Del 1 al 7 de agosto se conmemora la Semana Mundial de la Lactancia Materna. La fecha invita a reflexionar sobre la importancia de proteger, promover y apoyar la lactancia como un derecho humano, una práctica esencial de salud pública y una forma de construir sociedades más sostenibles.
En este contexto, el Gobierno de la ciudad de Alta Gracia, a través de la Subsecretaría de Salud, desarrollará charlas sobre lactancia con el fin de compartir herramientas y contribuir al apoyo y acompañamiento de las personas que amamantan. Las charlas se llevarán a cabo en el Centro de Atención Primaria de la Salud nº 3, “Ramón Carrillo” los días lunes 4, martes 5 y jueves 7 de agosto a partir de las 14.30hs; y el día miércoles 6 de agosto por la mañana en el Centro de Salud nº 7 “Juan Constantini” de Bº Sabattini.
La lactancia no solo es un acto de amor y nutrición: también es una herramienta poderosa de salud pública y equidad social. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), iniciar la lactancia dentro de la primera hora de vida, mantenerla de forma exclusiva durante los primeros seis meses, y luego complementar con otros alimentos hasta los 2 años o más, trae múltiples beneficios: reduce el riesgo de enfermedades en bebés, favorece el vínculo afectivo y mejora la salud física y emocional de las madres.