16 DÍAS DE ACTIVISMO

El Gobierno de la ciudad de Alta Gracia a través de la Dirección de Políticas de Género y del Área Familia de la Secretaría de Salud, Desarrollo y Equidad, junto con el Concejo Deliberante y el Consejo de Vecinos, se sumaron a los 16 días de activismo contra la violencia de género, una campaña internacional de lucha contra la violencia hacia mujeres y niñas, en el marco del Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres con las siguientes actividades:

• El sábado 5 de diciembre a partir de las 17:00, por iniciativa de los miembros de la Mesa de Participación Juvenil del Consejo de Vecinos, se realizará un Mural en Plaza Jerusalén de Barrio Villa Oviedo, bajo la consigna: “No estás sola” y con la intervención de artistas locales y niñas y niños del sector. Una actividad de concientización, inclusión y participación ciudadana.

• El miércoles 9 de diciembre a las 18:30 se pintará un UN BANCO ROJO en la Plaza Solares “En memoria de las víctimas de femicidio” junto a los integrantes del Concejo Deliberante. El Banco Rojo es un símbolo que representa un emblema universal para sensibilizar y visibilizar acerca de los femicidios.

• Jueves 10 de diciembre a las 18:00 como cierre de los 16 días de activismo se se realizará el Conversatorio virtual: “Experiencias, desafíos y debates en relación a las violencias contra las mujeres” con la participación de la Viceintendenta Ab. Cristina Roca, la Dra. Jueza Graciela Vigilanti, la Dirección de Políticas de Género, el Área Familia y el Punto Mujer Alta Gracia de la Secretaría de Salud, Desarrollo y Equidad.

• #GeneraciónIgualdad Campaña de sensibilización en redes sociales que propone repensar los mandatos culturales y estereotipos sexistas que recaen sobre las mujeres y varones, en función de los cuales se asientan muchas de las desigualdades y violencias.

Se parte de la premisa que, para aportar a la prevención de las violencias, es necesario promover la igualdad entre los géneros; en este sentido muchas de las prácticas y conductas socialmente naturalizadas generan y posibilitan la reproducción de diversas situaciones de violencias.

• En el marco de la Ordenanza Nº 11.446 se están entregando, en establecimientos públicos y locales comerciales, carteles con las líneas nacionales, provinciales y locales de contención, asesoramiento y acompañamiento para la prevención de la violencia de género.

• Se está trabajando en la actualización y formalización del Protocolo Local de actuación en situaciones de violencia familiar y de género, elaborado por el equipo técnico del Área Familia dependiente de la Secretaria de Salud, Desarrollo y Equidad, con la participación y el acuerdo de diversas organizaciones e instituciones de nuestra ciudad.
A través de esta herramienta, se establece una guía práctica para la intervención en situaciones de violencias y/o vulneración de derechos, explicitando los recursos locales y garantizando el correcto acceso de toda persona a dichos servicios de asistencia.

Artículo anteriorParque Industrial Alta Gracia
Artículo siguienteSe entregaron resoluciones posesorias a vecinos de Alta Gracia