Alta Gracia sede del Homenaje de los 50 años de la Misión Argentina en Nürburgring

Del 15 al 18 de agosto nuestra ciudad será sede de diferentes actividades para rememorar los 50 años de la hazaña de los Torinos -que fueron construidos en Córdoba- en las 84 horas de Nürburgring en Alemania en el año 1969, donde los grandes protagonistas fueron Juan Manuel Fangio y Oreste Berta.

El epicentro de los festejos será “La Fortaleza de Alta Gracia”, el taller y centro de investigación y desarrollo de Berta y lugar emblemático del automovilismo nacional. Allí estarán expuestos los tres autos originales que participaron de la competencia y lucen restaurados.

El homenaje se centrará en los integrantes de aquel equipo, incluyendo pilotos y mecánicos. También la celebración incluirá un Encuentro Nacional de Torino para el cual ya están inscriptos más de 400 autos. Todos se acercarán a La Fortaleza para compartir un fin de semana a pura emoción.

Además, Luis Landriscina será el padrino del festejo: el reconocido narrador de historias es un entusiasta del automovilismo y estará presente en este homenaje que se extenderá durante 84 horas.

A continuación, compartimos el cronograma completo de actividades:

  • Jueves 15/8

Se proyectarán películas alusivas y habrá charlas para estudiantes secundarios y demás interesados en el Cine Teatro Monumental de Alta Gracia. Estarán invitados ex pilotos de Córdoba.

  • Viernes 16/8

Visita a la planta de Renault en Santa Isabel y a Experimental, donde se realizarán fotos del lugar donde comenzó todo hace 50 años. Al mediodía en la Casa de Gobierno de la provincia de Córdoba habrá una largada simbólica de los tres Torino originales y restaurados. Estarán presentes los integrantes de la Misión Argentina.

  • Sábado 17/8

Los Torino llegarán con sus tripulaciones desde todo el país a Alta gracia. Habrá visitas a los talleres (solo para participantes con Torino). Al mediodía se iniciará la Caravana Torino hasta el Monumento al General San Martín, y regreso a La Fortaleza. Allí habrá charlas con los integrantes de la “Misión Agentina”. Estarán Oreste Berta, Oscar M. Franco, “Cacho” Fangio, Carlos Lobbosco (Ex coordinador de IKA Renault) y los mecánicos Henzo Comari, Alberto Cordero, Fernando Huertas y Angel Andreu. Relato de anécdotas y preguntas del público. También habrá una “Feria Torino”, con stands de productos relacionados (pinturas, esculturas, libros, remeras, autos a escala, repuestos de Torino, etc), simuladores (con el Torino en el viejo trazado de Nurburgring) y food-trucks.

  • Domingo 18/8

A las 9 hs. comenzará el ingreso de los Torino a La Fortaleza, donde los tres autos originales estarán en una explanada. Será la fiesta central, con la participación de los ex pilotos, mecánicos, allegados, invitados especiales, autoridades, las tripulaciones de los Torino, y público en general. Se recordará a los tripulantes de la misión que ya han fallecido. A las 13 hs. (a esa hora de Alemania del 23/8/69 concluyó la competencia), se rendirá homenaje del arribo del número tres. Se bajará la bandera al paso de los Torino conducidos por los propios pilotos, festejos con centenares de banderas argentinas, himno nacional.

***Cronograma completo en: https://misionargentina50.wixsite.com/torino/cronograma

La hazaña:

En el verano de 1969 Juan Manuel Fangio, ya retirado como piloto, se enteró que existía una exigente carrera de resistencia llamada “La Maratón de la Ruta”, exclusiva para autos de turismo, que se realizaría en agosto en el circuito alemán de Nürburgring. Sin pensarlo dos veces, fue corriendo a ver a Oreste Berta, que a pesar de su juventud ya era toda una eminencia en la preparación de motores de competición. La idea era clara: correr en Alemania con un Torino coupé 380w, la última gema de la industria nacional.

Berta rápidamente aceptó el reto, y puso manos a la obra en la fábrica que Industrias Kaiser Argentina (IKA) tenía en Santa Isabel, Córdoba. El proyecto era trabajar sobre la matriz original del Torino y prepararlo para competir 84 horas en Nürburgring, siempre siguiendo el estricto reglamento que imponía la carrera, y que para esa altura ya había sido traído de Europa por el propio Fangio.

El 23 de agosto, cumplidas las 84 horas, el Torino número 3 finalizó cuarto, detrás de un Lancia, un BMW y un Triumph.

Sólo las sanciones impidieron que el equipo argentino ganase la competencia, porque el Torino fue el auto que más vueltas dio a lo largo de las 84 horas de la bien llamada “Maratón de la Ruta”. Fueron un total de 334, que las penalizaciones redujeron a 315. El Lancia ganó acumulando 322 giros, seguido por las 318 del BWM y las 315 del Triumph.

Así, la Misión Argentina redondeó en Nürburgring una heroica actuación, demostrando al mundo que la industria automotriz más fuerte de Latinoamérica de ese momento era competitiva en cualquier circuito del planeta. Fue la primera repercusión mundial del automovilismo nacional desde el retiro de Fangio, en 1958.

 

 

Artículo anteriorConvocan para la conformación del Centro Vecinal de Barrio El Cañito
Artículo siguienteRESOLUCIÓN NÚMERO Nº 38 DE LA JUNTA ELECTORAL MUNICIPAL