Estás son las actividades programadas para que disfrutes el verano 2019 en Alta Gracia.
*Las actividades organizadas por el municipio son todas de entrada libre y gratuita.
DICIEMBRE
- A partir del martes 25, todos los días funciones de CIRCO a las 21.00, 22.00 y 23.00hs, en el centro. “Chaska Cirko”, “Rabanito y su Ensalada” y “Kronics Circo” brindarán espectáculos para que disfruten grandes y chicos. A la gorra.
ENERO
- Todos los días funciones de CIRCO a las 21.00, 22.00 y 23.00hs, en el centro. “Chaska Cirko”, “Rabanito y su Ensalada” y “Kronics Circo” brindarán espectáculos para que disfruten grandes y chicos. A la gorra.
- Todos los días funciones de “El Gran Cirquito” en Plaza Mitre a las 21.00hs. Un espectáculo para toda la familia.
- Martes 8/22/29 Ciclo de “MAGIA EN EL RELOJ PÚBLICO” –Espectáculos de magia, con Santi Bueno, a partir de las 21:00hs – Explanada del Reloj Público.
- Miércoles 2/23/30 Ciclo de “DANZAS EN EL RELOJ PÚBLICO” –Espectáculos a cargo de la Escuela Municipal de Artes Escénicas de Alta Gracia: Árabe / Hip-Hop / Peña – A partir de las 21:00hs – Explanada del Reloj Público.
- Jueves 3/10/17/24 Ciclo de “TANGO EN EL RELOJ PÚBLICO”. A partir de las 21:00hs – Explanada del Reloj Público.
-Sábado 5: «Reyes Magos», Como cada año, los reyes magos recorren la ciudad en caravana, saludando a todos los niños y niñas.
-Domingo 6: Presentación de la Banda “Mala Specto” en la Explanada del Reloj Público a las 21:00hs.
-Miércoles 9: Gran apertura del 8° Festival Internacional de Títeres “Titiritodos”. A las 19:00hs. en la Explanada del Reloj Público.
-Viernes 11: Concierto en Villa Roma – Presentación del artista Ezequiel Rocha (de Buenos Aires, radicado en Lima, Perú) – Espacio Villa Roma (Achával Rodríguez 374). Tel. 0351-2530215.
* Miniaventuras con Sol Canesa en Cañito Cultural (Cañito 100) – 19:00hs. Espectáculo para niños con la reconocida artista, Sol Canesa, de Paka Paka.
-Sábado 12: Concierto en Villa Roma – Presentación del Dúo “Por la Vida” (tango, de Villa María) – Espacio Villa Roma (Achával Rodríguez 374). Tel. 0351-2530215.
-Viernes 11, Sábado 12, Domingo 13, y Lunes 14: FESTIVAL MIONCA – Vuelve el festival del verano al Parque del Sierras Hotel de Alta Gracia. Para disfrutar con amigos y familia un montón de cosas:
– Los mejores food truck del interior del país con gastronomía gourmet, postres, helados y cerveza artesanal.
– Escenario Cultura Viva con Rayos Láser, Banda de Turistas, Los Mentidores, La Que Faltaba y 20 bandas más en vivo.
– Carpa de magia para niños.
– Espacio sustentable con Fundación Natura.
– Pet Friendly: para que vengas con tu mascota.
– Espacio Mujeres Emprendedoras con expositoras cordobesas.
– Espacio «Alta Gracia en 1 minuto» para que recorras y conozcas una parte de todas las bellezas que tiene la ciudad.
Todo esto desde las 18 horas el viernes, sábado y lunes. El domingo empezamos desde el mediodía.
Entrada libre y gratuita.
-Martes 15: Espectáculo de Humor con Adrián Gómez – 21:00hs. en la Explanada del Reloj Público.
-Miércoles 16: “Cuentos de mi tierra”, en el marco del 8vo Festival Internacional de Títeres “Titiritodos”. 20:00hs en Solares Espacio Cultural (San Juan Bosco 70).
*Camión de la Agencia Córdoba Turismo – Espectáculo Infantil + Banda de rock + Zumba para disfrutar en familia. 21:00hs. en la Plaza Solares.
-Del Jueves 17 al Domingo 20: XIII Encuentro de Cantautores de Alta Gracia: El único evento de estas características que se realiza en el país. Este Encuentro reúne a cantautores nacionales e internacionales que a través de canciones con estilos estéticos de vanguardia crean géneros únicos en música y poesía. El Encuentro es la Librería Hora Libre (Urquiza 27), de 21 a 01hs.
Cronograma:
*Jueves 17 de enero
David de Gregorio (Santa Fe)
Flor Gianmarche (Buenos Aires)
Omar Moreno Palacios (Buenos Aires)
Susana Ratcliff (Entre Ríos)
Herman Klang (Uruguay)
Juan Arabel (La Rioja)
*Viernes 18 de enero
Facu Galli y Julián Oroz (Buenos Aires)
Agustina Paz (Buenos Aires)
Gastón Pose (Alta Gracia-Francia)
Gabriela Torres (Buenos Aires)
Adrián Abonizio (Rosario)
Fernando Cabrera (Uruguay)
*Sábado 19 de enero
Mara Ferrari (Alta Gracia)
Catalina Telerman (Buenos Aires)
Reneé Goust (México)
Melina Moguilesky (Buenos Aires)
Ana Robles (La Rioja)
Ampersan (México)
Georgina Hassan (Buenos Aires)
*Domingo 20 de enero
Silueta Digital (Alta Gracia)
Inés Errandonea (Uruguay)
Joaquin Merino (Trelew)
Juan Pedro Dolce (La Plata)
Magdalena Matthey (Chile)
Fogón de cantautores cordobeses con: Lucas Heredia- José Luis Aguirre- Clara Presta y Rodrigo Carazo
La Parsifónica (Villa María)
-Viernes 18: Noche de los Museos 2019“NOCHE DE SECRETOS Y ALGO MÁS…” los museos se llenan de magia durante la noche con visitas guiadas especiales, música, teatro, exposiciones para brindar una experiencia diferente. Entrada y participación libre y gratuita. Museos abiertos desde las 19hs hasta la medianoche. Colectivos saldrán del Reloj Público, recorrerán los museos.
-Sábado 19: Concierto en Villa Roma – Presentación del Dúo “Mongelli Cosacov” (de Córdoba) – Espacio Villa Roma (Achával Rodríguez 374). Tel. 0351-2530215.
*Concierto del reconocido grupo “Dos Cabezas”: 21:00hs. en la Explanada del Reloj Público.
-Domingo 20: Recital de Bruno Pereyra:21:00hs. en la Explanada del Reloj Público.
– Concierto en Villa Roma – “Música en la luna”, (repertorio clásico, Córdoba) – Espacio Villa Roma (Achával Rodríguez 374). Tel. 0351-2530215.
-Lunes 21: Concierto en Villa Roma – Presentación de Víctor Renaudeau (de “Re NO Do Trío”, Córdoba) – Espacio Villa Roma (Achával Rodríguez 374). Tel. 0351-2530215.
-Martes 22: “Vampirina”, obra de teatro infantil. 20:00hs en Solares Espacio Cultural (San Juan Bosco 70).
-Miércoles 23: “Historias para imaginar”, en el marco del 8vo Festival Internacional de Títeres “Titiritodos”. 20:00hs en Solares Espacio Cultural (San Juan Bosco 70).
-Viernes 25: Noche After Dubois – A partir de las 20:30hs. se podrá disfrutar en el Museo Gabriel Dubois de música, tragos, y mucho más!.
-Viernes 25, Sábado 26 y Domingo 27: Festival Medieval, ideal para disfrutar de las actividades de aquella época que nos atrae tanto. Actividades de ajedrez, arquería, combate medieval, danza y feria de artesanías que le pone toda su magia al evento. Lugar: Plaza Mitre.
-Sábado 26: Concierto en Villa Roma – Presentación Marilin Miller y Roman Carballo (Tango, Alta Gracia) – Espacio Villa Roma (Achával Rodríguez 374). Tel. 0351-2530215.
*Presentación de Rapdolfo: 21:00hs. en la Explanada del Reloj Público.
-Domingo 27: Música en vivo con Ornella Petrini y Agos del Río – 21:00hs. en la Explanada del Reloj Público.
-Miércoles 30: “Circo Colibrí”, en el marco del 8vo Festival Internacional de Títeres “Titiritodos”. 20:00hs en Solares Espacio Cultural (San Juan Bosco 70).
-Jueves 31: Espectáculo de Jazz con la presentación de Obi Homer: 21:00hs. en la Explanada del Reloj Público.
FEBRERO
- Del 1º al 18: Funciones de CIRCO a las 21.00, 22.00 y 23.00hs, en el centro. “Chaska Cirko”, “Rabanito y su Ensalada” y “Kronics Circo” brindarán espectáculos para que disfruten grandes y chicos. A la gorra.
- Del 1º al 15: Funciones de “El Gran Cirquito” en Plaza Mitre a las 21.00hs. Un espectáculo para toda la familia.
–Viernes 1: Apertura de la Muestra de Falabella –Pintura-, a las 20:00hs. en la Casa de la Cultura. La misma permanecerá abierta hasta el viernes 15 de febrero.
* Verano bajo las estrellas: Astrónomos y telescopios en nuestra Plaza Solares para que grandes y chicos puedan observar el cielo y las estrellas. 20:00hs.
–Sábado 2: 32° Encuentro de Colectividades desde el sábado 2 al sábado 9 de febrero se realizará la gran fiesta de sabores y colores del mundo, tan característica de nuestra ciudad.
La grilla de artistas completa es: sábado 2: Coki Ramírez; domingo 3: Los Tekis; lunes: 4 Abel Pintos; martes: 5 La peña del Indio Rojas; miércoles 6: Luciano Pereyra; jueves 7: Noche cuarteto con la Barra; viernes 8: La Voz Argentina; sábado 9: Piñón fijo y Jimena Barón.
-Miércoles 6: “Loca Compañía”, en el marco del 8vo Festival Internacional de Títeres “Titiritodos”. 20:00hs en Solares Espacio Cultural (San Juan Bosco 70).
–Jueves 7: Hacedores de canciones: Festival de música con proyección estreno de seis videoclips y bailarines en escena.Músicos: Eze López – Mumi Tubert – Mery Paz – Mauri Córdoba – Mariano Crespo – Marcos Navarro. Bailarines: Sonia Lescano – Lucía Cravero – Mario Siandro coordina integrantes del ballet municipal. Videoclips: Producción de seis videos producidos por el Equipo del Museo de la Estancia. A las 20hs. en el Museo de la Estancia Jesuítica (Av. Padre Viera 41). Actividad libre y gratuita.
-Sábado 9 y Domingo 10, COMIC CÓRDOBA 2019, EDICIÓN VERANO. Explanada del Reloj Público.
-Domingo 10: “Paw Patrol al rescate”, obra de teatro infantil, 20:00hs en Solares Espacio Cultural (San Juan Bosco 70).
* “Títeres Pan y Vino” – Espectáculo para niños y toda la familia. A las 21:00hs. en la Explanada del Reloj Público.
-Lunes 11: Procesión Virgen de Lourdes, miles de fieles llegan de todas partes a brindar agradecimientos y a realizar promesas y pedidos.
-Jueves 14: Espectáculo de Jazz con la presentación de Obi Homer: 21:00hs. en la Explanada del Reloj Público.
–Viernes 15: Noche de los Museos 2019: los museos se llenan de magia durante la noche con visitas guiadas especiales, música, teatro, exposiciones para brindar una experiencia diferente. Entrada y participación libre y gratuita. Museos abiertos desde las 19hs hasta la medianoche. Colectivos saldrán del Reloj Público, recorrerán los museos.
-Sábado 16 y Domingo 17: Música en los Jardines de la Casa de la Cultura, con ASOMA, a las 19:00hs.
Vacaciones en el Museo de la Estancia de Alta Gracia
Enero 2019 Horario: martes a viernes de 9 a 20 hs; sábado y domingo de 9.30 a 20 hs.
¿Qué es? En las salas de museo, se desarrollarán visitas guiadas generales y temáticas de carácter participativo. En el Espacio Educativo estarán disponibles juegos para realizar en familia y distintas actividades en formato de taller que se brindarán todas las semanas. ¿Cuándo? Enero y febrero Talleres de Verano: (1 por día, de martes a viernes, a partir del 3 de enero) · Collage · Hierbas que te curan · Relicarios · Bosque Nativo Horarios: 11.00 hs y 17.00 hs Lugar: Espacio educativo Destinatarios: Toda la familia. Horarios de visitas guiadas para Público general: 10.30; 12.00; 14.00; 16.00; 18.30
Actividades Especiales: «La cocina de Liniers» Una visita participativa distinta para toda la familia, donde viajaremos en el tiempo hasta 1810 para descubrir quiénes y cómo vivían en la Estancia de Alta Gracia. Sábado 12 enero, 9 de febrero y 23 de febrero. Horario: 12 hs (se reemplaza la visita de público general por Visita Taller) Destinatarios: Toda la familia.
«Buscando nuestras raíces» Los invitamos a participar de una búsqueda del tesoro por el museo, donde realizaremos distintas misiones para encontrar las raíces de nuestra cultura. Sin inscripción previa. Sábado 26 de enero. Horario 12 hs. Destinatarios: Toda la familia. (Niños mayores de 6 años)
¿Qué es? Este Taller, es organizado por “Alta Gracia Digital” y nuestro Museo. La capacitación se encuentra destinada a consultores, asesores, candidatos, activistas, estudiantes, organizaciones políticas, sociales o culturales y personas interesadas en la temática. Ejes temáticos: Nuevos liderazgos; Comunicación política 360; Audiencias, medios y redes; Estrategias de Marketing Digital; Comunicación de gestión; Campañas digitales ¿Cuándo? Viernes 25 de enero de 14 a 18 hs. -Se entrega material digital de los temas dictados y certificado de asistencia-. Para informes e inscripción comunicarse al teléfono 0351 – 156209177; al correo [email protected]; y en el sitio web http://www.altagraciadigital.com/
Información desde el Museo E-mail: [email protected] / Tel: 03547-421303/428734.
|
INFORMACIÓN SOBRE LOS MUSEOS MUNICIPALES
Museo Casa de Ernesto Che Guevara: Dirección: Avellaneda 501 Teléfono: (03547) 428579 Horarios de Atención: De lunes a domingo de 9 a 20 hs.
Museo Manuel de Falla Dirección: Av. Pellegrini 1001 Teléfono: (03547) 429292 Horarios de atención: De lunes a domingo de 9 a 20 hs.
Museo de Arte Gabriel Dubois Dirección: Gabriel Dubois 343 Teléfono: (03547) 421478 Horarios de atención: De lunes a domingo de 9 a 20 hs.
Museo Arqueológico Municipal Alta Gracia Dirección: Olmos 167 Teléfono: 15530802 Horarios de atención: De martes a sábados de 9 a 18 hs.
**Puestos de Información Turística: -Reloj Público: Lunes a Viernes de 7 a 23hs. Sábados, Domingos y Feriados de 8 a 23:00
|