán 8 partidos más de 9.30 a 15.30hs.

En el evento, organizado por la Dirección de Deportes dependiente de la Secretaría de Gestión Pública del Gobierno de Alta Gracia, podrán disfrutarse además de foodtrucks y DJ’s en vivo.

Por otra parte, habrá también un espacio formativo especialmente dedicado al arbitraje en Beach Handball. Se trata del “Curso Inicial de Arbitraje Beach Handball”, teórico-práctico, con validez nacional, para el cual no es necesario tener experiencia en esta disciplina ni ser árbitro de Handball Indoor. Esta actividad es con cupos limitados.

Esta iniciativa, que cuenta con el apoyo de la Federación Cordobesa de Handball, contribuye a seguir fortaleciendo el perfil de Alta Gracia como polo deportivo de interés en el escenario nacional, gracias a los múltiples espacios municipales especialmente diseñados y equipados para la práctica deportiva de diversas disciplinas y eventos de distinta envergadura.

 

ÉXITO ROTUNDO: ALTA GRACIA DISFRUTÓ DE LA OCTAVA EDICIÓN DE FESTIVAL MIONCA

El Festival de Foodtrucks más importante del interior del país celebró su octava edición con un éxito rotundo, demostrando una vez más que se trata de uno de los eventos favoritos del público tanto local como visitante.

Durante el fin de semana del 21 al 23 de enero, Mionca recibió a miles de visitantes que eligieron el Parque del Sierras Hotel para disfrutar de las diversas propuestas gastronómicas y artísticas que inundaron el predio de magia y sabor.

Cabe señalar que este año Mionca apostó a un formato renovado, en el cual los diversos espectáculos se desarrollaron de manera itinerante, recorriendo la totalidad del Parque del Sierras y fortaleciendo el perfil “callejero” del evento, en una propuesta que permitió al público encontrarse con sus artistas favoritos y disfrutar de todo su talento cara a cara.

Además de la gastronomía y el arte, los distintos stands informativos del Gobierno de Alta Gracia, tales como la carpa de Cultura Viva, Alta Gracia Más Verde, Salud Pública, Comercio y Empleo; y Punto Mujer, brindaron información, y actividades de concientización y prevención sobre distintas temáticas.

En la noche de cierre, el Intendente de la ciudad, Marcos Torres, recibió al Vicegobernador de la Provincia de Córdoba, Manuel Calvo, quien realizó un aporte económico para el evento; y al Intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, que a su vez entregó una placa de reconocimiento por la trayectoria y el éxito de Mionca.

En el recorrido por el festival, estuvieron presentes además el Ministro de Empleo y Formación Profesional, Facundo Torres; y la Ministra de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure.

En palabras del Intendente Marcos Torres, esta octava edición de Mionca “ha sido nuevamente un éxito, no sólo por el evento en sí sino también por la enorme afluencia de visitantes en los principales polos comerciales y gastronómicos de nuestra ciudad. Quienes nos visitaron de otras localidades pudieron conocer toda la belleza y riqueza que Alta Gracia tiene para ofrecer”. Además, el mandatario aseguró: “Nuestros Festivales son grandes motores que impulsan el potencial turístico de la región y generan movimiento comercial en toda la zona, en un movimiento permanente que continuará muy pronto con Colectividades y que se prolonga a lo largo de todo el año con distintos festivales y propuestas que se suman a los atractivos culturales y naturales de nuestra ciudad y alrededores” finalizó Torres.

CONCURSO PÚBLICO 07/23 – DECRETO Nº 144/23

La Municipalidad de Alta Gracia llama a Concurso Público de Precios para el día 6 de Febrero de 2.023, a las 12:00 hs. en la oficina de la Secretaría de Obras Públicas y Planificación de la Municipalidad de Alta Gracia sita en calle Pte. Perón Nº 1.997 – Terminal de Ómnibus, con el objeto de la provisión de materiales, equipos y mano de obra necesarios para la ejecución de cordón cuneta y badenes de hormigón en los barrios El Golf Sector Nº 1, Nº 2, Nº 3 y Santa María de la Ciudad de Alta Gracia.

 

Valor del Pliego: $2.000,00 (Pesos DOS MIL) y se adquiere en Tesorería de la Municipalidad de Alta Gracia, sita en calle Belgrano N° 15, 1º piso, en el horario de 07:30 a 13:00 horas, hasta el día 1° de Febrero de 2.023.

 

Presupuesto Oficial: $38.682.475,81 (Pesos TREINTA Y OCHO MILLONES SEISCIENTOS OCHENTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y CINCO CON OCHENTA Y UN CENTAVOS) IVA INCLUIDO.

Presentación de ofertas: podrán presentarse en días hábiles de 7:30 a 13:30 horas en la oficina de la Secretaría de Obras Públicas y Planificación de la Municipalidad de Alta Gracia, y se recibirán hasta las 11:00 hs. del día 6 de Febrero de 2.023.

 

Fecha de apertura de las propuestas: 6 de Febrero de 2.023, a las 12:00 hs., en la oficina de la Secretaría de Obras Públicas y Planificación de la Municipalidad de Alta Gracia sita en calle Pte. Perón Nº 1.997 – Terminal de Ómnibus.

 

REQUISITO EXCLUYENTE: Visita de obra el día 2 de Febrero de 2.023 a las 11:30 hs. Dirección: calle Balbín esquina Zabala Ortiz.

 

Oficialía Mayor

Municipalidad de Alta Gracia

 

CONCURSO PÚBLICO 05/23 – Decreto Nº 143/23

La Municipalidad de Alta Gracia llama a Concurso Público de Precios para el día 6 de Febrero de 2.023, a las 11:00 hs. en la oficina de la Secretaría de Obras Públicas y Planificación de la Municipalidad de Alta Gracia sita en calle Pte. Perón Nº 1.997 – Terminal de Ómnibus, con el objeto de la provisión de materiales, equipos y mano de obra necesarios para la ejecución de carpeta asfáltica en las siguientes calles, calle Bolivia desde Génova hasta Alvear y desde Roberto Saieg hasta Intendente Llorens, calle Italia desde Av. Hipólito Irigoyen hasta Ecuador e Intendente Peralta desde Av. Hipólito Irigoyen hasta Uruguay, pertenecientes al Barrio Cámara de la Ciudad de Alta Gracia.

 

Valor del Pliego: $2.000,00 (Pesos DOS MIL) y se adquiere en Tesorería de la Municipalidad de Alta Gracia, sita en calle Belgrano N° 15, 1º piso, en el horario de 07:30 a 13:00 horas, hasta el día 1° de Febrero de 2.023.

 

Presupuesto Oficial: $35.901.720,00 (Pesos TREINTA Y CINCO MILLONES NOVECIENTOS UN MIL SETECIENTOS VEINTE CON CERO CENTAVOS) IVA INCLUIDO.

 

Presentación de ofertas: podrán presentarse en días hábiles de 7:30 a 13:30 horas en la oficina de la Secretaría de Obras Públicas y Planificación de la Municipalidad de Alta Gracia, y se recibirán hasta las 10:00 hs. del día 6 de Febrero de 2.023.

 

Fecha de apertura de las propuestas: 6 de Febrero de 2.023, a las 11:00 hs., en la oficina de la Secretaría de Obras Públicas y Planificación de la Municipalidad de Alta Gracia sita en calle Pte. Perón Nº 1.997 – Terminal de Ómnibus.

 

REQUISITO EXCLUYENTE: Visita de obra el día 2 de Febrero de 2.023 a las 11:00 hs. Dirección: calle Italia esquina Hipólito Yrigoyen.

 

EDUCACIÓN: SE ABRE LA CONVOCATORIA PARA DICTAR CURSOS Y TALLERES MUNICIPALES

0

La Dirección de Educación dependiente de la Secretaría de Gestión Pública del Gobierno de Alta Gracia informa que se encuentra abierta la convocatoria, hasta el día viernes 10 de febrero inclusive, a docentes y talleristas que deseen participar del ciclo Cursos y Talleres Municipales durante el período marzo-julio de 2023. Las inscripciones y presentación de propuestas se realizan de manera virtual completando el siguiente formulario: https://forms.gle/LjS2CUDs8fUjuBTc9

La convocatoria para la presentación de propuestas permanecerá abierta hasta el 10 de febrero inclusive, y el desarrollo de los talleres será entre el 20 de marzo al 14 de julio de 2023. Los cursos seleccionados serán informados oportunamente desde la Dirección de Educación y  contarán con certificación conjunta de la Municipalidad de Alta Gracia y la Universidad Nacional de Córdoba a través del programa de Universidades Populares.

CUOTA ÚNICA 2023: HAY TIEMPO HASTA EL 10/02 PARA ACCEDER AL 30% DE DESCUENTO EN CONTRIBUCIONES MUNICIPALES

La Dirección de Ingresos Públicos del Gobierno de Alta Gracia informa que se extendió la posibilidad de acceder al descuento del 30% en las tasas y contribuciones municipales 2023 para contribuyentes que abonen mediante el programa “Cuota Única”. Además, se recuerda que aquellos “Vecinos Cumplidores” que tengan sus contribuciones al día podrán acceder a un descuento extra del 5%. El plazo es hasta el día viernes 10 de febrero.

Por otra parte, se recuerda que se encuentra vigente el Plan de Regularización de Deudas para aquellos vecinos que lo soliciten, con diversas modalidades de pago y facilidades para que puedan ponerse al día con sus contribuciones, hasta el día 28 del mes febrero.

Para más información, visitar el sitio altagracia.gob.ar/tasas2023 o comunicarse de manera telefónica al fijo 429308. También pueden dirigirse a la Dirección de Ingresos Públicos que funciona en el ex-Bingo Municipal de lunes a viernes de 7.30 a 13hs.

DEL 20 AL 22 DE ENERO, FESTIVAL MIONCA VUELVE A BRILLAR EN ALTA GRACIA

0

En el marco de las actividades organizadas por el Gobierno de Alta Gracia para disfrutar de la temporada de verano, el fin de semana del 20 al 22 de enero, Festival Mionca vuelve para llenar de brillo y color el hermoso Parque del Sierras Hotel, con entrada libre y gratuita.

En esta oportunidad, el festival que se ha posicionado como uno de los elegidos del público ofrecerá a vecinos y turistas la posibilidad de disfrutar de más de 30 foodtrucks con una amplia oferta gastronómica, que incluye opciones vegetarianas y sin TACC, carnes, hamburguesas, cervezas artesanales e industriales, gin, sidra, postres, helados y mucho más.

Como siempre, Mionca contará además con una serie de propuestas para el disfrute de familias y grupos de amigos tales como microteatro, actuaciones con fuego, circo itinerante, ferias de emprendedoras y talleres eco-friendly para niños y niñas. Por supuesto, la música en vivo también tendrá su lugar, con shows en vivo del Misty Soul Choir, la Small Jazz Band, Laboratorio de Cuarteto Digital, Negra Marta, entre otros.

Festival Mionca es un evento organizado por el Gobierno de Alta Gracia, con entrada libre y gratuita para el disfrute de todo el mundo. Para más información, visitá las redes del evento “Festival Mionca”.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL 03/22 – Decreto Nº 22/23

La Municipalidad de Alta Gracia llama a Licitación Pública Nacional Nº 03/22 para el día 24 de enero de 2.023, a las 10:00 hs. en la Secretaría de Obras Públicas y Planificación de la Municipalidad de Alta Gracia sita en calle Pte. Perón Nº 1.997 – Terminal de Ómnibus, con el objeto de la provisión de mano de obra, material y equipos necesario para la ejecución de cincuenta viviendas bajo el Programa Vivienda Semilla de la ciudad de Alta Gracia ubicadas en los siguientes barrios Loteo Lo tengo: Residencial el Crucero, Parque Virrey, Villa Camiares, Portales del Tala, Piedra del Sapo, Liniers, Gral. Bustos, La Perla, Crucero Sur de la Ciudad de Alta Gracia.

Valor del Pliego: $2.000,00 (Pesos DOS MIL) y se adquiere en Tesorería de la Municipalidad de Alta Gracia, sita en calle Belgrano Nº 15, 1º piso, en el horario de 07:30 a 13:00 horas, hasta el día 19 de enero de 2.023.

Presupuesto Oficial: $288.426.143,40 – (Pesos DOSCIENTOS OCHENTA Y OCHO MILLONES CUATROCIENTOS VEINTISEIS MIL CIENTO CUARENTA Y TRES CON CUARENTA CENTAVOS) IVA INCLUIDO.

Presentación de ofertas: podrán presentarse en días hábiles de 7:30 a 13:30 horas en la oficina de la Secretaría de Obras Públicas y Planificación de la Municipalidad de Alta Gracia sita en calle Pte. Perón Nº 1.997 – Terminal de Ómnibus, y se recibirán hasta las 09:00 horas del día 24 de enero de 2.023.

Fecha de apertura de las propuestas: 24 de enero de 2.023, a las 10:00 hs., en la Secretaría de Obras Públicas y Planificación de la Municipalidad de Alta Gracia sita en calle Pte. Perón Nº 1.997 – Terminal de Ómnibus.

REQUISITO EXCLUYENTE: Visita de obra el día 20 de enero de 2.023, a las 10:00 hs., en Loteo Lo Tengo Barrio Parque San Juan, en calle Enrique Montamat entre calles Elsa I. de Colica y pocha Antomarioni.-

Oficialía Mayor
Municipalidad de Alta Gracia

COVID-19: A PARTIR DEL MARTES 10 DE ENERO ESTARÁN DISPONIBLES LAS VACUNAS PARA MENORES DE 18 AÑOS

La Dirección de Políticas Sanitarias dependiente de la Secretaría de Salud, Desarrollo y Equidad del Gobierno de Alta Gracia, informa que a partir del martes 10 de enero se encontrarán a disposición los refuerzos de vacunas contra el covid-19 para menores de 18 años. El vacunatorio funciona, para todos los grupos etarios, de lunes a viernes de 8 a 11 y de 14 a 16hs en el Centro de Salud Nº3 Doctor Ramón Carrillo, en Urquiza 358.

Se informa que para niños, niñas y jóvenes menores de 18 años, se utilizarán las vacunas que funcionan con ARN mensajero: Pfizer y Moderna.

A continuación se detallan los esquemas autorizados:

+Para niños y niñas de 6 meses a 2 años: Esquema inicial y 1 refuerzo (3 dosis).
+Para niños y niñas de 3 a 17 años inclusive: Esquema inicial y 2 refuerzos (4 dosis).
+Mayores de 18 años: Esquema inicial y 3 refuerzos (5 dosis)

Se recuerda a la población la importancia de completar sus esquemas de vacunación, a fines de prolongar la protección contra internaciones, formas graves y complicaciones por la infección covid-19.

HASTA EL 13 DE ENERO SE ENCUENTRAN ABIERTAS LAS PREINSCRIPCIONES PARA SALAS CUNA

El Gobierno de Alta Gracia informa que continúan abiertas las preinscripciones para Centros de Cuidado y Desarrollo Infantil y Salas Cuna dependientes de la Dirección de Desarrollo Social de la Secretaría de Salud, Desarrollo y Equidad, para el período 2023. Las mismas permanecerán abiertas hasta el próximo viernes 13 de enero.

Aquellas personas que deseen realizar la preinscripción deberán concurrir a la oficina de Desarrollo Social, ubicada en calle Brasil 331 de 8 a 13hs. Para más información, comunicarse al teléfono fijo 428134.

Se recuerda que las Salas Cuna y CCDI son espacios para la educación temprana que promueven el fortalecimiento psicosocial de las infancias de entre 45 días y 3 años de edad, con el objetivo de contribuir al desarrollo de todo su potencial, a la vez que brinda a las y los responsables de los niños y niñas la tranquilidad de su cuidado y contención mientras trabajan o estudian, contribuyendo así a su inserción social y laboral

CONCURSO PÚBLICO 02/23 – Decreto Nº 05/23

La Municipalidad de Alta Gracia llama a Concurso Público de Precios para el día 13 de enero de 2.023, a las 11:00 hs. en la Sala de Reuniones de la Municipalidad de la Ciudad de Alta Gracia, sita en calle Belgrano Nº 15, con el objeto de la concesión de la explotación comercial de una tienda de recuerdos en el Museo Casa del Che de la Ciudad de Alta Gracia.

Valor del Pliego: $1.000,00 (Pesos MIL) y se adquiere en Tesorería de la Municipalidad de Alta Gracia, sita en calle Belgrano N° 15, 1º piso, en el horario de 07:30 a 13:00 horas, hasta el día 12 de enero de 2.023.

Presentación de ofertas: podrán presentarse en días hábiles de 7:30 a 13:30 horas en la oficina de la Secretaría de Gestión Pública, Turismo, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Alta Gracia, y se recibirán hasta las 10:00 hs. del día 13 de enero de 2.023.

Fecha de apertura de las propuestas: 13 de enero de 2.023, a las 11:00 hs., en la Sala de Reuniones de la Municipalidad de la Ciudad de Alta Gracia, sita en calle Belgrano Nº 15.

Oficialía Mayor

Municipalidad de Alta Gracia

LA PROVINCIA ACERCA SUS OFICINAS, PARA QUE LOS VECINOS DE ALTA GRACIA PUEDAN REALIZAR SUS TRÀMITES SIN NECESIDAD DE VIAJAR A CÓRDOBA

La Secretaría de Comercio, Industria y Relaciones Institucionales informa que este miércoles 4 de enero de 9 a 16, el Ministerio de Finanzas del Gobierno de la Provincia de Córdoba estará en Plaza Solares frente al Reloj Público, para acercar los programas y servicios del Estado a los ciudadanos para que puedan resolver sus trámites de manera fácil, rápida y cómoda:

 

*Rentas Córdoba*

Asesoramiento de gestiones online.

Consulta y regularización de deuda.

Pago online con tarjetas de débito y crédito.

Adhesión a débito automático.

Consulta de exenciones impositivas.

 

*Registro de la Propiedad*

Inscripción de vivienda como Bien de Familia.

Asesoramiento en gestiones online.

 

*Inspección de Personas Jurídicas*

Asesoramiento de gestiones online.

Sociedades, Asociaciones Civiles y Fundaciones.

 

*Ciudadano Digital*

Creación de cuentas de Ciudadano Digital Nivel 2.

Recuperación de cuentas.

Actualización de mails.

 

*Caja de Jubilaciones*

Asesoramiento de gestiones online.

Jubilaciones o pensiones.

Futuros beneficiarios.

Subsidios por fallecimiento o seguros.

TASAS MUNICIPALES: YA ESTÁN DISPONIBLES LOS DESCUENTOS Y BENEFICIOS PARA CONTRIBUYENTES CUMPLIDORES

El Gobierno de la Ciudad de Alta Gracia informa que ya se encuentran habilitadas las diversas posibilidades de pago de tasas y contribuciones municipales 2023, con importantes descuentos y facilidades.

Este año, el Gobierno de Alta Gracia ofrece a sus contribuyentes la posibilidad de acceder a un importante descuento del 30% para aquellos vecinos que estén al día y paguen sus contribuciones para este año mediante “Cuota Única”. Además, quienes durante 2022 hayan pagado sus obligaciones a término de manera mensual, podrán acceder a un beneficio extra de un 5% de descuento. Quienes deseen acceder a estos beneficios, podrán hacerlo hasta el día 20 del corriente mes de enero.

Por otra parte, desde la Dirección de Ingresos Públicos informaron que se encuentra vigente el Nuevo Plan de Regularización de Deudas para aquellos vecinos que lo soliciten, con diversas modalidades de pago y facilidades que alcanzan hasta un 70% de descuento sobre los intereses de la deuda. Este nuevo Plan de Regularización estará disponible hasta el día 28 del mes febrero.

Para más información, visitar el sitio altagracia.gob.ar/tasas2023 o comunicarse de manera telefónica al fijo 429308. También pueden o dirigirse a la Dirección de Ingresos Públicos que funciona en el ex-Bingo Municipal de lunes a viernes de 7.30 a 13.30hs.

 

EN UNA HERMOSA TARDE, CONCLUYERON LOS CURSOS Y TALLERES 2022 QUE SE DIERON EN LOS CENTROS VECINALES

En la tarde del jueves 15 de diciembre se llevó adelante el cierre de año de los cursos y talleres que se dictaron en los centros vecinales durante todo 2022. En la jornada, los vecinos y vecinas pudieron exhibir lo trabajado durante el año, en un evento lleno de alegría en el anfiteatro de Plaza Mitre.

El evento comenzó en horas de la tarde con una gran muestra donde quienes finalizaron sus cursos pudieron dar a conocer sus producciones y conocimientos, tales como especialidades culinarias, productos navideños, pintura, música y danza, coro, tejido y mucho más.

Luego de la muestra, la entrega de certificados fue encabezada por el Intendente Marcos Torres, acompañado por el Secretario de Comercio, Industria y Relaciones Institucionales, Mauro Proto; y el Director de Participación Ciudadana y Relaciones Institucionales, Agustín Saieg.

Cabe señalar que los cursos y talleres que se desarrollan cada año, y que en esta oportunidad fueron más de 30 con diversas orientaciones como artes escénicas, manualidades y oficios, son posibles gracias al trabajo articulado entre los Centros Vecinales y la Dirección de Participación Ciudadana y Relaciones Institucionales dependiente de la Secretaría de Comercio, Industria y Relaciones Institucionales del Gobierno de Alta Gracia, con el objetivo de fomentar la formación de los vecinos y vecinas en distintas disciplinas, en todos los barrios de la ciudad.

 

CULTURA, MODA Y DEPORTE EN UN GRAN FINDE PARA DISFRUTAR EN ALTA GRACIA

0

Alta Gracia vive el verano con una gran propuesta de actividades para todos los gustos y todas las edades, en distintos puntos de la ciudad. Luego de un exitoso fin de semana con ferias, actividades deportivas y el ya tradicional concierto navideño, esta semana la ciudad del tajamar vuelve a vibrar con múltiples propuestas para vecinos y turistas, de carácter libre y gratuito:

AGENDA DEL JUEVES 15 AL SÁBADO 17 DE DICIEMBRE

JUEVES 15, VIERNES 16 Y SÁBADO 17

De 10 a 18hs. Pinta Barrio

Muralistas de la ciudad intervienen paredes de Barrio 1° de Mayo con participación y colaboración de los mismos vecinos, entre talleres y clases de pintura abiertas a toda la comunidad, para la realización del mural que realizarán todos juntos, para embellecer el barrio. Una hermosa propuesta que une las fuerzas de nuestros artistas, vecinos y el municipio, para que el arte de calidad llegue a todos los espacios.

Calle Zabala Ortiz (entre Bahía Blanca y Aguirre Cámara)
Barrio 1° de Mayo.

SÁBADO 17

De 8 a 21hs – Torneo Regional Beach Handball – Copa Challenge Alta Gracia
La cancha de beach handball ubicada en el Parque Deportivo Municipal recibirá a los equipos categorías Sub 16 y Mayores para los planteles masculinos y femeninos, quienes disputarán la Copa Challenge Alta Gracia en el marco del Torneo Regional de Beach Handball CBA. El encuentro será en la cancha ubicada en Agustín Aguirre esquina José Hernández.

19hs. Intervenciones Urbanas
Las calles céntricas de la ciudad serán el epicentro de diversas intervenciones que sorprenderán a vecinos y turistas en una propuesta abierta a todos los públicos y llena de cultura y color.

19hs. El Deporte en Tu Barrio
El deporte se hace presente en cada plaza de los diferentes barrios de Alta Gracia, con una propuesta lúdica y entretenida
Ferias + Deporte recreativo + Música.
Plaza de B° Paravachasca

La programación completa se encuentra disponible en la sección agenda de las páginas web altagracia.gob.ar y culturaviva.gob.ar

20:30hs. TAJAMAR Fashion & Fest
Desfile presentación de la temporada Verano 2023, que tendrá lugar en el icónico Tajamar de la ciudad, en una propuesta que integra toda la moda con la belleza natural y patrimonial del emblemático espacio. Además, actuarán Dj Zanto live + Dario Cobo Saturday Show + Body Art.

20 FAMILIAS DE NUESTRA CIUDAD SON LAS BENEFICIARIAS DEL PROGRAMA MUNICIPAL «MI CASA – LLAVE EN MANO + LOTE»

En la mañana del jueves 15 de diciembre se desarrolló el sorteo de 20 beneficiarios del Programa Municipal “Mi Casa – Llave en mano + Lote”. Esta propuesta permite a grupos familiares que no cuenten con terreno, acceder a la casa propia en el término de un año, llave en mano, construida por el Gobierno de la Ciudad.

El mismo se desarrolló en las instalaciones del Cine Teatro Monumental Sierras y contó con la presencia del Intendente Marcos Torres, la Vice Intendenta Cristina Roca, el Secretario de Comercio, Industria y Relaciones Institucionales Mauro Proto, la Subsecretaria de Género y Equidad Valeria Amateis, la Escribana Rossana Rava y aquellos grupos familiares que oportunamente se inscribieron y cumplieron con los requisitos establecidos en el Programa.

El Programa “Mi Casa- Llave en mano + Lote”, permitirá a los beneficiarios acceder al sueño de tener su casa propia, la cual será construida por el municipio y que comienza a pagarse al ser entregada la vivienda al beneficiario, con un crédito a pagar en 20 años, sin intereses y en cuotas actualizables de acuerdo al índice de variación salarial.

Cabe señalar que en el marco de este Programa, que brinda soluciones concretas en materia habitacional, se realizarán 55 viviendas que serán ejecutadas por el estado municipal.

X