En el marco del “Día Mundial de la Celiaquía”, el pasado 5 de mayo, la Secretaría de Salud, Desarrollo y Educación del municipio llevó adelante un encuentro/taller en el Centro de Salud Nº 3 Ramón Carrillo, en el cual se compartieron conceptos y herramientas para abordar la enfermedad celíaca. Además, los vecinos y vecinas participantes pudieron participar activamente en la elaboración de recetas aptas para personas celíacas, bajo la coordinación de la Lic. Marcela Strada.
La celiaquía es una condición de salud que debe ser diagnosticada por profesionales de la salud. Si bien no tiene cura, su tratamiento puede mejorar notablemente la calidad de vida de las personas celíacas. En Argentina, existe un listado oficial de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT); que permite a las personas interesadas conocer qué productos se encuentran aprobados para su consumo en personas celíacas, y que puede consultarse en el siguiente enlace: https://listadoalg.anmat.gob.ar/Home