Agenda de Actividades para los próximos días en Alta Gracia

La Dirección de Promoción Turística-Cultural de la Municipalidad de Alta Gracia, les ofrece la información y agenda cultural de cada semana.

  • (La agenda se difunde sólo con fines informativos. La misma está sujeta a cambios, dependiendo de cada organizador).

 

Mes de Falla 2018

Como cada año, Noviembre lleva el sello del gran compositor Manuel de Falla, ya que se conmemoran tanto su nacimiento (23-11-1876) como su muerte (14-11-1946).

Para homenajear al músico, durante todo el mes se realizarán numerosas actividades, en diferentes puntos de Alta Gracia (la ciudad que eligió para vivir sus últimos años), y en otras partes del país.

A continuación, ofrecemos la grilla de actividades para la edición 2018 del “Mes de Falla”:

 

Sábado 24 de Noviembre

19:00hs. Gran recital de cierre con pianistas invitados del Conservatorio Manuel de Falla (Alta Gracia), que dirige Ema Wall.

Presentación de Walter Mack, de Oriente, Provincia de Buenos Aires. Va a interpretar piezas de Borodin, Balakirev, Liadov, Blumenfeld, Rachmaninoff, Ariutunyan, Taktakishvilli y Machavariani.

Y María de los Ángeles Aziani Cánepa, de Paraná, Entre Ríos, quien interpretará obras de Liszt, Bach, Scriabin, Ginastera y Prokófiev.

 

Domingo 25 de Noviembre

19:00hs. Recital de piano a cargo de Gerardo Calvelo

Museo Manuel de Falla – Pellegrini 1011 – Alta Gracia.

 

*Hasta el 30/11 podrá visitarse en el Museo Manuel de Falla la muestra “Alta Gracia al Mundo”- Artes Visuales, Música y Naturaleza; de la artista plástica Patricia Queiruga y con la curaduría del Lic. En Artes y Critico de las Artes Julio Sapollnik.

 

**Todas las actividades son con entrada libre y gratuita.

 

 

Viernes 23 de Noviembre

19:00hs. Conversatorio “La violencia y los discursos sociales”

Con la participación de Nadia Der Ohannesian, Candela Molina, y Saira Asua.

Biblioteca Popular Sarmiento – Prudencio Bustos 345.

 

19:30hs. Presentación del TC2000 en Alta Gracia

Podrán disfrutar de la presencia de los mejores pilotos de la categoría y los autos que disputarán la competencia este fin de semana en el autódromo Oscar Cabalén.

Explanada de la Estancia Jesuítica.

 

 

Sábado 24 de Noviembre

Super TC 2000 Coronación

Gran premio Coronación Córdoba.

Autódromo Oscar Cabalén.

 

10:00hs.Taller de Cocina Vegana – Conferencia de Reiki

Más información: 3547560707

Lugar: La Casa de Juan Pedro – Sarmiento 259.

 

16:00hs. Cultura y Memoria Afro. Música y Poesía

Evento abierto al público donde las participantes de los talleres de poesía, coordinados por Claudia Tejeda y Susana Salas, le pondrán música, ritmo y color al encuentro.

Por medio de la presencia de los cantautores locales Marcos Navarro, Mauri Córdoba, Matías Quevedo y Mariano Crespo, los participantes a los talleres, expondrán sus producciones de poesía y música sobre el tema afro, realizadas a partir de las visitas guiadas temáticas que se realizaron en el mes de octubre en el Museo.

Museo Nacional de la Estancia Jesuítica – Av. Padre Viera 41.

Entrada libre y gratuita.

 

De 16:30 a 18:00hs. Cuento Contigo

Actividad para niños (que deben asistir acompañados por un adulto). Lectura, arte y juegos para compartir. ¡En este encuentro, nos vamos de viaje!.

Valor: Bono contribución a beneficio de la Biblioteca (aporte mínimo sugerido $50): incluye materiales y merienda.

Biblioteca Popular Sarmiento – Prudencio Bustos 345.

 

De 17:30 a 20:30hs. Muestra anual del Taller de Mariela

Exposición de los trabajos que realizaron [email protected] [email protected] del taller durante todo el año.

Casa de la Cultura – España 76.

Entrada libre y gratuita.

 

18:00hs. Jam de Danza

Encuentro mensual para danzar y explorar desde el movimiento e improvisación libres.

Cañito Cultural – Cañito 100, esquina Tupac Amarú.

Actividad a la gorra.

 

19:00hs. Pim Pau en Hora Libre

En el marco de los festejos por el 5° aniversario del espacio, Hora Libre recibe a Pim Pau. Una propuesta para niños que invita a jugar a través del arte y a aprender a través del juego.

Espacio Hora Libre – Urquiza 27.

Entradas en el espacio.

 

22:00hs. Suplentes cuando los cerdos arrasan – Teatro

El reencuentro de dos actores que apuestan al teatro. Actúan Ana Orozco y Ale Mondaíni, con dirección de Yolanda Beguier. Una obra de Gabriel Cosoy.

Cañito Cultural – Calle Cañito 100, esquina Tupac Amaru.

Entrada a la gorra.

 

Domingo 25 de Noviembre

Super TC 2000 Coronación

Gran premio Coronación Córdoba.

Autódromo Oscar Cabalén.

 

16:00hs. Taller de nuevas constelaciones familiares cuánticas

Del taller se puede participar observando y /o trabajando un tema propio.

Facilitadora: Ines Rummel.

Fecha única.

Costo: $ 500 por persona.

Info e inscrpciones al 0351 – 153102378.

Cañito Cultural – Calle Cañito 100, esquina Tupac Amaru.

 

De 17:30 a 20:30hs. Muestra anual del Taller de Mariela

Exposición de los trabajos que realizaron [email protected] [email protected] del taller durante todo el año.

Casa de la Cultura – España 76.

Entrada libre y gratuita.

 

Desde las 18:30hs. Maratón del Centro Nocturna

Distancia participativa: 3K / Distancia competitiva: 10K.

*18:30hs. Inscripción y entrega de números

*20:30hs. Cierre de inscripciones (puntual)

*21:00hs. Largada (puntual)

Premiación de todas las categorías.

**Rercordar llevar linterna para iluminar las calles de la ciudad.

Lugar de encuentro y largada: Explanada del Museo de la Estancia.

Inscripción libre y gratuita.

 

Lunes 26 de Noviembre

18:00hs. Seminario Taller Interactivo: La Poesía de Borges – Una biografía Poética

Este será el primero de los seminarios sobre literatura que tendrá el espacio Hora Libre para celebrar sus cinco años de centro cultural. También el primero sobre Borges.

Dictado por el Lic. Gabriel Marco

Espacio Hora Libre – Urquiza 27

Costo: $ 300.

 

INFORMACIÓN SOBRE LOS MUSEOS

http://culturaviva.gob.ar/

 

Museo Casa de Ernesto Che Guevara:

Dirección: Avellaneda 501

Teléfono: (03547) 428579

Horarios de Atención: De lunes a domingo de 9 a 19 hs.

 

Museo Manuel de Falla

Dirección: Av. Pellegrini 1001

Teléfono: (03547) 429292

Horarios de atención: De lunes a domingo de 9 a 19 hs.

 

Museo de Arte Gabriel Dubois

Dirección: Gabriel Dubois 343

Teléfono: (03547) 421478

Horarios de atención: De lunes a domingo de 9 a 19 hs.

 

Museo Arqueológico Municipal Alta Gracia

Dirección: Olmos 167

Teléfono: 15530802

Horarios de atención: De martes a sábados de 9 a 18 hs.

 

Museo de la Estancia Jesuítica

Dirección: Av. Padre Viera 41

Teléfono: (03547) 421303 / 428734

Horarios de atención: Martes a viernes de 9 a 13 y de 15 a 19 hs. // Sábados, domingos y feriados de 9.30 a 12:30 y de 15:30 a 18:30hs.

 

Artículo anteriorEl escritor Mario Sinay visito nuestra ciudad
Artículo siguienteElección de autoridades vecinales en Barrio San Martín y 25 de Mayo