Agenda de Actividades para los próximos días en Alta Gracia

La Dirección de Promoción Turística-Cultural de la Municipalidad de Alta Gracia, les ofrece la información y agenda cultural de cada semana.

*(La agenda se difunde sólo con fines informativos. La misma está sujeta a cambios, dependiendo de cada organizador).

Jueves 18 de Octubre

De 9:00 a 18:00hs. 1º Jornada de animación a la lectura “Los libros también juegan con vos”

Actividad organizada por el Profesorado de Educación Primaria del E.N.S.A.G., y cuenta con el apoyo de la Dirección de Educación de la Municipalidad de Alta Gracia.

Casa de la Cultura (España 76).

 

Viernes 19 de Octubre

De 9:00 a 18:00hs. 1º Jornada de animación a la lectura “Los libros también juegan con vos”

Actividad organizada por el Profesorado de Educación Primaria del E.N.S.A.G., y cuenta con el apoyo de la Dirección de Educación de la Municipalidad de Alta Gracia.

Casa de la Cultura (España 76).

 

22:00hs. Entre la peperina y el clonazepam – Teatro

Doña Jovita y el Dr. Presman presentan un espectáculo de humor que no se pueden perder.

Solares Espacio Cultural – San Juan Bosco 70 – Tel. (03547) 42-0163.

Entradas en la boletería del teatro.

 

22:00hs. Ciclo “Los Vivos de la Tortuga” – Música en vivo

El ciclo consta de 12 programas, transmitidos por Radio Tortuga, donde los protagonistas son los músicos y sus producciones.

Cañito Cultural – Cañito 71, esquina Tupac Amarú.

Entrada libre y a la gorra.

 

Sábado 20 de Octubre

De 10:00 a 13:30hs. Lettering – Workshop

El arte de crear letras a mano.

Más información e inscripciones: 0351 – 156714942 / [email protected] / @micamaqueda

Espacio Dimensión – Mateo Beres 321.

 

16:00hs. Búsqueda del Tesoro para la Familia

La actividad está dirigida a grupos familiares con niños, mayores de 6 años y que no superen la cantidad de hasta 7 integrantes.

Inscribite al correo: [email protected].

Como el cupo es para 18 personas, te tenés que inscribir como grupo antes! No te quedes afuera!.

Museo Nacional de la Estancia – Av. Padre Viera 41.

Actividad gratuita.

 

16:30hs. Caminata y running

Distancias: 6, 8 y 10km.

Largada: desde Buena Vista Plaza.

Inscripción: Un alimento NO perecedero para los merenderos de Alta Gracia.

¡Habrá sorteo de premios al finalizar!.

Actividad organizada por el Gimnasio Carolina Dippert, que cuenta con el apoyo del Gobierno de la ciudad de Alta Gracia.

 

18:00hs. Teatro de títeres: El Viaje de Esculapio

En el reino del rey Clodomiro, la princesita adolescente y caprichosa debe sustituir a su padre en el trono y para eso debe casarse, pero es una mujer joven y libre y no desea hacerlo, ocasión que aprovecha la bruja maruja para encerrarla en un castillo vigilada por un dragón gigante. El rey demasiado viejo para ir en su búsqueda necesita un héroe, pero lo único que consigue es un jovencito idealista, un poco torpe pero muy valiente que tendrá que atravesar varios retos y caminos hasta llegar a su objetivo. Una historia muy cómica de amistad y de amor.

Cañito Cultural – Cañito 71, esquina Tupac Amarú.

Entrada libre y a la gorra.

 

19:30hs. Proyección del documental “El camino de Santiago: Desaparición y muerte de Santiago Maldonado”

Argentina, 2018 | 80′ AM13 |Dir. Tristán Bauer

Género: Documental. Política

Sinopsis: En la Patagonia argentina, después de una represión llevada adelante por la Gendarmería Nacional contra una comunidad mapuche que reclamaba por sus tierras al magnate Luciano Benetton, desaparece el joven de 28 años Santiago Maldonado. En el país de los 30.000, desaparecidos esta nueva desaparición genera reclamos de los familiares, las organizaciones de derechos humanos, los partidos políticos y la sociedad en su conjunto. Las manifestaciones van creciendo hasta tornarse multitudinarias. Finalmente el 17 de Octubre, a 78 días de su desaparición, el cuerpo de Santiago aparece sin vida a orillas del rio Chubut.

¿Qué pasó? ¿Quiénes fueron los responsables? ¿Cómo llegó su cuerpo hasta ahí? Son algunas de las preguntas que este documental se plantea para esclarecer un caso que reclama verdad y justicia.

Estreno en Alta Gracia. Por capacidad limitada de la sala pueden hacer sus reservas por mensaje privado (Facebook: Cineclub Casero).

Cineclub Casero – Emilio Zolá 442 (a 100 m del Museo del Che).

 

21:00hs. Episodios Espaciales

Presentación de Jorge Flores Soler-Fanue haciendo “Relatos de viajes encontrados en una nave espacial abandonada”.

Cañito Cultural – Cañito 71, esquina Tupac Amarú.

Entrada libre y a la gorra.

 

22:00hs. Juntos a la par – Música en vivo

Esteban, Diego y Maxi Ferrer presentan “Acústico, Canciones y Momentos”, para celebrar el Día de la Madre. Habrá también artistas invitados.

Paseo Nicolasa – Paraguay 116 esq. Dino Carignani.

Derecho a espectáculo: a voluntad.

 

Domingo 21 de Octubre

19:30hs. Proyección del documental “El camino de Santiago: Desaparición y muerte de Santiago Maldonado”

Argentina, 2018 | 80′ AM13 |Dir. Tristán Bauer

Género: Documental. Política

Sinopsis: En la Patagonia argentina, después de una represión llevada adelante por la Gendarmería Nacional contra una comunidad mapuche que reclamaba por sus tierras al magnate Luciano Benetton, desaparece el joven de 28 años Santiago Maldonado. En el país de los 30.000, desaparecidos esta nueva desaparición genera reclamos de los familiares, las organizaciones de derechos humanos, los partidos políticos y la sociedad en su conjunto. Las manifestaciones van creciendo hasta tornarse multitudinarias. Finalmente el 17 de Octubre, a 78 días de su desaparición, el cuerpo de Santiago aparece sin vida a orillas del rio Chubut.

¿Qué pasó? ¿Quiénes fueron los responsables? ¿Cómo llegó su cuerpo hasta ahí? Son algunas de las preguntas que este documental se plantea para esclarecer un caso que reclama verdad y justicia.

Estreno en Alta Gracia. Por capacidad limitada de la sala pueden hacer sus reservas por mensaje privado (Facebook: Cineclub Casero).

Cineclub Casero – Emilio Zolá 442 (a 100 mts. del Museo del Che).

 

INFORMACIÓN SOBRE LOS MUSEOS http://culturaviva.gob.ar/

 

Museo Casa de Ernesto Che Guevara:

Dirección: Avellaneda 501

Teléfono: (03547) 428579

Horarios de Atención: De lunes a domingo de 9 a 19 hs.

 

Museo Manuel de Falla

Dirección: Av. Pellegrini 1001

Teléfono: (03547) 429292

Horarios de atención: De lunes a domingo de 9 a 19 hs.

 

Museo de Arte Gabriel Dubois

Dirección: Gabriel Dubois 343

Teléfono: (03547) 421478

Horarios de atención: De lunes a domingo de 9 a 19 hs.

 

Museo Arqueológico Municipal Alta Gracia

Dirección: Olmos 167

Teléfono: 15530802

Horarios de atención: De martes a sábados de 9 a 18 hs.

 

Museo de la Estancia Jesuítica

Dirección: Av. Padre Viera 41

Teléfono: (03547) 421303 / 428734

Horarios de atención: Martes a viernes de 9 a 13 y de 15 a 19 hs. // Sábados, domingos y feriados de 9.30 a 12:30 y de 15:30 a 18:30hs.

 

Artículo anteriorSe entregaron los certificados de los cursos de formación profesional
Artículo siguiente“Alta Gracia Elige Saber” se realizó un nuevo testeo de VIH en los barrios de la ciudad