La Dirección de Promoción Turística-Cultural de la Municipalidad de Alta Gracia, les ofrece la información y agenda cultural de cada semana.
*(La agenda se difunde sólo con fines informativos. La misma está sujeta a cambios, dependiendo de cada organizador).
Del 10 al 15 de Octubre
2° Encuentro Gabriel Dubois de Muralistas, Escultores, Artesanos y Músicos
Más de 150 artistas serán protagonistas de la segunda edición de este encuentro cultural que invade la ciudad con su arte, con intervenciones en los barrios y el Tajamar como punto de encuentro todos los días. Una semana donde artistas locales, de la provincia y de países vecinos como Colombia y Ecuador, realizarán sus obras frente al público y se podrá disfrutar además de paseos y música en vivo con entrada libre y gratuita. Este importante evento es organizado por el Gobierno de la Ciudad de Alta Gracia junto al Colectivo de Artistas MALÓN, y el Movimiento Internacional de Muralistas Italo Grassi.
Miércoles 10 Tajamar -15:30 Apertura del II Encuentro Gabriel Dubois. Bienvenida a los artistas. -16:00 Comienzo de obras escultores. -De 16:00 a 18:30 talleres: “Lista o guarda atada” “Me contás un cuento” “Taller de Randa” “De punto y Yica” -De 12:00 a 24:00 feria de artesanos.
Jueves 11 “Día de los Pueblos Originarios” Tajamar -De 9:00 a 19:00 encuentro de escultores. -De 10:00 a 24:00 feria de artesanos. -10:30 mesa de diálogo y debate con miembros de la comunidad Comechingón e invitados. -11:30 y 18:30 taller y exposición de cerámica sobre la construcción de silbatos precolombinos dictado por Martin Saracho (Buenos Aires). -16:00 marcha de la comunidad Comechingón Paravachasca. -De 16:00 a 18:00 talleres de artesanías. -De 19:00 a 24:00 espacio Asoma, música en vivo. -De 10:00 a 24:00 feria de artesanos.
Barrios San Martín, Don Bosco, 25 de Mayo y Nuevo Amanecer: -De 9:00 a 18:00 encuentro de muralistas. -De 16:30 a 18:00 escenario móvil.
Viernes 12 Tajamar -De 9:00 a 19:00 encuentro de escultores. -De 10:00 a 24:00 feria de artesanos. -De 10:00 a 12:00 y de 16:00 a 18:00 talleres. -17:00 demostración de construcción de bombos legüero por Froilán González. -De 19:00 a 24:00 espacio Asoma, música en vivo. Obra de Teatro “Hugo Barrera” con una obra de teatro.
Barrios San Martín, Don Bosco, 25 de Mayo y Nuevo Amanecer: -De 9:00 a 18:00 encuentro de muralistas. -De 16:00 a 18:00 escenario móvil.
Sábado 13 Tajamar -De 9:00 a 19:00 encuentro de escultores. -De 10:00 a 24:00 feria de artesanos. -De 10:00 a 12:00 y de 16:00 a 18:00 talleres. -De 16:00 a 19:00 “Marcha de los Bombos Serranos”. -De 19:00 a 24:00 espacio Asoma, música en vivo.
Barrios San Martín, Don Bosco, 25 de Mayo y Nuevo Amanecer: -De 9:00 a 18:00 encuentro de muralistas. -De 11:30 a 13:00 escenario móvil.
Domingo 14 Tajamar -De 9 a 19 hs encuentro de Escultores -De 10 a 24 hs feria de Artesanos -De 16 a 18 hs Talleres -De 19 a 24 hs espacio Asoma, música en vivo
Barrios -De 9 a 18 hs encuentro de Muralistas (San Martin, Don Bosco, 25 de Mayo, Nuevo Amanecer) -De 16 a 18 hs escenario móvil
Lunes 15 Tajamar -De 9:00 a 14:00 encuentro de escultores. -De 10:00 a 24:00 feria de artesanos. -De 15:00 a 16:30 entrega de menciones y cierre del encuentro. -De 17:00 a 24:00 espacio Asoma, música en vivo.
Barrios San Martín, Don Bosco, 25 de Mayo y Nuevo Amanecer: De 9:00 a 14:00 encuentro de muralistas.
TALLERES -Taller y demostración de “LISTA O GUARDA ATADA” a cargo de Elinda del Valle Figueroa y Tamara Bordón, de Belén, Catamarca. Costo Taller: $200. Duración: 5 días. Dirigido a tejedores y público en general.
-Taller “ME CONTAS UN CUENTO” para niños. Modelado en arcilla de animales y relato a cargo de ALEJANDRA FRANCO, Concordia, Entre Ríos. Costo del Taller: $200 Duración: 5 días. Necesidades: Arcilla-mesa y sillas Dirigido a niños y adolescentes
-“TALLER DE RANDA” (encaje) a cargo de la Maestra MARGARITA ARIZA de El Cercado, Tucumán. Costo del Taller: $200 Duración: 5 días. Necesidades: hilo mesa y sillas. Dirigido a adultos en general.
-“TALLER DE PUNTO YICA”, a cargo de MARÍA DEL CARMEN TORIBIO de Formosa, Pueblo Wichi. Costo del Taller: $250 (incluye el material) Duración: 5 días. Dirigido a adultos.
-“CERAMIQUEROS DE TRASLASIERRA”. ATILIO LÓPEZ – DEMOSTRACIÓN FRENTE AL PÚBLICO.
-“Construcción de bombos legueros”. FROILÁN GONZALEZ- DEMOSTRACIÓN FRENTE AL PÚBLICO.
-“Taller de Muralismo” del 10 al 15 de octubre, teórico/práctico, para todo público. Gratuito. Inscripciones al 3547520789
*Inscripciones para talleres: Tomás Kusojc – 3547 66 0971
|
Viernes 12 de Octubre
18:30hs. Charla-Debate sobre “Diversidad Cultural y Derechos de los Pueblos Originarios»
Durante el encuentro disertarán la Lic. María A. Pedicino Keuroghlian, Delegada de INADI Córdoba, y la Dra. Trinidad Trejo Juárez, Delegada de la Secretaria de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de Nación.
Casa de la Cultura (España 76).
Entrada libre y gratuita.
20:00hs. Megakids – Live Show
Un espectáculo para toda la familia.
Solares Espacio Cultural – San Juan Bosco 70 – Tel. (03547) 42-0163.
Entradas en la boletería del teatro.
22:00hs. Ciclo “Los Vivos de la Tortuga” – Música en vivo
El ciclo consta de 12 programas, transmitidos por Radio Tortuga, donde los protagonistas son los músicos y sus producciones.
Cañito Cultural – Cañito 100, esquina Tupac Amarú.
Entrada libre y a la gorra.
Sábado 13 de Octubre
Desde las 13:00hs. DISFRUTANDOTÉ
El sábado 13 y domingo 14 en el Polideportivo Municipal se llevará a cabo el Festival de Té en Alta Gracia, con la presencia de la gran Dolli Irigoyen, quién brindará una clase magistral y por primera vez, los reconocidos gastronómicos de la ciudad, Roal Zuzulich, Maxi Buchiell y Egüi Martin cocinarán juntos.
Dos días dedicados al mundo del té, con stands con todo tipo de productos: hierbas, té en saquitos y en hebras, blends, infusiones, dulces caseros, chocolates, tortas, alfajores, bebidas frías y calientes, manteles, vajilla y todos los elementos que forman parte de la ceremonia del té.
DisfrutandoTé es organizado por el Gobierno de la ciudad de Alta Gracia junto a la Fundación Espacios, con el objetivo de recaudar fondos para la construcción de una pileta adaptada para los niños, adolescentes y adultos que forman parte de esta institución, que nació con el espíritu de generar espacios de salud que faciliten el desarrollo de sus capacidades.
-13:00hs. Apertura
-14:30hs. Charla “Historia de la mesa del té occidental”, con Luis Alcan.
-15:45hs. Show musical, con Agos Del Río.
-16:30hs. Ceremonia del té Taiwanesa – Estilo Taiji. Gonzalo Gascón.
-18:00hs. Roal Zuzulich, Maximiliano Buchiell y Egüi Martin cocinando juntos por primera vez.
-20:00hs. Clase de cocina “El scon y sus variantes”, con Luciana Bazán.
-21:30hs. Show musical con Orne Petrini.
Polideportivo Municipal.
La entrada es un bono contribución de $50 a favor de la Fundación Espacios.
De 11:00 a 22:00hs. Expo-Emprendedora de Primavera
Más de 50 Emprendedores de la región exponiendo sus productos y servicios en nuestra ciudad.
Explanada del Reloj Público.
Entrada libre y gratuita.
14:30hs. Cierre y último encuentro de “SECRETOS DE TALLER: Ciclo del barro al fuego”
Se realizará en el predio del Tajamar, en el marco de las actividades por el II Encuentro Nacional Gabriel Dubois de Muralistas, Escultores, Artesanos y Músicos.
En la juntada final se desarrollarán “demostraciones de técnicas simples en cerámica”, como el uso del torno alfarero, falso rakú, ahumado, burbuja, decoración de miniaturas y confección de moldería de yeso, todo a cargo de Guido Faoro, Jorge Dáttolo, Silvia Dáttolo y profesores invitados especialmente para esta ocasión.
Reservas: Museo Casa Taller Gabriel Dubois (Gabriel Dubois 343), teléfono: 03547-421478, o vía mail: [email protected].
¡No olviden llevar equipo de mate para compartir!
Tajamar.
Entrada libre y salida a la gorra.
15:00hs. Maratón de los Murales
-Distancias: 10 K Competitiva, 5 K Competitiva y Participativa, 1K Integración
-Valor: 10k->$200 / 5k->$150
-Premios: Todas las Categorías diferenciadas por sexo y por edad. Además categorías Especiales y Adaptados.
Por otro lado, habrá premiación a la Gral. Masculina y a la Gral. Femenina. También Copa a el mejor equipo.
Además, se realizarán Carreras Gratis para Niños, con distancias según la edad 50 – 100 – 1000 mts (podrán ir acompañados si lo desean de la presencia de un adulto en el recorrido)
-Como parte de la jornada habrá espectáculos; sorpresas en el recorrido y sorteos de los auspiciantes.
-Información e inscripciones: El mismo día de la carrera de 11:00 a 15:30 hs.
-Lugar: Calle Concejal José Alonso 358 – entre calles Liniers y Urquiza (a 5 cuadras del centro).
17:00hs. Feria de garage en Nicolasa
Venta de ropa, calzado, objetos, bijou, discos, libros, carteras, ¡y muchas cosas más!
Paseo Nicolasa – Paraguay 116 esq. Dino Carignani.
Entrada libre.
22:00hs. Música en vivo con Inés Errandonea
Otra vez llega desde Uruguay Inés Errandonea, para deleitar con su música a nuestra ciudad.
Hora Libre – Urquiza 27.
Entradas en el espacio.
22:00hs. Peña La Dominguera
Con las actuaciones de: Darío Cobo, Negro Juan, Facu Cerda, Dani Franceschinis, y Coli Villarreal.
Salón Avellaneda – Avellaneda 322.
Anticipadas a través del Facebook “Peña La Dominguera”.
22:00hs. “Músicas del Mundo”
Aquelarre Producciones presenta el espectáculo de “RE NO DO TRÍO”, con músicos que ejecutan composiciones de todo el mundo.
Resto Bar Ojos de Cielo en Paseo Nicolasa – Paraguay 116 esq. Dino Carignani.
Derecho a espectáculo: $150.
Domingo 14 de Octubre
Desde las 12:30hs. DISFRUTANDOTÉ
El sábado 13 y domingo 14 en el Polideportivo Municipal se llevará a cabo el Festival de Té en Alta Gracia, con la presencia de la gran Dolli Irigoyen, quién brindará una clase magistral y por primera vez, los reconocidos gastronómicos de la ciudad, Roal Zuzulich, Maxi Buchiell y Egüi Martin cocinarán juntos.
Dos días dedicados al mundo del té, con stands con todo tipo de productos: hierbas, té en saquitos y en hebras, blends, infusiones, dulces caseros, chocolates, tortas, alfajores, bebidas frías y calientes, manteles, vajilla y todos los elementos que forman parte de la ceremonia del té.
DisfrutandoTé es organizado por el Gobierno de la ciudad de Alta Gracia junto a la Fundación Espacios, con el objetivo de recaudar fondos para la construcción de una pileta adaptada para los niños, adolescentes y adultos que forman parte de esta institución, que nació con el espíritu de generar espacios de salud que faciliten el desarrollo de sus capacidades.
-12:30hs. Apertura
-13:00hs. Show musical con Orne Petrini.
-14:15hs. Charla “Chile y el té”, con Vicente Arce Uribe.
-15:00hs. Ceremonia del té Taiwanesa – Eco Tea Art. Luis Alcan.
-16:05hs. Charla “Córdoba, hierbas serranas y el té”, con Belén Avico y Bastian Zwikker
-17:00hs. Dolli Irigoyen – Clase magistral.
-19:10hs. Desfile inclusivo de la Fundación Espacios.
-21:05hs. Show musical con Agos Del Río
Polideportivo Municipal.
La entrada es un bono contribución de $50 a favor de la Fundación Espacios.
9:30hs. Caminata Recreativa 10k
Organizada por la Dirección de Deportes de nuestra ciudad.
¿QUÉ LLEVAR?
-Mochila liviana
-2 litros de agua (botellas distintas)
-Calzado cómodo
-Gorro/Gorra
-Ropa cómoda
-Bolsa para residuos
-Comida de marcha (frutas, barra de cereal, turrones, etc.)
-Cámara de fotos (opcional)
Para mayor información, dirigirse a la Dirección de Deportes ubicada en el Polideportivo Municipal de calle Bolivia esquina José Hernández de Barrio Cámara, de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 al teléfono 03547-434244.
Inscripción: libre y gratuita en el punto de partida.
De 11:00 a 23:00hs. Expo-Emprendedora de Primavera
Más de 50 Emprendedores de la región exponiendo sus productos y servicios en nuestra ciudad.
Explanada del Reloj Público.
Entrada libre y gratuita.
De 17:00 a 21:00hs. Feria Familiar Agroecológica
Venta de productos orgánicos y agroecológicos. Además a las 20:00hs. habrá música en vivo con la presentación de: “La abuela Papota”, murga estilo uruguaya.
Cañito Cultural – Cañito 100, esquina Tupac Amarú.
Entrada libre.
20:30hs. Cosas de madres
En el “Mes de la Madre” el Consejo Municipal de la Mujer junto al Gobierno de la ciudad, invitan a participar del espectáculo “Cosas de Madre” de Ivanna Martin: una charla-espectáculo sobre el amor y la vida.
Solares Espacio Cultural – San Juan Bosco 70 – Tel. (03547) 42-0163.
Entrada libre y gratuita.
Lunes 15 de Octubre
De 11:00 a 22:00hs. Expo-Emprendedora de Primavera
Más de 50 Emprendedores de la región exponiendo sus productos y servicios en nuestra ciudad.
Explanada del Reloj Público.
Entrada libre y gratuita.
16:00hs. “Percheros” – Feria de ropa
Marcas y calidad a excelente precio
Espacio Villa Roma – Achával Rodríguez 374
Entrada libre.
INFORMACIÓN SOBRE LOS MUSEOS
Museo Casa de Ernesto Che Guevara: Dirección: Avellaneda 501 Teléfono: (03547) 428579 Horarios de Atención: De lunes a domingo de 9 a 19 hs.
Museo Manuel de Falla Dirección: Av. Pellegrini 1001 Teléfono: (03547) 429292 Horarios de atención: De lunes a domingo de 9 a 19 hs.
Museo de Arte Gabriel Dubois Dirección: Gabriel Dubois 343 Teléfono: (03547) 421478 Horarios de atención: De lunes a domingo de 9 a 19 hs.
Museo Arqueológico Municipal Alta Gracia Dirección: Olmos 167 Teléfono: 15530802 Horarios de atención: De martes a sábados de 9 a 18 hs.
Museo de la Estancia Jesuítica Dirección: Av. Padre Viera 41 Teléfono: (03547) 421303 / 428734 Horarios de atención: Martes a viernes de 9 a 13 y de 15 a 19 hs. // Sábados, domingos y feriados de 9.30 a 12:30 y de 15:30 a 18:30hs. |