Alta Gracia adhirió a las leyes nacionales para reducir el consumo de sodio y tabaquismo

En la sesión del pasado miércoles 11 de abril el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Alta Gracia aprobó por unanimidad la adhesión a la Ley 26.905, que promueve la reducción del consumo de Sodio en la Población; y la Ley  26.687 que regula la publicidad, promoción y consumo de productos elaborados con tabaco.

Ambas adhesiones se enmarcan en campañas del programa Proteger sobre enfermedades crónicas no transmisibles, donde se tratan este tipo de problemáticas que ya se vienen desarrollando a través capacitaciones, talleres e intervenciones como la que se realizó durante la última edición del encuentro anual de colectividades.

En cuanto al consumo de sal en el país es de 11 gramos por persona, cuando la Organización Mundial de la Salud recomienda un máximo de 5 gramos. El 70 por ciento de la ingesta de sodio proviene de alimentos procesados.

La elevada ingesta de sodio es el principal factor de riesgo de aumento de la presión arterial, causante de enfermedades cardio y cerebro vasculares y renales. «Sal, el asesino olvidado» es el lema de este año y una oportunidad para reforzar la importancia de la reducción del consumo de sodio para proteger la salud.

El tabaquismo es una adicción a la nicotina del tabaco. En la mayoría de los casos, se produce a través del consumo de cigarrillos y con menor frecuencia a través del consumo de habanos, cigarros, pipas y otros. Se considera fumador a quien ha fumado al menos 100 cigarrillos en su vida y actualmente fuma todos o algunos días. En Argentina fuma el 30% de la población entre 18 y 65 años y esto impacta anualmente en más de 40.000 muertes en nuestro país.

Artículo anteriorComenzó la campaña de vacunación contra la gripe 2018
Artículo siguienteVencimiento de la cuota única de la contribución del automotor – Plan 6 cuotas