Agenda de Actividades para los próximos días en Alta Gracia

La Dirección de Promoción Turística-Cultural de la Municipalidad de Alta Gracia, les ofrece la información y agenda cultural de cada semana.

*(La agenda se difunde sólo con fines informativos. La misma está sujeta a cambios, dependiendo de cada organizador).

  • Todos los días funciones de CIRCO a las 21.00, 22.00 y 23.00hs, en el centro. “Chaska Cirko”, “Rabanito y su Ensalada” y “Kronics Circo” brindarán espectáculos para que disfruten grandes y chicos. A la gorra.
  • Todos los días funciones de “El Gran Cirquito” en el predio de Defensa Civil (Bv. Alfonsín) a las 22.00hs. Un espectáculo para toda la familia. A la gorra.

 

32° Encuentro Anual de Colectividades de Alta Gracia

Del 2 al 9 de Febrero

 

Cada año celebramos la diversidad cultural reuniendo a las Colectividades del Mundo en nuestra ciudad, donde los sabores y aromas son protagonistas absolutos y la música y danza llenan de color esta gran fiesta, que reúne en cada edición a más de 130 mil personas.

 

🎤 PROGRAMACIÓN 🎶

 

🎶 Jueves 07 / 02

LA BARRA

 

🎶 Viernes 08/ 02

LOS 8 FINALISTAS DE LA VOZ ARGENTINA

 

🎶 Sábado 09 / 02

JIMENA BARÓN

SHOW PREVIO

PIÑON FIJO

 

🎫 YA SE PUEDEN COMPRAR LAS ENTRADAS ANTICIPADAS: Seguir este link para consultar toda la información de precios, promociones, puntos de venta, formas de pago ➡ http://bit.ly/Colect2019

 

 

 

 

Jueves 7 de febrero

21:00hs. Ciclo de música a la carta

Presentación del “Dúo Mongelli-Cosacov” – Tango y folklore en guitarra y violín.

Reservas: 3547 636113.

Cañito Cultural – Cañito 100, esq. Tupac Amaru.

Espectáculo a la gorra.

 

Viernes 8 de febrero

19:00hs. Mimo: Aventura silenciosa

“Aventura silenciosa” es una obra inscripta en el género de Mimo Clásico Francés. Partiendo de temáticas como el sueño, la naturaleza, aspectos físicos, y a través del juego, el espectáculo comienza presentando en un tono poético la esencia de la técnica del Mimo Clásico: la evocación de elementos simples como el globo, la pelota, mariposas, una flauta, la soga, la pared.

Se suceden luego escenas de carácter cómico con distintos personajes llamadas: Despertando; En la ciudad; Escena de circo; El Ciclista; La mosca.

Cañito Cultural – Cañito 100, esq. Tupac Amaru.

Espectáculo a la gorra.

 

21:30hs. Música en vivo – Dúo Gastón Eloy

Dúo de canto y piano (de Villa María), presenta su repertorio de tangos, boleros y baladas.

Espacio Villa Roma – Achával Rodríguez 374.

Reservas: 351-2530215.

 

22:00hs. Mimo para adultos: “Ensueños”

Teatro “El Cisne” es un elenco de teatro de Mimo con más de 20 años de trayectoria en el estudio, exploración y búsqueda en lo referido al trabajo corporal y el afianzamiento de la técnica y del estilo del Mimo.

Cañito Cultural – Cañito 100, esq. Tupac Amaru.

Espectáculo a la gorra.

 

Sábado 9 de febrero

De 11:00 a 22:00hs. Comic Córdoba – Edición Verano

Este verano vuelve Cómic Córdoba!! En esta edición, se pide a los asistentes su colaboración con útiles escolares y/o juguetes en buen estado, los cuales serán donados.

Habrá: Stands de venta – Bandas en vivo – Concurso de cosplay – Trivias – Karaoke – Concurso de baile.

Explanada del Reloj Público.

Entrada libre y gratuita.

 

21:30hs. Concierto en Villa Roma

Vuelve el dúo Mongelli Cosacov al Espacio Cultural Villa Roma. Dúo de guitarra y violín.

Espacio Villa Roma – Achával Rodríguez 374.

Reservas: 351-2530215.

 

22:00hs. Mariano Saravia: Lo cantado, contado: Las prohibidas de Mercedes

Mariano Saravia es periodista, escritor, docente universitario y conferencista. Sus especialidades son la política internacional, el periodismo histórico y los derechos humanos. En esta oportunidad viene a presentar su espectáculo: «Lo cantado, contado – Las prohibidas de Mercedes”, espectáculo sobre las canciones que la dictadura prohibió cantar.

Cañito Cultural – Cañito 100, esq. Tupac Amaru.

Espectáculo a la gorra.

 

22:00hs. Ciclo Retrospectiva Wes Anderson – Proyección del film “El fantástico Sr. Zorro”

Estados Unidos, 2009 | 87′ ATP

(En idioma original, subtitulado)

Un astuto zorro llamado Fox parece llevar una vida idílica con su esposa y con su hijo Ash. Pero, por las noches, el señor Fox se dedica a robar gallinas, patos y pavos en las granjas vecinas, razón por la cual los granjeros deciden cazarlo. Basada en un famoso libro para niños de Roald Dahl.

Cineclub Casero – Emilio Zolá 442 (a 100 m del Museo del Che).

 

Domingo 10 de febrero

De 11:00 a 22:00hs. Comic Córdoba – Edición Verano

Este verano vuelve Cómic Córdoba!! En esta edición, se pide a los asistentes su colaboración con útiles escolares y/o juguetes en buen estado, los cuales serán donados.

Habrá: Stands de venta – Bandas en vivo – Concurso de cosplay – Trivias – Karaoke – Concurso de baile.

Explanada del Reloj Público.

Entrada libre y gratuita.

 

A partir de las 18:00hs. Feria Familiar Agroecológica de Cañito Cultural

Como cada segundo domingo del mes, llega a Cañito la Feria Familiar Agroecológica, donde se podrán encontrar productos de todo tipo de producción orgánica, artesanal y agroecológica.

Además, en esta oportunidad, se presentará el cantautor Mariano Crespo.

Cañito Cultural – Cañito 100, esq. Tupac Amaru.

 

19:30hs. Proyección del film “La tortuga roja”

Francia, 2016 | 80′ ATP | Dir. Michael Dudok de Wit

Historia muda sobre un náufrago en una isla tropical desierta, poblada de tortugas, cangrejos y aves. La película cuenta las grandes etapas de la vida de un ser humano. Debut en el largometraje del animador Michael Dudok de Wit (ganador del Oscar por su cortometraje «Father and Daughter»). Una coproducción de varias productoras francesas y el Studio Ghibli.

Cineclub Casero – Emilio Zolá 442 (a 100 m del Museo del Che).

 

20:30hs. “No hay que llorar” – Teatro

Presentación de la obra a cargo del Grupo 01/Positivo.

Solares Espacio Cultural (San Juan Bosco 70).

Entrada general: $150.

 

21:00hs. “Títeres Pan y Vino”

Espectáculo para niños y toda la familia.

Explanada del Reloj Público.

Entrada libre y gratuita.

 

Lunes 11 de febrero

Procesión Virgen de Lourdes

Miles de fieles llegan de todas partes a brindar agradecimientos y a realizar promesas y pedidos.

 

INFORMACIÓN SOBRE LOS MUSEOS

http://culturaviva.gob.ar/

 

Museo Casa de Ernesto Che Guevara:

Dirección: Avellaneda 501

Teléfono: (03547) 428579

Horarios de Atención: De lunes a domingo de 9 a 20 hs.

 

Museo Manuel de Falla

Dirección: Av. Pellegrini 1001

Teléfono: (03547) 429292

Horarios de atención: De lunes a domingo de 9 a 20 hs.

 

Museo de Arte Gabriel Dubois

Dirección: Gabriel Dubois 343

Teléfono: (03547) 421478

Horarios de atención: De lunes a domingo de 9 a 20 hs.

 

Museo Arqueológico Municipal Alta Gracia

Dirección: Olmos 167

Teléfono: 15530802

Horarios de atención: De martes a sábados de 9 a 18 hs.

 

Museo de la Estancia Jesuítica

Dirección: Av. Padre Viera 41

Teléfono: (03547) 421303 / 428734

Horarios de atención: de martes a viernes de 9 a 20 hs. / Sábados y domingos de 9.30 a 20 hs.

 

**Puestos de Información Turística:

-Reloj Público:

Lunes a Viernes de 7 a 23hs.

Sábados, Domingos y Feriados de 8 a 23hs.

 

-Crucero:

Lunes a Viernes de 7 a 20hs.

Sábados, Domingos y Feriados de 8 a 20hs.

 

-Terminal:

Lunes a Viernes de 8 a 20hs.

Sábados, Domingos y Feriados de 8 a 18hs.

 

 

Artículo anteriorImportante comitiva española visitó nuestra ciudad
Artículo siguienteSe inauguraron las obras de cloacas pavimento e iluminación de calle Bútori