La Dirección de Promoción Turística-Cultural de la Municipalidad de Alta Gracia, les ofrece la información y agenda cultural de cada semana.
*(La agenda se difunde sólo con fines informativos. La misma está sujeta a cambios, dependiendo de cada organizador).
- Hidropedales en el Tajamar: Recorré el dique del tajamar en hidropedal: todos los días de 13hs a 20hs en el Tajamar – Contacto: Antonio, Tel. (03547) 15565111
- Visitas guiadas: Turismo aventura y Turismo histórico cultural. Diferentes propuestas para recorrer la ciudad. Contactos: 03547-15452057 / 15571825 / 15652183.
- Muestra fotográfica “Féminas – Encanto, simbolismo y vida”: 36 obras de la fotógrafa local Martha A. Moreschi. La exposición se enmarca en las actividades que el Consejo Municipal de la Mujer de Alta Gracia organiza en torno al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Casa de la Cultura – España 76 – de 8 a 21hs. – Entrada libre y gratuita.
Jueves 28 de noviembre
Feria Agroecológica
Todos los jueves un evento que reúne productos naturales y orgánicos, para reencontrarse con los aromas de la naturaleza. Encuentro de productores de la agroecología, el consumo responsable e impulsores del cambio sostenible.
Paseo del Virrey.
Entrada libre y gratuita.
Viernes 29 de noviembre
18:30hs. Memoria afro en la Estancia Alta Gracia
Con motivo de las celebraciones por el Día Nacional de los afroargentinos, el Museo de la Estancia lo celebra a lo negro: cantando y bailando a puro ritmo afro.
*18:30hs. Charla de Mesa Afro Córdoba. Rodolfo Moises, Valentina Clamer, Griselda Manzoli, Carlos Santos Becerra, Paola Aiudi, Diego Cortes y Marcela Alarcón Garino, que abordarán el tema de la esclavitud y el legado afro en nuestro patrimonio cultural.
* 19:00hs. Concierto de SinSon interpretando música latina, con danza de Lucía Cravero, y la participación especial de Hilda Zagaglia.
Museo de la Estancia Jesuítica – Av. Padre Viera 41.
Entrada libre y gratuita.
19:00hs. Mes de Falla 2019 – Recital de piano
Concierto a cargo del pianista Federico Guardia. La presentación se realiza en el marco de las actividades por el Mes de Falla, en el 80º aniversario de la llegada del gran compositor, a la Argentina.
Cronograma completo del Mes de Falla: https://n9.cl/jlu7
Museo Manuel de Falla – Bv. Pellegrini 1011.
Entrada libre y gratuita.
22:00hs. Slam de poesía oral
Espacio para recitar y escuchar poesía. Invitada: Nathalie Astrada.
Cañito Cultural – Cañito 100, esquina Tupac Amaru.
Sábado 30 de noviembre
15:30hs.7º FIJA – Encuentros de movimiento + Obra
*15:30hs. FIJA: Instinto: Bailemos – Coordina Agustina Chiarella: ¿Que nos mueve?, ¿Qué movemos?, un recorrido interior y exterior por la materia que nos compone y el espacio que nos rodea.
*21:30hs. OBRA: Experiencia Escafandristica: Escafandras es una conjunción Música, artes visuales y danza. Te invitan a sumergirte en nuevas superficies.
Cañito Cultural – Cañito 100, esquina Tupac Amaru.
Actividades a la gorra
De 18:00 a 23:00hs. Gala Fin de año escuela Municipal Artes escénicas
La Escuela Municipal de artes escénicas Confluencia cerrará el año con una gran Gala en el Cine Teatro Monumental.
En la ocasión el público podrá disfrutar del trabajo realizado durante todo el año por los alumnos de los 46 cursos que funcionan en el Galpón Cultural Municipal Mario Cornejo.
Se pondrán en escena los trabajos de los cursos de Circo, Acrobacia en tela, Trapecio, Acroaro, canto, taekwondo, Clásico, Jazz, Street dance, Folklore, Tango, Mix dance teens, Dance kids, Danza Mix, Danzas árabes, Afroperuano, Español, Femme Style, Ritmos latinos, Contemporáneo, etc. Además de la exposición de los trabajos de los alumnos de Bordado mexicano y Arte para niños.
Cine Teatro Monumental – Av. Belgrano 249.
Entrada libre y gratuita.
19:00hs. Mes de Falla 2019 – Recital de piano
Concierto a cargo de los pianistas Walter Mack y Mariángeles Azziani Cánepa. La presentación se realiza en el marco de las actividades por el Mes de Falla, en el 80º aniversario de la llegada del gran compositor, a la Argentina.
Museo Manuel de Falla – Bv. Pellegrini 1011.
Entrada libre y gratuita.
19:30hs. Proyección del film “¿Dónde estás, Bernadette?”
Ciclo de Estrenos recientes.
Estados Unidos, 2019 | 104′ AM13 |Dir. Richard Linklater.
Bernadette Fox (Cate Blanchett) es una mujer de Seattle que lo tiene todo: un marido que la adora y una hija brillante. Cuando desaparece sin dejar rastro de forma inesperada, su familia se embarca en una aventura emocionante para resolver el misterio de dónde puede haber ido Bernadette. Adaptación del libro homónimo de Maria Semple.
Cineclub Casero – Emilio Zolá 442 (a 100 m del Museo del Che).
Bono contribución: $120
21:00hs. Ten piedad de nosotros – Teatro
Un aniversario, una familia que se reúne en el cementerio para rezar el rosario, los encuentros, desencuentros, sueños y ambiciones…
“Ten piedad de nosotros” revela una trama en la que todos los personajes de la familia Cortagamba Malatesta desnudan su realidad, a veces dramática y otras que nos hacen reír en medio del dolor. El estilo de esta pieza se podría encuadrar dentro de la típica comedia, protagonizada por personajes que nos identifican y nos conduce a través de patrones clásicos del género, en el cual se mezclan las sonrisas y las lágrimas.
Obra a cargo de “Osados Group” (Villa La Bolsa).
Espacio Solares – San Juan Bosco 70.
Entrada general: $150.
Domingo 1º de diciembre
19:00hs. Ciclo En Clave de Falla
Presentación de «Slap! Quinteto de vientos”, integrado por Ramiro Dantas, en clarinete, Gonzalo Brusco en fagot, Nicolás Ahumada, saxos, Gustavo Ahumada, oboe y corno inglés y Leandro Frana en clarinete bajo. Ofrecerán un programa con obras de Robert Schumann y Edvarg Grieg.
Este concierto se enmarca en las presentaciones que se realizarán durante los primeros días del mes de diciembre, como cierre del Ciclo “En Clave de Falla 2019”.
Cronograma completo: https://www.facebook.com/agculturaviva/photos/a.1136655973018593/3791128370904660/?type=3&theater
Museo Manuel de Falla – Bv. Pellegrini 1011.
Entrada libre y gratuita.
19:30hs. Proyección del film “Tacones lejanos”
Ciclo “Retrospectiva Pedro Almodóvar”
España, 1991 | 113′ AM16
El marido de Rebeca (Victoria Abril) fue en otros tiempos el gran amor de su madre, la diva «Becky del Páramo» (Marisa Paredes). Cuando éste muere asesinado, madre e hija vuelven a encontrarse. El juez que lleva el caso (Miguel Bosé) es por la noche una drag-queen que imita a Becky.
Cineclub Casero – Emilio Zolá 442 (a 100 m del Museo del Che).
Bono contribución: $120.
INFORMACIÓN SOBRE LOS MUSEOS
Museo Casa de Ernesto Che Guevara: Dirección: Avellaneda 501 Teléfono: (03547) 428579 Horarios de Atención: De lunes a domingo de 9 a 19 hs.
Museo Manuel de Falla Dirección: Bv. Pellegrini 1011 Teléfono: (03547) 429292 Horarios de atención: De lunes a domingo de 9 a 19 hs.
Museo de Arte Gabriel Dubois Dirección: Gabriel Dubois 343 Teléfono: (03547) 421478 Horarios de atención: De lunes a domingo de 9 a 19 hs.
Museo Arqueológico Municipal Alta Gracia Dirección: Olmos 167 Teléfono: 15530802 Horarios de atención: De martes a sábados de 9 a 18 hs.
Museo de la Estancia Jesuítica Dirección: Av. Padre Viera 41 Teléfono: (03547) 421303 / 428734 Horarios de atención: de martes a viernes de 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:45hs. Sábados, domingos y feriados de 10:15 a 12:30 y de 15:30 a 17:45hs. Lunes y días no laborables cerrado. Visitas guiadas: Martes a viernes: 11:30 y 16:00 hs. / Sábados, domingo y feriados: 10:30 – 12:00 – 15:00 – 16:30 hs.
**Puestos de Información Turística: -Cine Teatro Monumental Sierras: Lunes a viernes de 8 a 21hs. Sábados, Domingos y Feriados de 9 a 19hs. *Visitas guiadas todos los días a las 11:00 y 17:00hs -> Turnos: se solicitan en el mismo puesto de información // Cupos limitados // Actividad gratuita.
-Crucero: Lunes a viernes de 7 a 20hs. Sábados, Domingos y Feriados de 9 a 19hs.
-Terminal: Lunes a viernes de 7 a 14hs. Sábados, Domingos y Feriados de 9 a 19hs.
-Reloj Público: Lunes a viernes 7 a 20hs. Sábado domingo y feriados 9 a 21hs. |