Agenda de actividades para el mes de Septiembre en Alta Gracia

 

Miércoles 13 de Septiembre

“Actividades por el MES DEL SENDERISMO”

Alta Gracia propone para los senderistas que lleguen a nuestra ciudad el CIRCUITO CHICO DEL MIRADOR, ideal para toda la familia, y que tendrá su partida y llegada en el Portal de Ingreso del Parque García Lorca con duración de 1hora 30 minutos aproximadamente y acompañamiento de guía especializado en interpretación de flora y fauna.

El inicio del recorrido comenzará a las 15hs y desde las 14:30 se estarán realizando las inscripciones previas, entregando información y un pasaporte para aquellos que desean continuar haciendo en otras fechas propuestas los senderos en Córdoba.

Para más información comunicarse al 428123 de lunes a viernes de 8 a 14hs. – E-mail: [email protected]

Sábado 16 de Septiembre

18:00hs. Homenaje al Obispo Monseñor Enrique Angelelli

Actividad organizada por la Iglesia Evangélica Jesús para [email protected], Iglesia Evangélica Metodista, Cátedra de Psicología y Derechos Humanos (UNC) y Cátedra libre Monseñor Angelelli (UCC).

Casa de la Cultura – España 76

Entrada libre y gratuita

Domingo 17 de Septiembre

18:00hs. Ciclo “En Clave de Falla” – “El gran Astor”

Axel Miranda, pianista, ofrecerá un repertorio homenaje a Astor Piazzolla.

Museo Manuel de Falla – Pellegrini 1011

Entrada libre y gratuita

Martes 19 de Septiembre “A las plazas”

Encuentro musical con alumnos de distintas escuelas de la ciudad.

Plaza Mitre

Entrada libre y gratuita

Del lunes 25 al viernes 29 de Septiembre

5° edición de CREARTE: “En el encuentro”

Espacio de interacción entre las personas de CRECER con diferentes sectores de la comunidad. Serán encuentros y talleres donde se propicie la práctica de las habilidades sociales, maneras de expresión y comunicación.

Organizado por CRECER (Centro de Integración del Discapacitado)

Casa de la Cultura – España 76

Viernes 29 y Sábado 30 de Septiembre

III Encuentro Nacional de Formación de Educadores de Museos “Museo y Comunidades. Las voces de nuestras prácticas”

El encuentro convoca a presentar experiencias territoriales y/o investigaciones que promuevan el diálogo intercultural, la democratización de saberes, la inclusión, la cohesión y la transformación social, entre otros aspectos, invitando a generar la reflexión, el debate y la construcción de propuestas metodológicas a ser adaptadas en cualquier medio museístico.

Organizado por el Comité de Educación y Acción Cultural -CECA en Argentina-.

Apoyan: Municipalidad de Alta Gracia – Universidad Abierta Interamericana de Buenos Aires – ICOM Argentina.

Más información: http://museoestanciaaltagracia.org/agenda/iii-encuentro-nacional-de-formacion-de-educadores-de-museos/

Museo de la Estancia Jesuítica – Av. Padre Viera 41 – (03547) 421303 / 428734

Sábado 30 de Septiembre

18:00hs. “ABRAZO LATINO” – Espectáculo musical

Presentación del concierto de la Banda Municipal José Cesanelli (Marcos Juárez – Córdoba).

Explanada de la Estancia Jesuítica

Entrada libre y gratuita

 

19:00hs. Teatro leído en el Museo Manuel de Falla

4° Puesta en escena del “Taller de La Acción Dramática a través de la Palabra” que coordina Yamil Galasso.

Cada mes, en el Chalet «Los Espinillos», tiene lugar el Taller de interpretación de textos leídos de variada temática y tenor, constituyendo el grupo de narradores espontáneos cuya característica esencial es la de aportar herramientas y entrenar a futuros actores.

*La convocatoria sigue abierta para la incorporación permanente de nuevos integrantes;  se requiere especialmente a jóvenes.

Entrada Libre  y Gratuita

Museo Manuel de Falla – Pellegrini 1011

 

Todos los sábados de Septiembre

15:00 a 17:00hs. TALLER DE ARTE: PINTURA – ESCULTURA – DIBUJO – EXPRESIÓN CORPORAL – JUEGOS

El taller estará a cargo de Mercedes Enguerre, y estará destinado principalmente a niñas/os y adolescentes.

Si bien las clases comienzan el sábado 2, los interesados podrán incorporarse en los siguientes encuentros.

Informes o consultas: 03547-15638465 – Mercedes Enguerre

Lugar: Museo Gabriel Dubois – Gabriel Dubois 343

Horario: 15 a 17hs.

Costo: $500 por mes o $150 por encuentro.

 

 

Información sobre los Museos Municipales

https://altagracia.gob.ar/turismo/#museos

 

Museo Casa de Ernesto Che Guevara:

Dirección: Avellaneda 501

Teléfono: (03547) 428579

Horarios de Atención: De martes a domingo de 9 a 18:30 hs

 

Museo Manuel de Falla

Dirección: Av. Pellegrini 1001

Teléfono: (03547) 429292

Horarios de Atención: De martes a domingo de 9 a 18:30 hs

 

Museo de Arte Gabriel Dubois

Dirección: Gabriel Dubois 343

Teléfono: (03547) 421478

Horarios de Atención: De martes a domingo de 9 a 18:30 hs

 

** Como parte de la política de fortalecimiento de los equipos de trabajo, los días lunes el personal de los museos municipales recibirá diferentes capacitaciones sobre: trabajo en equipo, clima laboral y automotivación, sensibilización en el trato hacia personas con discapacidades, la intensidad de la palabra en la visita guiada, emprendimientos dentro del espacio de trabajo, mapeos culturales, cuidado y preservación de patrimonio, idiomas, entre otras.

Por tal motivo, durante todos los lunes de septiembre, octubre y noviembre, los Museos Manuel de Falla, Gabriel Dubois y Casa del Che permanecerán cerrados al público.

 

Museo de la Estancia Jesuítica

Dirección: Av. Padre Viera 41

Teléfono: (03547) 421303 / 428734

Horarios de Atención: Martes a viernes: 9.00 a 13.00 y 15:00 a 19:00/ Sábados, domingos y feriados: 9.30 a 12:30 y 15:30 a 18:30 – Cerrado los lunes hábiles.

 

SOLARES ESPACIO CULTURAL – España 60 – (03457) 420163

 

Sábado 9 de Septiembre

21:00hs. “Los inventores Argentum” – Teatro

Obra ganadora del premio a la Creación y Producción teatral “Artes Escénicas” de la Agencia Córdoba Cultura.

Con Roberto Arcuri y Horacio Ruiz

 

Viernes 15 de Septiembre

21:30hs. “El amor sos vos” – Teatro

El amor en palabras, cuerpo y canciones.

Libro, dirección y actuación de Mike Amigorena.

 

Sábado 16 de Septiembre

21:30hs. “75 puñaladas: el caso de un sospechoso suicidio” – Teatro

Taller de Teatro Auditorio Embalse.

senderismo 1 senderismo 2

Artículo anteriorContinúan los talleres ambientales “La Carrera Verde”
Artículo siguienteGran concierto de los músicos Feliu Gasull y Olvido Lanza “De Barcelona a Alta Gracia”