Agenda de actividades para los próximos días en Alta Gracia

La Dirección de Promoción Turística-Cultural de la Municipalidad de Alta Gracia, les ofrece la información y agenda cultural de cada semana.

*(La agenda se difunde sólo con fines informativos. La misma está sujeta a cambios, dependiendo de cada organizador). 

  • Fines de semana: funciones de CIRCO en la Plaza Solares. Espectáculos para que disfruten grandes y chicos. A la gorra.
  • Hidropedales en el Tajamar: Recorré el dique del Tajamar en hidropedal todos los fines de semana y feriados de 14:00 a 20:30hs. Contacto: 3547565111.
  • Visitas guiadas: Turismo aventura y Turismo histórico cultural. Diferentes propuestas para recorrer la ciudad. Contactos: 03547-15452057 / 15571825 / 15652183.
  • Muestra “Homenaje a los 37 años de Malvinas – 02/04/1982 . 02/04/2019” en la Casa de la Cultura (España 76) – Homenaje a todos aquellos héroes, pilotos y soldados que ofrendaron su vida por la recuperación de nuestras Malvinas. Permanecerá abierta hasta el próximo lunes 08 de abril. Entrada libre y gratuita.

 

 

Viernes 29 de marzo

16:00hs. Conferencia “Lengua a la vinagreta”

La reconocida escritora cordobesa llega a nuestra ciudad en el marco de las actividades por el Festival de la Palabra – Rumbo al CILE 2019.

Solares Espacio Cultural – San Juan Bosco 70.

Actividad gratuita. Las entradas se retiran en España 72 – Dirección de Cultura.

 

19.00hs. Inauguración de la Muestra “Travesías afros de mares y acequias”

Instalación plástica-escénica e intervenciones de la artista local Hilda Zagaglia, en el marco de las actividades por el Festival de la Palabra – Rumbo al CILE 2019.

Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia – Av. Padre Viera 41.

Actividad libre y gratuita.

 

19:00hs. Proyección del film “Ella es hermosa cuando está enojada”

Tercera función del Ciclo «Las luchas colectivas del Feminismo» presentado por Candela Molina: socióloga, profesora e investigadora sobre Educación Sexual Integral.

Dir. Mary Dore | EEUU, 2014 | 92′ AM13

«Documental que retrata a las mujeres que fundaron el movimiento feminista en los sesenta. Bajo la afirmación de que «lo personal es político» hicieron una revolución en sus dormitorios, en sus lugares de trabajo y en todos los círculos de su vida. Consideradas una amenaza por el FBI e ignoradas en muchos relatos de la historia, estas mujeres cambiaron el mundo.»

Cineclub Casero – Emilio Zolá 442 (a 100 m del Museo del Che).

Valor de la entrada: $120 – Socios: $40.

 

Sábado 30 de marzo

10:00hs. Taller de Huertas

Se entregarán semillas, y se diseñarán Huertas caseras y Huerta comunitaria. Pueden participar niños, adolescentes y adultos.

Lugar: Iglesia Jesús para todos – Rawson 170.

Actividad gratuita.

 

19:00hs. Proyección del film “Manifiesto”

Dir. Julian Rosefeldt | Alemania, 2015 | 95′ AM13

Cate Blanchett hace homenaje a la tradición y belleza de los Manifiestos Artísticos a través de una serie de personajes impresionantes y monólogos desconcertantes.

Cineclub Casero – Emilio Zolá 442 (a 100 m del Museo del Che).

Valor de la entrada: $100.

 

21:00hs. María Zamba: homenaje a Armando Tejada Gómez

La artista local, María Zamba, homenajeará al gran al poeta y cantor Armando Tejada Gómez, con la presencia especial de su hija, Gloriana Tejada.

Una noche diferente, para sentir la música y disfrutar.

Cañito Cultural – Cañito 100, esq. Tupac Amaru.

Actividad a la gorra.

 

Domingo 31 de marzo

18:00hs. Coloquio: “Lo que nos dejó el CILE”

Coloquio con la escritora cubana Salomé Lorente Moreno.Asistente al Congreso Internacional de la Lengua.Surgirán importantes conclusiones del CILE.Para un público acercado al acontecer literario y de otros aconteceres de la palabra,y para todos nosotros,hablantes de ésta lengua.Coordinador del encuentro Sr.Hugo De Pascuale Torres.

Espacio Villa Roma – Achával Rodríguez 374.

Entrada libre y gratuita.

 

19:00hs. Proyección del film “La mula”

Dir. Clint Eastwood | Estados Unidos, 2018 | 116′ AM13

A Earl Stone (Eastwood), un octogenario que está en quiebra, solo, y que se enfrenta a la ejecución hipotecaria de su negocio, se le ofrece un trabajo aparentemente facil: sólo requiere conducir. Pero, sin saberlo, Earl se convirte en traficante de drogas para un cártel mexicano, y pasa a estar bajo el radar del agente de la DEA Colin Bates.

Cineclub Casero – Emilio Zolá 442 (a 100 m del Museo del Che).

Valor de la entrada: $100.

 

Lunes 1° de abril

Comienzan los talleres de arte

en el Museo Gabriel Dubois

 

El próximo lunes 1° de abril comienzan los Talleres de Arte en “La Peña”, Museo Casa Taller de Gabriel Dubois. Los interesados en inscribirse, deberán comunicarse con el museo al (03547) 421478, o personalmente en calle Gabriel Dubois 434.

A continuación, compartimos el listado con los cursos y talleres disponibles:

 

LUNES

-10 a 12 hs. ESCULTURA AVANZADO

Prof. Noe Pereyra

 

-14 a 17 hs. CERÁMICA 2

Prof. Jorge Dattolo

 

-17.30 a 20 hs. ESCULTURA INICIAL

Prof. Noe Pereyra

 

MARTES

-9 a 11.30 hs. ESCULTURA MADERA

Prof. Carlos Manouquían

 

-14.30 a 16.30 hs. DIBUJO Y PINTURA

Prof. Flavia Indorado

 

-16 a 18 hs. MDELADO ARCILLA

10 a 21 años

Prof. Flavia Indorado

 

MIÉRCOLES

-9.30 a 12.30 hs. VITROFUSIÓN

Prof. Irene Dionisio

 

-15 a 17.30 y 18 a 20 hs. ARTE PARA NIÑOS

Prof. Mechi Enguerre

 

JUEVES

-14 a 17 hs. CERAMICA INICIAL

Prof. Jorge Dattolo

 

-17.30 a 20.30 hs. CERÁMICA AVANZADO

Prof. Jorge Dattolo

 

-15 a 18 hs. ESCULTURA EN PIEDRA

Prof. Guido Faoro

 

VIERNES

-14 a 18.30 hs. VTREAUX INICIAL

Prof. Carlos Ferreyra

 

-18.30 a 20 hs. CERÁMICA PARA NIÑOS

5 a 12 años

Prof. Gabriela Simonnet

 

SÁBADOS

9 a 12.30 hs. VITREAUX TIFANY

Prof. Carlos Ferreyra

 

INFORMACIÓN SOBRE LOS MUSEOS

http://culturaviva.gob.ar/

 

Museo Casa de Ernesto Che Guevara:

Dirección: Avellaneda 501

Teléfono: (03547) 428579

Horarios de Atención: De martes a domingo de 9 a 19 hs.

 

Museo Manuel de Falla

Dirección: Av. Pellegrini 1001

Teléfono: (03547) 429292

Horarios de atención: De lunes a domingo de 9 a 19 hs.

 

Museo de Arte Gabriel Dubois

Dirección: Gabriel Dubois 343

Teléfono: (03547) 421478

Horarios de atención: De lunes a domingo de 9 a 19 hs.

 

Museo Arqueológico Municipal Alta Gracia

Dirección: Olmos 167

Teléfono: 15530802

Horarios de atención: De martes a sábados de 9 a 18 hs.

 

Museo de la Estancia Jesuítica

Dirección: Av. Padre Viera 41

Teléfono: (03547) 421303 / 428734

Horarios de atención: de martes a viernes de 9 a 13hs. y de 15 a 19hs. / Sábados y domingos de 9.30 a 12.30 y de 15.30 a 18.30hs.

 

**Puestos de Información Turística:

-Reloj Público:

Lunes a viernes de 7 a 21hs.

Sábados, Domingos y Feriados de 8 a 21hs.

 

-Crucero:

Lunes a viernes de 7 a 20hs.

Sábados, Domingos y Feriados de 9 a 19hs.

 

-Terminal:

Lunes a viernes de 8 a 20hs.

Sábados, Domingos y Feriados de 9 a 19hs.

 

 

 

 

Artículo anteriorContinúa el Festival de la Palabra en Alta Gracia
Artículo siguienteLa Unidad Ejecutora y Saneamiento de Títulos continúa trabajando junto a los vecinos