Agenda de actividades para el mes de julio en Alta Gracia

La Secretaría de Promoción Turístico-Cultural y Desarrollo Industrial y Comercial de la Ciudad de Alta Gracia, dio a conocer la agenda de actividades programadas este mes de julio.

Si bien se pretende ser lo más precisos en cuanto a día y horario de cada una de las actividades, LA PROGRAMACIÓN ESTÁ SUJETA A MODIFICACIONES.

JULIO 2018

Feria Agroecológica

Todos los jueves un evento que reúne productos naturales y orgánicos, para reencontrarse con los aromas de la naturaleza. Encuentro de productores de la agroecología, el consumo responsable e impulsores del cambio sostenible. Paseo del Virrey – Entrada libre y gratuita –

Festival de jazz de invierno – País invitado: Uruguay

Sábado 7 y domingo 8 de Julio, en la Metro Club (Armenia 102)

Alta Gracia se consolida otro año como uno de los escenario más importantes en la escena del Jazz en la provincia de Córdoba con artistas nacionales e internacionales.

Además podrán disfrutar de gastronomía y coctelería para acompañar 2 noches increíbles acompañadas de grandes artistas, en un ambiente de club.

Entrada gratuita: retirar en el Reloj Público, a partir del miércoles 4 de 9 a 19hs. – Tel. (03547) 428128.

 

Sábado 7:

21.00hs. “Cuatro Cuartos Trío + Pablo Lobos”: presentan temas propios de latin jazz y Jazz rock con músicos invitados. Pablo Lobos presenta temas de su próximo disco de música popular y folclore fusionado con jazz. Música instrumental con piano.

22.00hs. “Hugo Fattoruso Dúo”: Compositor, arreglador, multinstrumentista y vocalista uruguayo fundamental dentro de la música de ese país. Es pionero del rock rioplatense y figura entre uno de los mas grandes protagonistas del latin jazz en el mundo. Dentro del festival se presenta en formato de duo acompañado por Albana Barrocas en persusión.

23.00hs. “Ana Robles”: reconocida y versátil artista riojana, radicada en Alta Gracia, y con una importante trayectoria nacional e internacional, sus composiciones son cantadas por grandes artistas. Su repertorio es una mixtura de sonidos de distintas regiones.

00.00hs. “Tramperas Trío”: Banda oriunda de la ciudad de Córdoba que realizan Jazz fusión en formato de trío con batería, bajo y saxo.

Domingo 8:

21:00hs. “Obi Homer Orquesta”: Obi Homer, guitarrista, compositor y arreglador orquestal. Viene a nuestro festival a traer su música, con composiciones propias y de otros autores -ligadas con la fusión del jazz y nuestra música folclórica y latinoamericana-. El formato con el cual interpreta su obra en esta oportunidad está adaptado a un conjunto orquestal que cuenta con doce músicos que lo acompañan con violines, chelos, violas, bajo, batería, guitarra, clarinete, etc., y que contará también con la presencia en la parte vocal de Violeta Quintana, cantautora uruguaya radicada en Córdoba.

22.00hs. Daniela Dalmasso y Bruno Cravero: Dúo cordobés en piano y voz que interpretan jazz contemporáneo logrando una amalgama armónica y muy bonita.

23:00hs. “Mysto Trio + Quino Felich”: Grupo instrumental compuesto por dos guitarras y un contrabajo que interpretan jazz tradicional y jazz manouche, y  la presencia de Quino Félich junto al trío mostrando material de su trabajo musical en formato solista y de dúo acompañado en diferentes momentos por los integrantes de Mystó.

00:00hs. “Gillespi”: Desde sus días de pionero de la trompeta en el rock, Gillespi colaboró con los principales músicos de la Argentina. Después de más de 20 años, continúa siendo uno de los más provocativos artistas de la escena de la música instrumental argentina.

Trompetista, compositor y multinstrumentista natural ha dedicado los últimos años a desarrollar su amor por la música, priorizando la improvisación y la frescura de ideas en el escenario.

Se presenta en el festival acompañado de sus músicos con quienes brindará un espectáculo musical lleno de magia y color.

 

PROGRAMACIÓN

 

Del sábado 7 al sábado 28 de julio — Ciclo: Infantiles de Invierno

Porque las vacaciones son para los niños, queremos que ellos tengan distintos espectáculos gratis para disfrutar en el centro de nuestra ciudad (Plaza Solares y Explanada de la Estancia Jesuítica). Cada tarde a partir de las 16 hs. podremos disfrutar de circo, narraciones, juegos, canciones, sorteos, para que toda la familia disfrute. – Entrada libre y gratuita

 

Sábado 7

16:00hs. Espectáculo de Circo – Plaza Solares

 

Domingo 8

16:00hs. Espectáculo de Circo – Plaza Solares

 

Lunes 9

16:00hs. Teatro: “Que las Hay, las hay” – Marina Abulafia Producciones – Explanada de la Estancia Jesuítica

Premio a la Producción Teatral para niños y jóvenes.

Podemos tener vecinos…y ¡vecinos! Pero nunca pensaste que pueden ser (nada más y nada menos) que ¿un hada y una bruja? Porque que las hay…las hay.

 

Martes 10

16:00hs. Espectáculo de Circo – Plaza Solares

 

Miércoles 11

16:00hs. Espectáculo de Circo – Plaza Solares

 

Jueves 12

16:00hs. Espectáculo de Circo – Plaza Solares

 

Viernes 13

16:00hs. Cuenta Cuentos – Rubén López y Daniel Sosa: Espectáculo “Palabras en Juego” – Explanada de la Estancia.

 

Sábado 14

16:00hs. Grupo Fresca Viruta – Obra: “Poroto, el semillo” – Explanada de la Estancia.

La historia, con títeres de guante y varilla, nos relata la aventura de Jacinto, el jardinero del retablo, quien descubre junto a su gato una caja enterrada en el jardín. Jacinto no imagina las calamidades que habrá de sufrir al liberar involuntariamente al Semillo Poroto. Porque paradójicamente el deseo de Poroto es convertir todo en un enorme desierto.

 

Domingo 15

16:00hs. Espectáculo de Circo – Plaza Solares

 

Lunes 16

16:00hs. Espectáculo de Circo – Plaza Solares

 

Martes 17

16:00hs. Espectáculo de Circo – Plaza Solares

 

Miércoles 18

16:00hs. Espectáculo de Circo – Plaza Solares

 

Jueves 19

16:00hs. Obra teatral «Katy la Oruga». Inspirado en el descubrimiento, reconocimiento y desarrollo de las capacidades propias para lograr realizar los sueños de cada uno.

Elenco: cantautora Violeta Quintana junto a «Arte Animax».

 

Viernes 20

-16:00hs. Espectáculo de Circo – Plaza Solares

-6to Festival Medieval en Alta Gracia – Explanada del Reloj Público

 

Sábado 21

-16:00hs. Espectáculo de Circo – Plaza Solares

-6to Festival Medieval en Alta Gracia – Explanada del Reloj Público

 

Domingo 22

-16:00hs. Espectáculo de Circo – Plaza Solares

-6to Festival Medieval en Alta Gracia – Explanada del Reloj Público

 

Lunes 23

16:00hs. Espectáculo de Circo – Plaza Solares

 

Martes 24

16:00hs. Espectáculo de Circo – Plaza Solares

 

Miércoles 25

16:00hs. Espectáculo de Circo – Plaza Solares

 

Jueves 26

16:00hs. Espectáculo de Circo – Plaza Solares

 

Viernes 27

16:00hs. Espectáculo de Circo – Plaza Solares

 

Sábado 28

16:00hs. Espectáculo infantil con Oscar Salas y Pamela Merchán: “Historias que trajo el viento” – Explanada de la Estancia.

 

Peña la Dominguera

Sábado 7 – 22:00hs. – Salón Avellaneda

Actúan en vivo: La Folklorica (Con Corazón de Carnaval), Javier Aparicio (Mención Especial Cosquín 2017), Los Hermanos Sosa, Negro Juan, Rodrigo Zelarrayan, Roger Maza, y Ariel Zambrano Escuela de Baile.

Entradas anticipadas: Facebook “Peña La Dominguera Página Oficial”

 

ComicCórdoba 2018

Deportivo Norte

Sábado 14 y Domingo  15 – A partir de las 11:00hs.

El mayor evento de Comics de la Provincia, escultura, ropa, ilustraciones, muñecos, videojuegos, bandas. Entrada libre y gratuita.

 

Feria Desapego Invierno

Explanada del Reloj Público

Sábado 14 y Domingo 15 – A partir de las 14:00hs.

Los diseñadores más variados vienen a exhibir sus creaciones, convirtiéndose en un atractivo paseo. Además se podrá

disfrutar de espectáculos y sorteos. Entrada libre y gratuita.

-Música en vivo con ASOMA

-Función de títeres: Grupo Fresca Viruta – Obra: “Poroto, el semillo” – 16:00hs.

 

Bicicleteada Día del Amigo

Domingo 22 – 10:00hs. – Desde la Explanada del Museo de la Estancia

Organizan: Paravachasca Race y Gobierno de la Ciudad de Alta Gracia.

 

Concierto de Piano – Prof. Facundo González Laborde

Museo Manuel de Falla

Viernes 27 – 19:00hs

Concierto extraordinario del joven pianista Prof. Facundo González Laborde, oriundo de Salliqueló (Buenos Aires). Esta vez el repertorio que ejecutará en el piano de concierto Zeitter und Winkelmann de la Sala España de Museo Manuel de Falla, incluirá piezas de autores impresionistas que influyeron a Manuel de Falla.

La entrada será libre y gratuita, hasta colmar la capacidad de la sala.

 

Cocina del Valle en Vivo  

Explanada del Reloj Público

Sábado 28

Evento de Cocina donde los chefs invitados realizarán Recetas en vivo, degustaciones de los platos elaborados – Stands con productos artesanales – Entrada libre y gratuita.

 

Concierto de Piano – Laura Ahumada

Museo Manuel de Falla

Domingo  29 – 19:00hs

Laura Ahumada reside actualmente en Estados Unidos, y vuelve después de un año a deleitarnos con su magistral interpretación de piezas de autores universales. Cabe destacar que la pianista ofrecerá en la ciudad de Córdoba una serie de clases magistrales para los pianistas de la Provincia de Córdoba que aspiran a perfeccionarse en la interpretación.

Entrada será libre y gratuita, hasta colmar la capacidad de la sala.

 

 

TODAS LAS ACTIVIDADES SON CON ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

ORGANIZADOS POR EL GOBIERNO DE ALTA GRACIA

 

 

 

6to Festival Medieval en Alta Gracia

Del 20 al 22 de julio – Explanada del Reloj Público

Programa de artistas, actividades y talleres:

 

Viernes 20

Teatro

Arlequines Saltarines

Danza paganas

Danzas Tribales

 

Sábado 21

Teatro

Arlequines Saltarines

Danza paganas

Danzas Tribales

Juglaría

Grappolka

 

Domingo 22

Teatro

Arlequines Saltarines

Danza paganas

Danzas Tribales

Violeta Quintana

 

Talleres Educativos – Viernes, sábado y domingo

Instrumentos musicales (Tu Legado Medieval)

Dibujo (Fernando Molinari)

Danza medievales (Celeste Acuña)

Literatura (María Cosano)

Artesanías para niños (Tu legado Medieval)

Malabarismo (Tu Legado Medieval)

Juegos y pasatiempos medievales (Tu Legado Medieval)

Fabricación de Armaduras Medievales (Asoc.Civil.Cba.Medieval)

Fabricación de Cervezas Antiguas (Pier Ciceres)

Heráldica Medieval y Antigua (Silvio Fernández)

 

Actividades – Viernes, sábado y domingo

Arquería Medieval

Softcombat (Adaptación para niños y adultos de combate medieval)

Juegos Medievales

Dardos

Lanzamiento de hachas

Gigantografias y fotomontaje

Foto Cabinas

 

OTRAS PROPUESTAS PARA JULIO

PROGRAMACIÓN MUSEO NACIONAL ESTANCIA JESUÍTICA DE ALTA GRACIA

Av. Padre Viera 41 – 5186 –Tel/Fax. 0054-3547-421303 – [email protected]

Entrada: Sin cargo.

Horarios Desde el sábado 7 al domingo 29 de julio

Horarios de atención Martes a viernes de 9.00 a 19.00 hs. Sábado, domingo y feriado de 9.30 a 18.30 hs.

Visitas Guiadas Martes a domingo: 10.30; 12.00; 15.00 y 17.00 hs. Explicación General: 14 hs.

Visita Mediada por recurso didáctico los días martes 10, 17 y 24 a las 12.00 hs.; martes 10 y miércoles 11 a las 15.00 hs.

Visita Temática los días jueves 12, 19 y 26 a las 12.00 hs.

 

“Descubriendo El Pasado” Compartiremos con las familias, un taller de transcripción documental, utilizando facsimilares del S. XVIII, referidos a la vida cotidiana en la Estancia. ¿Qué es? Un Taller, que tiene como objetivo identificar, a partir de la lectura, transcripción de fuentes documentales del siglo XVIII y el descubrimiento de palabras claves, actores sociales, producciones y actividades específicas referidas a la vida cotidiana de la estancia jesuítica de Alta Gracia. ¿Por qué ir? Para poner en contexto nuestras memorias y conocer aspectos trascendentales de la vida en la estancia, en el período jesuítico. ¿Cuándo? Jueves 12 y miércoles 18 y 25 y los sábados 14 y 28 de julio a las 16 hs.

 

 “Sonidos de la Estancia”, se desarrollarán visitas mediadas bajo el formato taller, y ejercicios de memoria como disparadores, para poner en acción recuerdos y vivencias propias, para culminar con la construcción colectiva de una producción en collage. ¿Qué es? La propuesta “Sonidos de la Estancia” nace en la llegada de una carta solicitando el envío de productos de la Estancia, desde el Colegio Máximo, donde se evidencia la puesta en marcha del sistema productivo, la relación del Hermano Jesuita, el mayordomo, los hombres, mujeres y niñ@s negros. Sonidos propios del espacio y la relación de los diferentes actores mediante el diálogo. ¿Por qué ir? Porque los sonidos despiertan los sentidos, evocan imágenes, descubren relaciones, generan vínculos, y nos transportan a aquellos espacios productivos y de labor del pasado. ¿Cuándo? martes 10, 17 y 24 a las 12 hs.; martes 10 y miércoles 11 a las 15 hs.

“Visitamos la Iglesia Jesuítica” Realiza: Área de Biblioteca Se ofrecerá una visita temática centrada en una de las obras realizadas por la Compañía de Jesús en el S. XVIII: la Iglesia. ¿Qué es? Una visita temática que invita a un recorrido por la iglesia de Alta Gracia como importante patrimonio arquitectónico del barroco americano en tierras cordobesas y como espacio de conversión de la población rural de la estancia de Alta Gracia en el marco del proceso de aculturación que llevó a cabo la iglesia a través de la evangelización. ¿Por qué ir? Para revalorizar la Iglesia, como patrimonio del mundo. ¿Cuándo? Jueves 12, 19 y 26 a las 12 hs.

 

 “Mateando en los Patios”, Realizan: Áreas del Museo Una propuesta para las familias que llegan en vacaciones de invierno, donde el mate, es motivo de encuentro y compartir junto al otro. ¿Qué es? Mateada en los patios del museo, que convoca a las familias, a grandes y chicos al encuentro, a la charla y a participar de las propuestas en vacaciones. ¿Por qué ir? Para socializar y evocar aspectos de la vida en la estancia. ¿Cuándo? Martes a domingos de 10 a 18 hs.

 

PROGRAMACIÓN CAÑITO CULTURAL DE ALTA GRACIA

Espacio cultural ubicado en calle Cañito 100, esquina Tupac Amaru.

 

TEATRO: ÉSTO ES CADA VEZ QUE NOS VEMOS PARA HACER EL AMOR

Sábado 7. 22hs

Dos mujeres se encuentran para hacer el amor. Se acercan y alejan. Se unen y repelen. Se habitan circularmente. Una obra que reflexiona sobre los vínculos que nos hieren a la vez que nos sanan.

Espectáculo a la gorra.

 

FERIA FAMILIAR AGROECOLÓGICA

Domingo 8 de julio. De 11 a 17hs

Productos orgánicos y agroecológicos. Alimentos saludables, frutas y verduras orgánicas, cosmética natural, productos de limpieza ecológicos, miel, aceites, implementos de huerta, plantines, etc.

-14:30hs De Monstruos, fuegos y otros dioses. Espectáculo de cuentos y música en vivo. Nino Mirones

Espectáculo a la gorra

 

SLAM DE POESIA ORAL

Viernes 13 de julio. 21hs

Encuentro de poetas con micrófono abierto y música en vivo

 

FERIA AMERICANA

Sábado 14 de julio. De 14hs a 19hs.

Ropa usada y nueva, calzado, accesorios y objetos

Música en vivo a la gorra

 

TEATRO: EL VUELO DEL ELEFANTE

Sábado 14 y 21 de julio. 22hs

Un vendedor ha sido relevado de su puesto, un joven egresado en marketing viene a suplantarlo. Un monólogo con humor ácido, que habla de pérdidas y sueños a recuperar con pocas expectativas.

Espectáculo a la gorra

 

JAM DE DANZA

Sábado 28 de julio. De 16 a 19hs

Un espacio de encuentro con tu cuerpo y otros cuerpos en movimiento. invitación abierta a bailarines de todas las disciplinas.

 

PROGRAMACIÓN PASEO NICOLASA DE ALTA GRACIA

Paraguay 116, esquina Dino Carignani.

 

Sábado 7 de Julio

16:30hs. “SABOR A COCO” – Títeres para niños de 2 a 99 años.

Derecho de espectáculos $100

 

Sábado 21 de Julio

22:30hs. Liliana Rodríguez canta BOLEROS con Román Carballo en guitarra, Fernando Ormeño en Armónica y Bonilla en percusión.

Derecho de espectáculo: $130.

 

MUSEOS MUNICIPALES

https://altagracia.gob.ar/turismo/#museos

 

Museo Casa de Ernesto Che Guevara

Dirección: Avellaneda 501

Teléfono: (03547) 428579

Horarios de Atención: De lunes a domingo de 9 a 19 hs

 

 

Museo Manuel de Falla

Dirección: Av. Pellegrini 1001

Teléfono: (03547) 429292

Horarios de atención: De lunes a domingo de 9 a 19 hs

 

Museo de Arte Gabriel Dubois

Dirección: Gabriel Dubois 343

Teléfono: (03547) 421478

Horarios de atención: De lunes a domingo de 9 a 19 hs

 

Museo Arqueológico Municipal Alta Gracia

Dirección: Olmos 167

Teléfono: 15530802

Horarios de atención: De martes a sábados de 9 a 18 hs.

 

*Los museos ofrecen visitas guiadas todos los días.

 

 

ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA

Parque Infantil Maestro Rodolfo Bútori ubicado sobre calle Ilia y Massenet con juegos para niños, cancha de fútbol y básquet

 

Parque natural García Lorca;  un parque  arbolado con la flora autóctona de la zona; con juegos de madera y bordeado por el arroyo. Un marco natural ideal para disfrutar en familia o hacer deporte al aire libre.

 

Cinemacenter Alta Gracia

Av. Belgrano 466 –  03547 42-2459

Cines Dinosaurio Mall

Ruta Provincial 5 – Km 29

 

Calesita Bebelandia: Av. Libertador 555

Abierto todos días desde las 19 hs y los fines de semana de a las 18hs.

 

Calesita del Tajamar: Av. Padre Viera en el predio del Tajamar desde las 18 hs.

KIDS (juegos para chicos) Av. Belgrano

 

Acuaciclos: a partir de las 14hs en el Tajamar  – Contacto: Antonio, Tel. (03547) 155-65111

 

Visitas guiadas Reloj Público: Visite la torre del Reloj Público, conozca su máquina antigua, que pone en funcionamiento el reloj y disfrute de sus vistas panorámicas.

Horarios : 10 a 14 hs, y 16 a 19 hs.

 

Alquiler de autos sin chofer: Rent A Car Rodar Tel. (03547) 427-164 / 155-79927. www.autosrodar.com.ar

 

 

Activo en Alta Gracia y Paravachasca

 

Guías y Visitas pedestres Sin DESTINO Guides in English  Contactos: Rossanna (03547) 420945 Andrea (03547) 15529971

 

Golf para principiantes y profesionales

–           Alta Gracia Golf Club (18 hoyos) – Bv. Pellegrini  1000 – 03547 422922 Web. www.altagraciagolf.com.ar – Mail: [email protected] –  [email protected]

–           El Potrerillo de Larreta (18 hoyos) – Camino los Paredones  Km 3 – 03547 439035/36 – Movil: +54 03547 15520444 – Web: www.elpotrerillodelarreta.com  Mail: [email protected]

 

Paracaidismo Alta Gracia Vuelos de bautismo, saltos deportivos, paseos en avión y otros.  Contacto: Tel.(0351)153-487628 / 153-487629 (Español / English) Mail: [email protected].–  Web: www.paracaidismo-ag.com www.paracaidismo-ag.com

 

 Beta Adventure – Trekking – Observación de flora y fauna nativa

Caminata al Cerro Chato de Alta Gracia, reserva de Usos Múltiples La Rancherita,  Parque Nacional Quebrada del Condorito,  Cerro Champaqui, otras. Contactos: Pablo (tel 0351-153466470) o Esteban (tel 0351-153066626). E-mail:  beta[email protected] o en nuestra fan page “Beta Adventure”

 

 “Cabalgatas Serranas” – Cabalgatas durante el día y la noche por el Valle de Paravachasca. Cerro Chato, La Isla, La Paisanita, Valle Buena Esperanza, etc. (Carla 03547-15575100)

 

Pequeño Rancho -Senderismo  con observación de flora y fauna – Reserva Natural La Serranita ( Viviana 03547-15503409)

 

“Cabalgatas por Córdoba” “Las cabalgatas posibilitan conocer sitios ideales para abstraerse y soñar”  España 115. Tel. (03547) 432-067 / 155-90105. Mail: [email protected] Web: www.cabalgatasporcordoba.com

 

Alquiler de bicicletas MayBike-Rent A Bike: Incluye mapa con recorrido y consejos útiles para un mejor aprovechamiento del recorrido. Paraguay 218. Tel. (03547) 428-810.

 

Parque Nacional Quebrada del Condorito: Único Parque Nacional en la Provincia de Córdoba. La existencia de este Parque Nacional se debió a la propuesta de naturalistas, ONGs y de profesionales de las ciencias naturales, particularmente de la Universidad Nacional de Córdoba. Todos coincidían en la importancia de asegurar el mantenimiento de ambientes muy particulares del oeste de la ecorregión Chaco Seco, en la Provincia de Córdoba. Contacto: (03541) 433371 / 486287 – Web: www.condoritoapn.com.ar/informacion-general www.parquesnacionales.gob.ar/areas-protegidas/region-centro/pn-quebrada-del-condorito/Observatorio: Visitas diurnas y nocturnas .Telefono : 03541-484511/512

 

Parque Recreativo La Serranita: UBICACIÓN: Ruta Provincial 5 km43. La Serranita – Córdoba – Argentina.web: www.laserranita.com.ar TEL: 3547-15631567

 

Horarios de Misa

 

–           Gruta de Lourdes: Martes a Domingos: 17hs Domingos: 9hs – 11h – La Capilla permanece abierta todos los días de 8 hs a 19 hs. Dirección: Pedro Bútori – Teléfono: (03547) 422395

–           Nuestra Señora de La Merced: Martes a Domingos: 19hs Domingos: 9hs- 11hs – Dirección: Manuel Solares esq. Nieto – Teléfono: (03547) 421203

–           Carmelitas Descalzas: Martes a Domingos: 18hs – Dirección: Eduardo Madero 501 – Teléfono : (03547)421023

Artículo anteriorContinúa el programa Tu Barrio Se Mueve
Artículo siguienteHandball: Cronograma de partidos para este fin de semana