Alta Gracia lleva su ejemplo a Holanda

El Intendente Facundo Torres invitado especialmente por el Global Reporting Initiative, por la publicación del primer reporte de sustentabilidad de la

Secretaria de Economía y Finanzas de Alta Gracia.

El Gobierno de Alta Gracia es el tercer municipio de Latinoamérica que presentó el Reporte de Sustentabilidad con Metodología GRI (Global Reporting Initiative), con el claro objetivo de continuar trabajando por una ciudad de vanguardia, transparente y sustentable, que busca la eficiencia en su gestión.

Junto al Secretario de Infraestructura Cr. Edgar Perez y al Cr. Angel Mario Elettore, el Intendente recibirá la certificación oficial que califica a Alta Gracia como un municipio transparente y además, contará la experiencia de la ciudad y discutirán sobre otros casos prácticos a nivel mundial en innovación y gestión pública abierta y participativa en la sede del GRI en Amsterdam, Holanda.

La agenda incluye una serie de reuniones con directivos de organismos de marcada trayectoria internacional, como la Organización para la cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), de Global Reportin Initiative (GRI) y del Observatorio de Política para Latinoamérica y el Caribe (OPALC), para impulsar el diálogo y explorar posibles vías de colaboración y articulación internacionales y regionales en materia de desarrollo económico, social y político con inclusión y sustentabilidad.

En este sentido, está prevista la concreción de conversaciones sobre prácticas vinculadas a la iniciativa “OECD Champion Mayors for Inclusive Growth” (Alcaldes Campeones en el Crecimiento Inclusivo), considerando sus cuatro ejes de trabajo para el crecimiento inclusivo: Sistema educativo incluyente, mercado laboral incluyente, mercado de la vivienda y entorno urbano incluyente, e infraestructuras y servicios públicos incluyentes.

Acerca del GRI

Global Reporting Initiative (GRI) es la organización internacional que ha desarrollado la metodología más utilizada mundialmente para informar el desempeño y los impactos económicos, sociales y ambientales de las instituciones.

Ofrece una herramienta metodológica con indicadores precisos para medir, evaluar e informar en qué estado se encuentra una organización en materia social, económica y ambiental. Dichos indicadores funcionan además como orientadores de las prácticas a realizar para que una institución sea responsable, ética, transparente y socialmente valorada.

 

Artículo anteriorPresentaron la edición 2018 del proyecto Mi Familia, Mi Lugar
Artículo siguienteCátedra Abierta Pyme en Alta Gracia