Agenda de Actividades para los próximos días en Alta Gracia

La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Alta Gracia, como parte del Programa de fomento y difusión de las actividades artísticas culturales, les ofrece la información y agenda cultural de cada semana.

 

*(La agenda se difunde sólo con fines informativos. La misma está sujeta a cambios, dependiendo de cada organizador).

 

Hasta el 10 de febrero

31° Encuentro de Colectividades

Desde el sábado 3 al domingo 10 de febrero se realiza la gran fiesta de sabores y colores del mundo.

El XXXI Encuentro Anual de Colectividades, se desarrolla en el Predio de Colectividades, ubicado en la calle Hipólito Irigoyen, entre José Hernández y Alfonsín, de la Ciudad de Alta Gracia.

Cada año se celebra la diversidad cultural reuniendo a las Colectividades del Mundo en nuestra ciudad, donde los sabores y aromas son protagonistas absolutos y la música y danza llenan de color esta gran fiesta, que reúne en cada edición a más de 130 mil personas.

Este 2018 nos acompañan: Italia, España, Francia, Polonia, Alemania, Grecia, Turquía, Sicilia, Armenia, País Vasco, Árabes Musulmanes, Cuba, México, Paraguay, Brasil, Uruguay, Argentina, Perú, Estados Unidos, Sudáfrica, Irlanda, India, Perú, y Bulgaria en un espacio preparado especialmente para la ocasión..

  • JUEVES 08 / 02

INDIO LUCIO ROJAS

La Callejera

Natalia Torti

Negro Juan

La Caldera

  • VIERNES 09/ 02

TRIBUTO AL ROCK NACIONAL

Javier Calamaro + Hilda Lizarazu + Marcelo Moura + Leo García

Forjha Rock

La Semilla Rock

Jorge a Marte

Mala Specto

  • SÁBADO 10 / 02

JORGE ROJAS

La Clave

5 Sentidos

Darío Cobo

Hernán Ambrosino

Entradas en venta en www.paseshow.com.ar

Más información: http://colectividadesag.com.ar/

Jueves 8 de febrero

20:00hs. “Festival Internacional de títeres – Titiritodos”

Espacio Solares – España 60 – Tel. (03547) 420163

Entradas anticipadas en boletería del teatro. Entrada general.

 

Viernes 9 de febrero

22:00hs. “Bolero” – Obra de teatro

Con la actuación de Gladys Seco y Verónica Freites.

Paseo Nicolasa – Paraguay 116 – Tel. (03547) 15620829

Entrada general: $100

 

Sábado 10 de febrero

22:00hs. “Seis x 3” – Música en vivo

Paseo Nicolasa – Paraguay 116 – Tel. (03547) 15620829

Entrada general: $50

22:00hs. «Esto es cada vez que nos vemos para hacer el amor» – Teatro

En escena: Eva Chemino y Lucía Cravero.

Dramaturgia y montaje: Horacio D’Ambra.

Cañito Cultural – Calle el Cañito al 100 (Frente a la terminal de ómnibus).

Espectáculo a la gorra

 

Sábado 10 y domingo 11 de febrero

Desde las 14:00hs. “4º CONVENCIÓN DE TATUADORES” en Alta Gracia.

Espacio Solares – España 60 – Tel. (03547) 420163

Entrada anticipadas en boletería del teatro.

 

Domingo 11 de febrero

Procesión Virgen de Lourdes

Miles de fieles llegan de todas partes a brindar agradecimientos y a realizar promesas y pedidos.

17:00hs. 4º Feria Agroecológica Familiar

Con productores de toda la zona, música en vivo, espacio infantil, y más!!

Cañito Cultural – Calle el Cañito al 100 (Frente a la terminal de ómnibus).

Lunes 12 y martes 13 de febrero

 

“Memorias Afro en Carnaval”

Intervenciones a cargo de Hilda Zagaglia

Los próximos lunes 12 y martes 13 de febrero, en el marco de los festejos por Carnaval, la reconocida artista local Hilda Zagaglia coordinará dos actividades que pretenden  reflexionar  y enriquecer la mirada sobre los modos de vida y el trabajo de los afro esclavos en nuestra ciudad.

Desde hace miles de años el agua se ha considerado un elemento primordial, que alberga el patrimonio de todo lo existente y lo sensible. El Agua considerada en todas las culturas como eje del desarrollo de los pueblos, como elemento de fertilidad y purificador en sus aplicaciones simbólicas; es por ello que estas acciones intentan recuperar la figura del Agua como hilo conductor de la memoria, y crear un espacio de reflexión entre el presente con el pasado jesuita, mostrando la obra de ingeniería y las estructuras en las que nuestros antepasados basaban su producción de energía hidráulica, desconocida por la mayor parte de la población, y que aún después de cuatrocientos años sigue en funcionamiento.

 

Actividades:

Ø  Lunes 12 de febrero

Intervención artística y urbana por el Colectivo “8 de noviembre” con diferentes músicos, artistas, y docentes + Proyección de documentales: “Memorias del Agua” de Sandro Giovanini y Vero Freites, y “Acequias Jesuíticas de Alta Gracia” por G.S.T

Horario y lugar: a partir 21 horas – Avenida Belgrano y Plaza Manuel Solares.

 

Ø  Martes 13 de febrero

RECORRIDO DE ACEQUIAS JESUITICAS: Memorias del silencio.

Horario y lugar de encuentro: 9:00 horas – Reloj Público / Tajamar

Recorrido performático participativo remontando el trazado de la acequia Jesuítica que alimenta al Tajamar.

“Desapego La Feria” en Buena Vista Plaza

“Feria de Carnaval”

Diseño/Arte/Gastronomía/Música

Lunes 12: 18 a 00hs. / Martes 13: 11 a 20hs.

Buena Vista Plaza – Av. Sarmiento esq. Larreta

 

Martes 13 de febrero

21:00hs. Camión Agencia Córdoba Turismo – Animación, música y  show en vivo

Explanada de la Estancia Jesuitica

Miércoles 14 de febrero

21:00hs. AIRES DE TANGO – Espectáculo

Te invitamos a deleitarte con el tango en la explanada del Reloj Público.

Además sumate y bailá! Clase gratuita de tango!

21:30hs. “El loro sigue contando” con Pepe Soriano – Obra de teatro, Unipersonal Soriano que nos invita a un recorrido por su vasta trayectoria y sus inigualables obras, en diálogo con el público.

Espacio Solares – España 60 – Tel. (03547) 420163

Entradas anticipadas en boletería del teatro o por Eden Entradas. Descuentos para jubilados.

Jueves 15 de febrero

21:00hs. Música en el Reloj: “Jazz con Obi Homer y Cuatro Cuartos Trío”

Explanada del Reloj Público

Entrada libre y gratuita.

Viernes 16 de febrero

21:00hs. Comedia teatral: «Cajero y yo»

Con Andrea Freytes

Explanada del  Reloj Público

21:30hs. Espectáculo de danza y música en vivo: “TANGO P´ BAILAR”

Un show de tango con música en vivo y artistas de Primer Nivel con la participación de María José Rojas en la Voz principal, Rosalía Álvarez y Nicolás Tobares bailarines, y la presencia de las Rositas en vivo.

Espacio Solares – España 60 – Tel. (03547) 420163

Entrada general a la venta en boletería del teatro.

22:00hs. “Blus Music” – Música en vivo

Paseo Nicolasa – Paraguay 116 – Tel. (03547) 15620829

Entrada general: $100

Sábado 17 de febrero

21:00hs. “Música en el Reloj: Botánica”

Explanada del Reloj Público.

22:00hs. “Lua King” – Música en vivo

Paseo Nicolasa – Paraguay 116 – Tel. (03547) 15620829

Entrada general: $100

22:00hs. «Esto es cada vez que nos vemos para hacer el amor» – Teatro

En escena: Eva Chemino y Lucía Cravero.

Dramaturgia y montaje: Horacio D’Ambra.

Cañito Cultural – Calle el Cañito al 100 (Frente a la terminal de ómnibus).

Espectáculo a la gorra

Domingo 18 de febrero

18:00hs. “Subimar – Feria de Arte y Diseño”

Diseñadores, pintores, artesanos, feriantes y creadores.

Pinta Cervecería – Buenavista Plaza (Av. Sarmiento esq. Larreta).

 

19:00hs. Mariano Saravia + Calle Vapor: “El Sur Negro”

Cañito Cultural – Calle el Cañito al 100 (Frente a la terminal de ómnibus).

20:00hs. Oscar Salas – Espectáculo Infantil

Explanada del Reloj Público

21:00hs. Cacho Buenaventura – Teatro

Espectáculo de humor

Espacio Solares – España 60 – Tel. (03547) 420163

Entradas anticipadas en boletería del teatro o por Eden Entradas.

Jueves 22 de febrero

21:00hs. “Música en el Reloj: Bruno Pereyra”

Explanada del Reloj Público.

Viernes 23 de febrero

21:30hs. “The Rockmen” – Música en vivo

Paseo Nicolasa – Paraguay 116 – Tel. (03547) 15620829

Entrada general: $120

21:30hs. “Jóvenes Músicos” – Espectáculo

Cañito Cultural – Calle el Cañito al 100 (Frente a la terminal de ómnibus).

Viernes 23 y sábado 24 de febrero

FESTIVAL MEDIEVAL

Desde las 18hs y hasta las 00hs, en la calle del Molino.  Ideal para disfrutar de las actividades de aquella época que nos atrae tanto. Actividades de ajedrez, arquería, combate medieval, danza y feria de artesanías que le pone toda su magia al evento sumado a la venta de cerveza artesanal y hidromiel que se podrá degustar!

Sábado 24 de febrero

21:00hs. Cierre de temporada

Disfruta en familia este cierre con una Gran Peña: La Caldera, La Bordona y La Clave te esperan en la Explanada Jesuítica.

22:00hs. “La Yiranta” – Música en vivo

Paseo Nicolasa – Paraguay 116 – Tel. (03547) 15620829

Entrada general: $100

22:00hs. «Esto es cada vez que nos vemos para hacer el amor» – Teatro

En escena: Eva Chemino y Lucía Cravero.

Dramaturgia y montaje: Horacio D’Ambra.

Cañito Cultural – Calle el Cañito al 100 (Frente a la terminal de ómnibus).

Espectáculo a la gorra

 

INFORMACIÓN SOBRE LOS MUSEOS

https://altagracia.gob.ar/turismo/#museos

 

Museo Casa de Ernesto Che Guevara:

Dirección: Avellaneda 501

Teléfono: (03547) 428579

Horarios de Atención: De lunes a domingo de 9 a 19 hs

 

Museo Manuel de Falla

Dirección: Av. Pellegrini 1001

Teléfono: (03547) 429292

Horarios de atención: De lunes a domingo de 9 a 19 hs

 

Museo de Arte Gabriel Dubois

Dirección: Gabriel Dubois 343

Teléfono: (03547) 421478

Horarios de atención: De lunes a domingo de 9 a 19 hs

 

Museo Arqueológico Municipal Alta Gracia

Dirección: Olmos 167

Teléfono: 15530802

Horarios de atención: De martes a sábados de 9 a 18 hs

 

Museo de la Estancia Jesuítica

Dirección: Av. Padre Viera 41

Teléfono: (03547) 421303 / 428734

Horarios de atención: Martes a viernes de 9 a 20 hs. // Sábados y domingos de 9.30 a 20 hs.

Artículo anteriorSe viene el tercer taller Educación Ambiental
Artículo siguienteAlta Gracia se prepara para el Día de la Virgen de Lourdes