Alta Gracia Capital Argentina del Yoga 2017

El 17 y 18 de junio se celebra el Día Internacional del Yoga con un encuentro especial en el Centro Mariápolis de Alta Gracia, ratificando los beneficios de esta disciplina para la salud, bienestar, armonía y paz del ser humano.

Dos días para realizar un trabajo interior y responsable a gusto y posibilidad de cada uno, dirigido al público en general, donde no es necesario haber practicado yoga antes. Para participar se recomienda traer colchoneta o frazada de base, mañanita o mantita de abrigo y para mayor comodidad un almohadón.

Contacto para reservas de hospedaje, almuerzo o cualquier información: Celular Claro:03547 15450518. WhatsApp: 3547 450518.

PROGRAMA

Sábado 17 de junio

10:00 Apertura y Clase de Yoga Terapéutico.

Escuela y Profesorado en Yoga Terapéutico María Vidosa.

11:30 “La voz consciente” Sonido-Cuerpo- Espacio

Coordina: Mara Ferrari Lic. en Actuación Universidad Nacional de las Artes (CABA).

12:30 Mesa-Debate “El cuerpo y sus funciones”. “Necesidades básicas del ser humano para una vida de calidad”. “ Homeostasis y Rehostasis”.

Exponen y Moderan: Profesora Formadora en Yoga Terapéutico María Vidosa y Licenciada en Kinesiología y Fisioterapia. Osteópata Laura Vidosa

13:30 Almuerzo (Puede llevarse vianda o comprar en el lugar mediante reserva)

15:00 Exposición Activa “La Meditación puerta de entrada a la paz interior”.

Expone: Ricardo Sued

16:00 Clase de Yantra Yoga o Yoga Tibetano

17:00 Merienda (se puede adquirir en el lugar) y mates

18:00 Yoga de a Dos

19:00 Espectáculo “Un Recorrido por canciones Argentinas y Latinoamericanas” Artistas: “Dúo Gardenia” integrado por Ana María Orozco y Rubén Cirigliano

20:00 Recital: “Trival” Música de Todas Partes .Virginia Mazzini y Cuchu Pillado.

21:00 Cierre y despedida.

 

Domingo 18 de junio

 

10:00 Apertura y Clase de Yoga Terapéutico

Escuela y Profesorado en Yoga Terapéutico María Vidosa.

11:30  “Música y Activación”

Profesoras de Música: Ivanna Schiller y Nélida Sosa.

12:00  “Psicología, Jung y Yoga”.

Lic. en Psicología y Magister en Psicología Junguiana Maximiliano Peralta.

13:30 Almuerzo (Puede llevarse vianda o comprar en el lugar mediante reserva).

15:00 Exhibición activa: Acro-dúo Terapéutico. Experimentación de posturas acrobáticas.

Dirige Profesora de Yoga Rocío Caponigro.

16:00 Clase Vivencial Zen Shiatzu Yoga (masaje ancestral )

Dirige: Profesora Formadora en Yoga Terapéutico María Vidosa.

17:30 Merienda (se puede adquirir en el lugar) y mates.

18:00 Meditación Activa y Auto-masaje.

19:00 Concierto del Ensamble de Cuerdas de Alta Gracia.

21:00 Cierre y Despedida.

 

Artículo anteriorSEMANA DEL CHE en ALTA GRACIA
Artículo siguienteCRECER ya cuenta con el beneficio de tarifa solidaria de energía eléctrica