XXII Encuentro de Cantautores de Alta Gracia
Del Miércoles 17 al Domingo 21 de Enero El único evento de estas características que se realiza en el país. Aquí se reúnen cantautores nacionales e internacionales que a través de canciones con estilos estéticos de vanguardia crean géneros únicos en música y poesía. El lugar de encuentro es la Librería Hora Libre (Urquiza 27), y los espectáculos gratuitos serán todas las noches en el Reloj Público y la Explanada de la Estancia.
Viernes 19 de enero –11:00 Charla sobre Ricardo Vilca, sus canciones y la música de la Quebrada a Cargo de Nora Benaglia (Libre y gratuito) – Casa de la Cultura, Museo de la Ciudad – España 76
–20:00 Homenaje a Spinetta – Presentación de libros y participación de cantautores versionando sus temas – En librería Hora Libre – Urquiza 27.
–22:00 Clara Presta y Fede Seimandi Ricardo Pita (Ecuador) Vivi Pozzebón Trío Sofía Viola En Librería Hora Libre – Urquiza 27- Con entrada
Sábado 20 de enero –11:00 Taller de murga con Pablo Riquero. De este taller saldrá la murga que cerrará el encuentro junto a él, pueden participar público y artistas. (Con arancel) – Casa de la Cultura, Museo de la Ciudad – España 76
–20:00 Pim Pau – Explanada de la Estancia Jesuítica. Entrada libre y gratuita
–21:30 Fernando Tomasenia Daniel Giraudo Julián Venegas Seraarrebol Adrián Berra En librería Hora Libre – Urquiza 27 – Con entrada
Domingo 21 de enero –11:00 Taller sobre la canción de protesta a cargo de Pablo Dacal (con arancel) – Casa de la Cultura, Museo de la Ciudad – España 76
–20:00 José Bale y Damsel Talk – Casa de la Cultura, Museo de la Ciudad – España 76
–22:00 Avepez Trejeitos (Brasil) Paola Bernal y Jenny Nager Pablo Riquero (Uruguay) En Hora Libre – Urquiza 27 – Con entrada |
Viernes 19 de enero
NOCHE EN LOS MUSEOS
Los Museos Casa de Ernesto Che Guevara, Manuel de Falla, Gabriel Dubois, Museo Sitio del Ferrocarril, Casa de la Cultura – Museo de la Ciudad, Museo Arqueológico Municipal y el Museo de la Estancia Jesuítica abrirán sus puertas en el horario especial de las 19:30 hasta la medianoche, para que puedan disfrutar los vecinos y visitantes de nuestra ciudad. “PALABRAS, POEMAS Y MÚSICA” fue la temática elegida para esta noche, acompañando al XII Encuentro de Cantautores de Alta Gracia. Cada museo ofrecerá espectáculos, exposiciones y visitas guiadas especiales relacionadas a dicha temática. Además, como todos los años habrá colectivos que saldrán desde el Reloj Público y llegarán a los distintos museos para que los visitantes no se pierdan de nada!. *La entrada a los museos y los traslados en colectivos serán libres y gratuitos.
Museo Manuel de Falla: · Concierto de piano y flauta / 20:30. Espectáculo a cargo de las artistas Mónica Papalia y Luz Pierotto. · Visita mediada – Vivencia Cultural / 21:00 y 22:30. “Con papel, pluma y tinta: Cartas desde y hacia Los Espinillos (1942-1946)”: se develarán diferentes aspectos de la vida del gran compositor a través de los escritos que él envió y recibió a diferentes personalidades durante su estadía en Alta Gracia. · Intervención-Performance / 21:30. Entroupe: un rejunte de imprecisiones con semiMúsicos, cuasiCantante y demiMurgarealizará un homenaje a María Elena Walsh. En escena: Barby Idañez, Fernando Frontera, Manuel Sánchez Adam, Rubén Morardo, Paula Pasarelli, Alejandra Rojas Monticelli, Nahuel Siandro, y Yamil Galasso. · Sangría Española / 23:00. Museo Gabriel Dubois: · Visita mediada / 21:30 y 22:30. Una visita maravillosa, diferente, en donde se descubrirá más sobre el arte de Dubois y la casa que habitó en nuestra ciudad. · Intervención-Performance / 21:00 y 22:00. “Voces, palabras, sonidos y silencios; esculpiendo al cuerpo en movimiento”: Una nota, una voz que narra, un cuerpo que se aproxima bailando y una mujer que surge cantando con una valija. El juego se desata con el encuentro. De lo sutil a lo risueño. De la llegada a la partida. Pasajes de un viaje narrados en diversos lenguajes. La creación acontece en el medio – Expresión corporal, actuación y clown. En escena: María Nahal, Ana Orozco, Yolanda Beguier, y Genaro Garbarino. · Degustación / 23:00 Paté de Foie: receta de Gabriel Dubois. Museo Casa del Che: · Visita mediada / 20:00 y 22:00. En el marco del Encuentro de Cantautores que se realiza en la ciudad, el museo ofrecerá una visita sobre “Poesía y música”, con la mirada puesta en nosotros mismos, y en las formas que utilizamos para comunicarnos actualmente. Un llamado a la reflexión y a la acción. · Intervención-Performance / 20:30 y 22:30. “Amor en tiempos de revolución: cartas de Amor entre Aleida y Ernesto”: Todo gira en torno a tres cartas que el Che le escribe a su esposa Aleida, cuando él se encontraba en el Congo. Tres cartas de amor en las que se refleja la unión entre los dos, el compromiso del Che con la revolución, con sus ideales, y el amor profundo que sentía hacia Aleida y a sus hijos. La lectura de las cartas estará acompañada de canciones y bailes que, haciendo referencia al contenido de las mismas, logrará emocionar a cada uno de los presentes. En escena: Marcelo Alonzo, Fernando Pereyra, Malena Claverie, Victoria Martin, y Bárbara Salgado. · Barra de tragos / 23:00. Además estará presente el Food Truck de la Fundación Espacios de Alta Gracia. Museo Arqueológico Municipal: · Visita guiada especial / 20:30, 21:30 y 22:3s. “Memorias de arcilla y tierra, lo que el tiempo no se llevó”: el MAM ofrecerá visitas para que vecinos y visitantes conozcan este nuevo espacio en donde se exponen y custodian diferentes piezas arqueológicas correspondientes a los pueblos originarios de nuestra región. Ante la falta de palabras escritas, serán los objetos los encargados de contarnos cómo vivían nuestros antepasados. Museo de la Estancia Jesuítica: · Visita guiada especial / 20:30 y 22:30. Una noche para recrear la historia: Poemas y Leyendas de un patrimonio vivo. En el marco de una noche para vivir y disfrutar junto a la familia y amigos, se brindarán visitas guiadas temáticas, a través de las cuales se propone ser parte de las tradiciones y creencias que acontecieron y transcurrieron en la Estancia, y que tuvieron como protagonistas a distintos actores que habitaron los espacios sociales de la antigua Residencia. Entre los relatos se destacan historias, leyendas y poesías de reconocidos autores como Belisario Roldán y Baldomero Fernández Moreno, entre otros. · Intervención-Performance / 22:00. Espectáculo Musical a cargo de los artistas Mauricio Córdoba, César Mora y Anibal Martinoli. Casa de la Cultura – Museo de la Ciudad Se podrá disfrutar de la muestra “Alta Gracia en blanco y negro” de Francisco Tenllado -artista cordobés con una amplia trayectoria dentro de la fotografía-. La muestra sintetiza, en luces y sombras, la belleza arquitectónica de una ciudad llena de pasado e historias. Es la visión interior del artista que plasma, en sus imágenes, la poesía que se respira en el aire de la ciudad. Museo Sitio del Ferrocarril Este Museo llevará su exposición a la explanada del Reloj Público, y será el encargado de invitar a los vecinos y visitantes a subirse al tren de la Noche en Los Museos! |
21:00 – Clown: Rabanito y su ensalada: Show de payasos, malabares, equilibrios y mucho humor!
Con Rabanito Manzi. Espectáculo a la gorra
“Cañito Cultural”: Calle el Cañito al 100 (Frente a la terminal de ómnibus).
Sábado 20 de enero
De 16:00 a 00:00 COMIC CÓRDOBA 2018, EDICIÓN VERANO
Solares Espacio Cultural – España 60, 420163 / (351) 155162516
22:00 “Esto es cada vez que nos vemos para hacer el amor” – Teatro
De Horacio D’Ambra – Espectáculo a la gorra –
“Cañito Cultural”: Calle el Cañito al 100 (Frente a la terminal de ómnibus).
Domingo 21 de enero
De 16:00 a 00:00 COMIC CÓRDOBA 2018, EDICIÓN VERANO
Solares Espacio Cultural – España 60, 420163 / (351) 155162516
17:00 – 3º Feria Familiar Agroecológica
Productos orgánicos y agroecológicos. Talleres de formación. Rincón infantil. Espectáculos en vivo.
Actividad libre y gratuita
“Cañito Cultural”: Calle el Cañito al 100 (Frente a la terminal de ómnibus).
20:00 – “Pensá local – Ciclo de Música en Vivo”
Con la presentación especial de Dafne. Una propuesta diferente para disfrutar del atardecer serrano.
Cervecería Pinta – Buena Vista Plaza – Alta Gracia.
Miércoles 24 de enero
21:00 – Ciclo “Aires de Tango»
Con Marcelo Curro Bossi – Viví un show de tango y la voz en vivo del maravilloso Daniel Simmons.
Actividad libre y gratuita.
En la explanada del Reloj Público.
INFORMACIÓN SOBRE LOS MUSEOS
https://altagracia.gob.ar/turismo/#museos
Museo Casa de Ernesto Che Guevara: Dirección: Avellaneda 501 Teléfono: (03547) 428579 Horarios de Atención: De lunes a domingo de 9 a 19 hs
Museo Manuel de Falla Dirección: Av. Pellegrini 1001 Teléfono: (03547) 429292 Horarios de atención: De lunes a domingo de 9 a 19 hs
Museo de Arte Gabriel Dubois Dirección: Gabriel Dubois 343 Teléfono: (03547) 421478 Horarios de atención: De lunes a domingo de 9 a 19 hs
Museo Arqueológico Municipal Alta Gracia Dirección: Olmos 167 Teléfono: 15530802 Horarios de atención: De martes a sábados de 9 a 18 hs
Museo de la Estancia Jesuítica Dirección: Av. Padre Viera 41 Teléfono: (03547) 421303 / 428734 Horarios de atención: Martes a viernes de 9 a 20 hs. // Sábados y domingos de 9.30 a 20 hs. |