La Dirección de Promoción Turística-Cultural de la Municipalidad de Alta Gracia, les ofrece la información y agenda cultural de cada semana.
*(La agenda se difunde sólo con fines informativos. La misma está sujeta a cambios, dependiendo de cada organizador).
Viernes 28 de Septiembre
Desde las 18:00hs. 10º edición del Danzarte y el 1º Congreso de Folklore “Confluencia”
Se desarrollará el “1° Congreso de Folklore Confluencia”, organizado por la Escuela Municipal de Artes Escénicas y el Ballet Municipal dependiente de la Dirección de Educación de la Municipalidad de Alta Gracia.
El Congreso se desarrollará en el marco del 10° Danzarte (del 28 al 30 de septiembre), y su eje temático será “El folklore en la actualidad”.
Durante las jornadas se ofrecerán charlas y conferencias dirigidas a profesores de danzas, bailarines, músicos, escritores, cultores del folklore y público en general.
->18:00 Conferencia debate a cargo de la Dra. Ivana Alochis.
“¿Cómo cuestionar los prejuicios machistas en coplas y refranes relativos a la mujer en la tradición oral argentina y latinoamericana, desde una perspectiva de género?”
->20:00 Conferencia a cargo del músico Claudio Pacheco
“El folklore en la Familia Pacheco” familia de folkloristas del norte cordobés.
->21:30 Espectáculo – Peña
Casa de la Cultura (España 76).
La entrada es libre y gratuita.
21:00hs. Ciclo “Los Vivos de la Tortuga” – Música en vivo
El ciclo consta de 12 programas, transmitidos por Radio Tortuga, donde los protagonistas son los músicos y sus producciones. Este viernes es el turno de “Alborotadas por la luna”.
Sala de Ojo de Tigre – Gral. Paz 995 Alta Gracia
Entrada libre y a la gorra.
21:30hs. “Marido se confiesa” – Teatro
Una comedia desopilante a cargo del taller de actuación de Solares Espacio Cultural, bajo la dirección de Marcelo Alonzo.
Solares Espacio Cultural – San Juan Bosco 70 – Tel. (03547) 42-0163.
Entrada general: $100 / En la boletería de la sala.
22:00hs. “Queloquera” – Gira Córdoba 2018
Teatro improvisación – Humor.
Cañito Cultural – Cañito 100, esquina Tupac Amarú.
Entrada libre y a la gorra.
22:00hs. «Felix y los sin Fritz» – Música en vivo
Presentación de Felix Fritz (guitarra y voz), Joaquin Mendez (acordeón , coros y teclados), Ignacio Santillan (bajo y coros), Manuel Poggi (guitarra, teclados y percusión), Augusto Marcos (batería y coros), y Juan Costantino (percusión y coros).
Hora Libre – Urquiza 27.
Entradas en el espacio.
Sábado 29 de Septiembre
Desde las 10:30hs. 10º edición del Danzarte y el 1º Congreso de Folklore “Confluencia”
Se desarrollará el “1° Congreso de Folklore Confluencia”, organizado por la Escuela Municipal de Artes Escénicas y el Ballet Municipal dependiente de la Dirección de Educación de la Municipalidad de Alta Gracia.
El Congreso se desarrollará en el marco del 10° Danzarte (del 28 al 30 de septiembre), y su eje temático será “El folklore en la actualidad”.
Durante las jornadas se ofrecerán charlas y conferencias dirigidas a profesores de danzas, bailarines, músicos, escritores, cultores del folklore y público en general.
->10:30 Curso – Taller a cargo de los profesores Hugo Pedernera y María Jacqueline Gutiérrez: “Regiones” (enseñanza de las danzas tradicionales shotis y cueca norteña).
->14:00 Entrenamiento para bailarines a cargo de la profesora Marina Mutigliengo.
->14:00 Automaquillaje para bailarines a cargo de la estilista Rosella Falanti.
->16:00 Danzarte 2018
Casa de la Cultura (España 76).
La entrada es libre y gratuita.
Desde las 14:00hs. 3° edición de PARAVACHASCA RACE
El epicentro de la actividad será el Parque García Lorca, donde durante todo el fin de semana se realizarán diferentes actividades: charlas técnicas, feria especializada en ciclismo y deportes, servicio de buffet, recorrido guiado del circuito, clase de zumba, maratón nocturna de gimnasio El Club y el rally MTB Paravachasca Race. Además todo el evento colaborará con los merenderos municipales, convocando a los participantes a donar alimentos no perecederos.
El valor de la inscripción los días 29 y 30 de Septiembre es de $750 y los primeros 300 inscriptos reciben una remera de regalo. Además, todos los inscriptos a la carrera acceden a importantes sorteos.
Para mayor información dirigirse a su página web: www.paravachascarace.com.ar o Facebook: Facebook.com/ParavachascaRace.
Cronograma de actividades 2018:
->14.00: Entrega de kits/acreditaciones
Presentación de la carrera / charla técnica
Vuelta al recorrido guiada por Lito Oviedo, Joaquín Plomer y Rubén Bustos.
->15.30: Charla de la Lic. Melisa Bertola / Prof. Ariel Márquez
Nutrición y suplementación del entrenamiento
->17.30: Master Class Zumba
->19.30: Largada carrera / caminata trail nocturna Gimnasio El Club
-> 22.00: Finalización del evento.
16:30hs. «Cuento contigo”
Un encuentro con los libros para chicos y no tan chicos. Lectura, arte y juegos para compartir.
Bono contribución a beneficio de la Biblioteca (mínimo sugerido $50) – Incluye materiales y merienda.
Biblioteca Popular Sarmiento – Prudencio Bustos 345 – Tel. 03547 15519756.
19:00hs. Ciclo En Clave de Falla – Coral Calíopes
“Coral Calíopes”: grupo femenino independiente de la provincia de Mendoza, que nació en el año 2010 y su objetivo es estudiar y difundir el repertorio coral latinoamericano y europeo contemporáneo acompañado por una exploración estética y humana interminable. El mismo se encuentra dirigido por Graciana Raimondo, y en esta ocasión se presentarán en el Museo Manuel de Falla junto al Taller Coral Femenino Municipal de Alta Gracia, dirigido por Paula Gómez.
Museo Manuel de Falla – Pellegrini 1011 – Tel. 03547 429292.
Entrada libre y gratuita.
19:00hs. Caminata Nocturna – 5K
La Dirección de Deportes de la Municipalidad de Alta Gracia invita a la caminata de intensidad media-baja, cuyo punto de encuentro es el Parque García Lorca.
¿Qué llevar?: ropa cómoda, calzado apropiado, linterna, botellas con agua, y comida de marcha (frutas, cereales, etc.)
Inscripciones: de 14 a 18hs. en el punto de encuentro.
Domingo 30 de Septiembre
Desde las 8:30hs. 3° edición de PARAVACHASCA RACE
El epicentro de la actividad será el Parque García Lorca, donde durante todo el fin de semana se realizarán diferentes actividades: charlas técnicas, feria especializada en ciclismo y deportes, servicio de buffet, recorrido guiado del circuito, clase de zumba, maratón nocturna de gimnasio El Club y el rally MTB Paravachasca Race. Además todo el evento colaborará con los merenderos municipales, convocando a los participantes a donar alimentos no perecederos.
El valor de la inscripción los días 29 y 30 de Septiembre es de $750 y los primeros 300 inscriptos reciben una remera de regalo. Además, todos los inscriptos a la carrera acceden a importantes sorteos.
Para mayor información dirigirse a su página web: www.paravachascarace.com.ar o Facebook: Facebook.com/ParavachascaRace.
Cronograma de actividades 2018:
->08.30 a 11.00: Acreditaciones e inscripciones
->11.00: Charla Técnica
->11.30: Agrupación Competidores
->12.00: Largada
->15.30: Largada carreras infantiles
->16.00: Finalización del evento.
14:00hs. 10º edición del Danzarte 2018
Su eje temático será “El folklore en la actualidad”.
Casa de la Cultura (España 76).
La entrada es libre y gratuita.
15:00hs. Taller de Danzas Latinoamericanas
Taller intensivo de danzas latinoamericanas para todo público con o sin experiencia. El contenido es útil para quien se dedica a las danzas folklóricas o a la danza en general. Se Integran edades y experiencias en el mismo espacio y se anda por muchas regiones en lo que dura el taller.
A cargo de Gisel Lewin y Julio Jara.
CONFIRMAR ASISTENCIA a los números: 3548 563043 / 351 7675826
Cañito Cultural – Cañito 100, esquina Tupac Amarú.
INFORMACIÓN SOBRE LOS MUSEOS
Museo Casa de Ernesto Che Guevara: Dirección: Avellaneda 501 Teléfono: (03547) 428579 Horarios de Atención: De lunes a domingo de 9 a 19 hs.
Museo Manuel de Falla Dirección: Av. Pellegrini 1001 Teléfono: (03547) 429292 Horarios de atención: De lunes a domingo de 9 a 19 hs.
Museo de Arte Gabriel Dubois Dirección: Gabriel Dubois 343 Teléfono: (03547) 421478 Horarios de atención: De lunes a domingo de 9 a 19 hs.
Museo Arqueológico Municipal Alta Gracia Dirección: Olmos 167 Teléfono: 15530802 Horarios de atención: De martes a sábados de 9 a 18 hs.
Museo de la Estancia Jesuítica Dirección: Av. Padre Viera 41 Teléfono: (03547) 421303 / 428734 Horarios de atención: Martes a viernes de 9 a 13 y de 15 a 19 hs. // Sábados, domingos y feriados de 9.30 a 12:30 y de 15:30 a 18:30hs. |