Agenda de actividades para los próximos días en Alta Gracia

La Secretaría de Promoción Turístico-Cultural y Desarrollo Industrial y Comercial de la Ciudad de Alta Gracia, dio a conocer la agenda de actividades programadas para este fin de semana.

*(La agenda se difunde sólo con fines informativos. La misma está sujeta a cambios, dependiendo de cada organizador).

Jueves 19 de Julio

-Feria Agroecológica

Todos los jueves un evento que reúne productos naturales y orgánicos, para reencontrarse con los aromas de la naturaleza. Encuentro de productores de la agroecología, el consumo responsable e impulsores del cambio sostenible. Paseo del Virrey.

Entrada libre y gratuita.

 

-De 10:00 a 18:00hs. “Mateando en los Patios”

Una propuesta para las familias que llegan en vacaciones de invierno, donde el mate, es motivo de encuentro y compartir junto al otro. ¿Qué es? Mateada en los patios del Museo de la Eestancia Jesuítica, que convoca a las familias, a grandes y chicos al encuentro, a la charla y a participar de las propuestas en vacaciones.  

Museo de la Estancia Jesuítica – Av. Padre Viera 41 – Tel (3547)-421303

Entrada libre y gratuita.

 

-12:00hs. “Visitamos la Iglesia Jesuítica”

Se ofrecerá una visita temática centrada en una de las obras realizadas por la Compañía de Jesús en el S. XVIII: la Iglesia.

¿Por qué ir? Para revalorizar la Iglesia, como patrimonio del mundo.

Museo de la Estancia Jesuítica – Av. Padre Viera 41 – Tel (3547)-421303

Entrada libre y gratuita.

 

-16:00hs. Obra teatral «Katy la Oruga» – Ciclo: Infantiles de Invierno

Obra inspirada en el descubrimiento, reconocimiento y desarrollo de las capacidades propias para lograr realizar los sueños de cada uno.

Elenco: cantautora Violeta Quintana junto a «Arte Animax».

Explanada de la Estancia Jesuítica.

Entrada libre y gratuita.

 

-17:00hs. “La música nos amontona” – Espectáculo para niños

Música de a montones para cantar, jugar, bailar, y divertirse.

Librería Hora Libre – Urquiza 27.

 

Viernes 20 de Julio

-De 10:00 a 18:00hs. “Mateando en los Patios”

Una propuesta para las familias que llegan en vacaciones de invierno, donde el mate, es motivo de encuentro y compartir junto al otro. ¿Qué es? Mateada en los patios del Museo de la Eestancia Jesuítica, que convoca a las familias, a grandes y chicos al encuentro, a la charla y a participar de las propuestas en vacaciones.  

Museo de la Estancia Jesuítica – Av. Padre Viera 41 – Tel (3547)-421303

Entrada libre y gratuita.

 

-16:00hs. “Amigos Mágicos” – Ciclo: Infantiles de Invierno

Show de magia y títeres – Pacha la Pacha.

Explanada de la Estancia Jesuítica.

Entrada libre y gratuita

 

6to Festival Medieval en Alta Gracia

Explanada del Reloj Público y Casa de la Cultura.

Programa de artistas, actividades y talleres:

 

Viernes 20

Teatro

Arlequines Saltarines

Danza paganas

Danzas Tribales

 

Talleres Educativos – Viernes, sábado y domingo

Instrumentos musicales (Tu Legado Medieval)

Dibujo (Fernando Molinari)

Danza medievales (Celeste Acuña)

Literatura (María Cosano)

Artesanías para niños (Tu legado Medieval)

Malabarismo (Tu Legado Medieval)

Juegos y pasatiempos medievales (Tu Legado Medieval)

Fabricación de Armaduras Medievales (Asoc.Civil.Cba.Medieval)

Fabricación de Cervezas Antiguas (Pier Ciceres)

Heráldica Medieval y Antigua (Silvio Fernández)

 

Actividades – Viernes, sábado y domingo

Arquería Medieval

Softcombat (Adaptación para niños y adultos de combate medieval)

Juegos Medievales

Dardos

Lanzamiento de hachas

Gigantografias y fotomontaje

Foto Cabinas

 

Sábado 21 de Julio

-De 10:00 a 18:00hs. “Mateando en los Patios”

Una propuesta para las familias que llegan en vacaciones de invierno, donde el mate, es motivo de encuentro y compartir junto al otro. ¿Qué es? Mateada en los patios del Museo de la Eestancia Jesuítica, que convoca a las familias, a grandes y chicos al encuentro, a la charla y a participar de las propuestas en vacaciones.  

Museo de la Estancia Jesuítica – Av. Padre Viera 41 – Tel (3547)-421303

Entrada libre y gratuita.

 

-16:00hs. Ciclo: Infantiles de Invierno

Espectáculo de Circo – Plaza Solares

Entrada libre y gratuita

 

-De 16 a 18hs. Tarde de juegos

Librería Hora Libre – Urquiza 27

 

­-18hs. ¿Por qué proteger nuestros bosques nativos?

Experiencias de reforestación por el Biólogo Ricardo Suárez.

Librería Hora Libre – Urquiza 27

Entrada libre y gratuita.

 

-22:00hs. Teatro: El vuelo del Elefante

Un vendedor ha sido relevado de su puesto, un joven egresado en marketing viene a suplantarlo. Un monólogo con humor ácido, que habla de pérdidas y sueños a recuperar con pocas expectativas.

Cañito Cultural – Calle Cañito 100, esquina Tupac Amaru.

Espectáculo a la gorra.

 

-22:30hs. Música en Vivo – Boleros en Paseo Nicolasa

Liliana Rodríguez canta BOLEROS con Román Carballo en guitarra, Fernando Ormeño en Armónica y Bonilla en percusión.

Paseo Nicolasa – Paraguay 116, esquina Dino Carignani.

Derecho de espectáculo: $130.

 

-23:00hs. Ojota Funk – Música en vivo

Presentación de la banda musical altagraciense que versiona desde el funk temas de artistas muy diversos como Charly García, Illya Kuryaki, Stevie Wonder, The Beatles, Djavan, entre otros.

Pinta Cervecería – Buena Vista Plaza

Entrada libre y gratuita.

 

 

6to Festival Medieval en Alta Gracia

Explanada del Reloj Público y Casa de la Cultura.

Programa de artistas, actividades y talleres:

 

Sábado 21

Teatro

Arlequines Saltarines

Danza paganas

Danzas Tribales

Juglaría

Grappolka

 

Talleres Educativos – Viernes, sábado y domingo

Instrumentos musicales (Tu Legado Medieval)

Dibujo (Fernando Molinari)

Danza medievales (Celeste Acuña)

Literatura (María Cosano)

Artesanías para niños (Tu legado Medieval)

Malabarismo (Tu Legado Medieval)

Juegos y pasatiempos medievales (Tu Legado Medieval)

Fabricación de Armaduras Medievales (Asoc.Civil.Cba.Medieval)

Fabricación de Cervezas Antiguas (Pier Ciceres)

Heráldica Medieval y Antigua (Silvio Fernández)

 

Actividades – Viernes, sábado y domingo

Arquería Medieval

Softcombat (Adaptación para niños y adultos de combate medieval)

Juegos Medievales

Dardos

Lanzamiento de hachas

Gigantografias y fotomontaje

Foto Cabinas

 

Domingo 22 de Julio

-De 10:00 a 18:00hs. “Mateando en los Patios”

Una propuesta para las familias que llegan en vacaciones de invierno, donde el mate, es motivo de encuentro y compartir junto al otro. ¿Qué es? Mateada en los patios del Museo de la Eestancia Jesuítica, que convoca a las familias, a grandes y chicos al encuentro, a la charla y a participar de las propuestas en vacaciones.  

Museo de la Estancia Jesuítica – Av. Padre Viera 41 – Tel (3547)-421303

Entrada libre y gratuita.

 

-10:00hs. Bicicleteada Día del Amigo

Organizan: Paravachasca Race y Gobierno de la Ciudad de Alta Gracia.

Desde la Explanada del Museo de la Estancia.

 

-15:00hs. ¡Educame! – 1° Jornada de adopción de perros

Muestra de perros entrenados en adopción – Charlas – Habilidades caninas – Y mucho más!.

¡Para toda la familia!

Organizado por la Fundación ADMA y con el auspicio del Gobierno de la Ciudad de Alta Gracia.

Parque del Sierras Hotel.

 

-16:00hs. Ciclo: Infantiles de Invierno

Espectáculo de Circo – Plaza Solares

Entrada libre y gratuita

 

6to Festival Medieval en Alta Gracia

Explanada del Reloj Público y Casa de la Cultura.

Programa de artistas, actividades y talleres:

 

Domingo 22

Teatro

Arlequines Saltarines

Danza paganas

Danzas Tribales

Violeta Quintana

 

Talleres Educativos – Viernes, sábado y domingo

Instrumentos musicales (Tu Legado Medieval)

Dibujo (Fernando Molinari)

Danza medievales (Celeste Acuña)

Literatura (María Cosano)

Artesanías para niños (Tu legado Medieval)

Malabarismo (Tu Legado Medieval)

Juegos y pasatiempos medievales (Tu Legado Medieval)

Fabricación de Armaduras Medievales (Asoc.Civil.Cba.Medieval)

Fabricación de Cervezas Antiguas (Pier Ciceres)

Heráldica Medieval y Antigua (Silvio Fernández)

 

Actividades – Viernes, sábado y domingo

Arquería Medieval

Softcombat (Adaptación para niños y adultos de combate medieval)

Juegos Medievales

Dardos

Lanzamiento de hachas

Gigantografias y fotomontaje

Foto Cabinas

 

Lunes 23 de Julio

-16:00hs. Ciclo: Infantiles de Invierno

Espectáculo de Circo – Plaza Solares

Entrada libre y gratuita

 

Martes 24 de Julio

-De 10:00 a 18:00hs. “Mateando en los Patios”

Una propuesta para las familias que llegan en vacaciones de invierno, donde el mate, es motivo de encuentro y compartir junto al otro. ¿Qué es? Mateada en los patios del Museo de la Eestancia Jesuítica, que convoca a las familias, a grandes y chicos al encuentro, a la charla y a participar de las propuestas en vacaciones.  

Museo de la Estancia Jesuítica – Av. Padre Viera 41 – Tel (3547)-421303

Entrada libre y gratuita.

 

-12:00hs. “Sonidos de la Estancia”

Se desarrollarán visitas mediadas bajo el formato taller, y ejercicios de memoria como disparadores, para poner en acción recuerdos y vivencias propias, para culminar con la construcción colectiva de una producción en collage.

¿Por qué ir? Porque los sonidos despiertan los sentidos, evocan imágenes, descubren relaciones, generan vínculos, y nos transportan a aquellos espacios productivos y de labor del pasado.

Museo de la Estancia Jesuítica – Av. Padre Viera 41 – Tel (3547)-421303

Entrada libre y gratuita.

 

-16:00hs. Ciclo: Infantiles de Invierno

Espectáculo de Circo – Plaza Solares

Entrada libre y gratuita.

 

Miércoles 25 de Julio

-De 10:00 a 18:00hs. “Mateando en los Patios”

Una propuesta para las familias que llegan en vacaciones de invierno, donde el mate, es motivo de encuentro y compartir junto al otro. ¿Qué es? Mateada en los patios del Museo de la Eestancia Jesuítica, que convoca a las familias, a grandes y chicos al encuentro, a la charla y a participar de las propuestas en vacaciones.  

Museo de la Estancia Jesuítica – Av. Padre Viera 41 – Tel (3547)-421303

Entrada libre y gratuita.

 

-16:00hs. Ciclo: Infantiles de Invierno

Espectáculo de Circo – Plaza Solares

Entrada libre y gratuita.

 

-16:00hs. “Descubriendo El Pasado”

Taller de transcripción documental, utilizando facsimilares del S. XVIII, referidos a la vida cotidiana en la Estancia. El objetivo es identificar, a partir de la lectura, transcripción de fuentes documentales del siglo XVIII y el descubrimiento de palabras claves, actores sociales, producciones y actividades específicas referidas a la vida cotidiana de la estancia jesuítica de Alta Gracia.

¿Por qué ir? Para poner en contexto nuestras memorias y conocer aspectos trascendentales de la vida en la estancia, en el período jesuítico.

Museo de la Estancia Jesuítica – Av. Padre Viera 41 – Tel (3547)-421303

Entrada libre y gratuita.

 

 

INFORMACIÓN SOBRE LOS MUSEOS

http://culturaviva.gob.ar/

 

Museo Casa de Ernesto Che Guevara:

Dirección: Avellaneda 501

Teléfono: (03547) 428579

Horarios de Atención: De lunes a domingo de 9 a 19 hs

 

Museo Manuel de Falla

Dirección: Av. Pellegrini 1001

Teléfono: (03547) 429292

Horarios de atención: De lunes a domingo de 9 a 19 hs

 

Museo de Arte Gabriel Dubois

Dirección: Gabriel Dubois 343

Teléfono: (03547) 421478

Horarios de atención: De lunes a domingo de 9 a 19 hs

 

Museo Arqueológico Municipal Alta Gracia

Dirección: Olmos 167

Teléfono: 15530802

Horarios de atención: De martes a sábados de 9 a 18 hs

 

Museo de la Estancia Jesuítica

Dirección: Av. Padre Viera 41

Teléfono: (03547) 421303 / 428734

Horarios de atención: Martes a viernes de 9 a 19 hs. // Sábados, domingos y feriados de 9.30 a 18:30hs.

 

Artículo anteriorConcurso Público 04/18 – Decreto N° 1231/18
Artículo siguienteContinua el “Plan de Protección a la embarazada y su bebe” en nuestra ciudad